El que no use API será despedido. Jeff Bezos
API
Año 2000, Roy Fieldings (Co-fundador de Apache) desarrolla su tesis doctoral sobre los API (REST), aunque los interfaz de programación de aplicaciones tienen su origen en los años 60, la tesis de Roy es una disertación fundamental para entender los API, aparece en el momento crucial de la explosión del WWW, los E-commerce, social media y Cloud computing.
Al mismo tiempo nacía el primer producto B2B Cloud-web: Salesforce, partiendo desde primer día de API. Una joven eBAY lanzaba su API a finales de ese mismo año.
En el año 2002 aparece el «Bezos API Mandate» una carta que «invita»a trabajar a todos internamente con API, era el comienzo Amazon Web Services. Un estándar de la industria 19 años más tarde.
1) All teams will henceforth expose their data and functionality through service interfaces. 2) Teams must communicate with each other through these interfaces. 3) There will be no other form of interprocess communication allowed: no direct linking, no direct reads of another team’s data store, no shared-memory model, no back-doors whatsoever. The only communication allowed is via service interface calls over the network. 4) It doesn’t matter what technology is used. HTTP, Corba, Pubsub, custom protocols — doesn’t matter. 5) All service interfaces, without exception, must be designed from the ground up to be externalizable. That is to say, the team must plan and design to be able to expose the interface to developers in the outside world. No exceptions. 6) Anyone who doesn’t do this will be fired.— JEFF BEZOS
APPS
Año 2007, John Doerr (Sí, el de los OKR) trata de convencer a su amigo y vecino Steve Jobs de la importancia de permitir apps de terceros en el iPhone, en esa conversación le ofrece un fondo de inversión para apps de 100M. Steve no quería perder el control de experiencia y la seguridad de teléfono de Apple y se mantuvo firme en el NO, John acabó la conversación de una manera inteligente, -«Steve, si algunas vez cambias de opinión, llámame.«

Cuando Steve lanzó el iPhone en junio del 2007 las principales críticas se centraron en la falta de aplicaciones. Los usuarios demandaban juegos, calculadoras, procesadores, hojas de cálculo, etc. Apple no podía hacerlo todo.
El equipo siguió insistiendo a Steve con la tienda hasta que finalmente dijo –“Oh, hell, just go for it and leave me alone,”
Steve Jobs llamó a John que invirtió 200M para crear un fondo de capital de app denominado iFund
Cuatro meses más tarde Steve Jobs presentó el SDK y la App Store, el resto es historia.
Hoy existen 1.85M de aplicaciones que satisfacen las infinitas necesidades de los usuarios de todo el mundo. Apple mantiene un firme control de las reglas y formatos de las aplicaciones que se introducen. El valor de producto «apps» fue sin duda uno de los de factores determinantes en el éxito del iPhone.
Unos meses más tarde de esta presentación Marc Benioff presentaba Force, una plataforma que permitía programar e instalar apps en la arquitectura de Salesforce. Este valor de Salesforce fue el detonante del su triunfo mundial.
Extensiones e integraciones
En el año 2020 los software cloud de uso específico dominan el crecimiento del mercado del software. El cloud y los API han creado un ecosistema mundial donde todo se conecta con todo y todo extiende a todo.
Extensiones:
Integraciones
APPS
Lo puedes llamar extensión, integración o tienda de apps pero todos solucionan el mismo problema: dar salida a los miedos, deseos y necesidades de los clientes sin obligar al fabricante a evaluar y desarrollar todo en un sistema cerrado y monolítico.