Lo normal cuando eres el líder de un mercado es que tu trabajo sea «defenderte», tú tienes el poder, todos intentan atacarte y robarte tu estatus. Tienes que defender lo que tienes y simplemente tratas de evitar que los competidores te roben a tus clientes. Normalmente te conviertes en el malo, en el enemigo a batir, todos te dan por muerto o te quieren matar. Eso le lleva pasando los últimos 30 años a Microsoft, Oracle y más recientemente a Google o Nokia.
.
Hace años tuve a oportunidad de compartir un viaje con un alto ex-ejecutivo de Microsoft, que comentaba que internamente interesaba que siempre existiera un Oracle o un Google que les iba a quitar el «pan de sus hijos», porque eso mantenía la motivación interna, así pasa con cientos de tecnologias y compañías que llevan tumbando a Microsoft 30 años. Ser el líder muchas veces es aburrido, aunque es el deseo de todos.
.
En algunas ocasiones he compartido mesa con directivos de empresas que tienen el 80% o 90% de sus respectivos mercados y su discurso tiende a ser conservador, tienen que moverse lentos, tienen que mantener su cuota y tratar que le roben la mínima cuota posible. Me quedo con una frase de una fabulosa cena, «Tenemos el 90% del mercado a lo máximo que podemos aspirar es a perder lo mínimo posible cada año».
.
Esto pasa en todos los ámbitos, le pasa al F.C Barcelona, son los demás lo que tienen que reinventarse, que innovar, para quitarles el primer puesto, ellos simplemente tienen que mantener lo que estaban haciendo. ¿La selección Española? Ahora el gran objetivo de cualquier selección mundial es ganarla. La selección española es el equipo a batir.
.
Esto es lo primero que suelo tener en cuanta cuando leo grandes titulares en los medios sobre lo mal que lo hacen Google, Microsoft, Oracle o Nokia. Siempre hay una nueva ola, una nueva tecnología, una nueva startup que les va a quitar «el pan de sus hijos». Hace 10 años me emocionaba y pensaba, es verdad Microsoft desaparecerá lo está haciendo fatal, diez años después siguen siendo son los líderes, seguirán apareciendo titulares sensacionalistas pero las grandes siguen donde estaban.
Lo más difícil no es llegar sino MANTENERSE.
Curiosidades, buscando en Google en inglés dead & nombre compañía estos son los resultados:
- Google: 166.000.000
- Microsoft: 71.000.000
- Oracle: 4.106.000
- Nokia: 3.480.000
Las mataron millones de veces y siguen ahí…… 🙂
..