Categorías
Software

4 aplicaciones que no pueden faltar en una empresa de software

Cualquier persona que deja de aprender es viejo, ya tenga veinte u ochenta años. Cualquier persona que sigue aprendiendo se mantiene joven. Henry Ford

.

Las base de cualquier empresa de software es innovar constantemente en sus procesos, después de innovar puedes encontrar aplicaciones que te ayuden a mejorar o estabilizar esas mejoras. Algunas empresas creen que con implantar una herramienta, un producto, una aplicación sus procesos mejorarán y eso rara vez se produce. Si eres un mal conductor da igual el coche que te compres, seguirás teniendo accidentes. Es importante que te plantees primero la mejora de los procesos y luego selecciones la herramienta que te acompañará en esa innovación.

.

innovación

. 

-Gotowebinar: Hace un año y medio empezamos a trabajar internamente en seminarios online, posteriormente buscamos la herramienta que nos cubriera nuestras necesidades, después de un par de fracasos, encontramos Gotowebinar con la cual estamos muy satisfechos. La innovación fue un éxito, en el último año hemos registrado más de 4.000 programadores en nuestros seminarios en Velneo. El seminario «Tu primera aplicación empresarial» lleva más de 2.000 alumnos y su interés no para de crecer. Para mi es una sorpresa el gran éxito de este servicio, es sin duda, el servicio de mayor crecimiento en el último año y de mayor progresión de futuro. Los seminarios on-line funcionan, es un servicio complejo y tardarás mínimo un año en empezar a entenderlo pero si apuestas tendrás retorno.

.

-Zendesk: El servicio de soporte es crítico para cualquier empresa de software, es una clave en el negocio y no puedes parar de innovar y mejorar. Al principio te limitas a contestar correos, cuando quieres mejorar, tener varias personas de soporte, base de conocimiento, histórico de consultas, gestión por empresas, gestión de satisfacción,….necesitas procesos y una buena herramienta. El crecimiento de soporte se ha disparado en el último año y hemos llegado a 12.000 iteraciones de soporte con clientes, mejorando nuestra satisfacción y los tiempos de respuesta. Las mejoras en procesos han sido muchas, pero si además se acompañan de una buena herramienta el éxito está garantizado.

.

-Mailchimp: Llevo escuchando que el mailing está muerto desde que empecé en el mundo de software hace 15 años y hoy día sigue siendo la herramienta de comunicación más importante que tenemos con nuestros clientes. El trabajo que hay detrás del mailmarketing puede llegar a ser infinito, hay que mejorar en segmentación, flujos, base de datos, categorización, workflow y una vez mejores internamente todo esto podrás sacarle partido a una herramienta como Mailchimp. La complejidad y capacidades del mailmarketing son inmensas pero muchos procesos internos tienen que estar preparados para sacarle partido de verdad, por ejemplo la base de datos perfectamente categorizada es una de las claves.

.

-Google Analitics: El primer consejo del uso de Google Analitics es que te olvides de la herramienta, coge una hoja de papel escribe los 5 objetivos que quieras medir y olvídate del resto. Trabajar con esta herramienta puede ser como conducir una nave espacial. Google analitics es clave para medir la atracción de leads a tu sitio. Una vez tengas claro el funcionamiento puedes profundizar en el uso de dos herramientas complementarias, Kissmetrics y Fullcontact. (esto daría para muchos post ; )

 

Estas herramientas son todas geniales, a la mayoría de ellas no le sacamos el 40% de su potencial porque internamente todavía no estamos preparados ni organizados para sacarles todo lo que nos pueden dar. Es importante que antes de pensar en herramientas estés bien organizado internamente y tengas claro como quieres que funcione tu negocio de venta de software.

2 respuestas a «4 aplicaciones que no pueden faltar en una empresa de software»

Hola Alfonso:

Completamente de acuerdo. Utilizo 3 de ellas (zendesk no) y para cualquiera que quiera tener visibilidad en la red y poder monetizar su blog, son IMPRESCINDIBLES.

Si me dejas añadir una mas, creo que Google Hangouts también ocuparía un lugar entre las «imprescindibles».

Un saludo

Los comentarios están cerrados.