Cuando era adolescente, me di cuenta del impacto de las computadoras de bajo costo. Pensé que podíamos tener una computadora sobre cada mesa de trabajo y en cada hogar y esto se convirtió en la misión corporativa de Microsoft. Hemos contribuido a que ello se haga realidad. (Bill Gates)
.
Hace 7 años empezamos a desarrollar una plataforma de desarrollo de aplicaciones empresariales multiplataforma, pensando que el avance de LINUX y APPLE en el mundo de la gestión empresarial sería imparable.
Estoy escribiendo este post desde un IMAC, tengo un Ipad y un IPhone, es conocida mi devoción por los productos de la manzana, muchos de mis amigos y compañeros de trabajo aman LINUX; por tanto, no tengo ninguna razón para defender a Microsoft pero al final los números nos ponen en nuestro sitio.
.
El 85% del Software empresarial se ejecuta sobre Microsoft Windows
Cada trimestre tenemos alrededor de 6.000 descargas en Velneo, al día de hoy los porcentajes siguen siendo claros:
-84,52% Microsoft
-7,27% Linux
-5,77% MAC
-2,44% Android
.
Los cambios de plataformas llevan décadas
Algo que aprendí muy bien con el cambio de 6x a V7, es que los cambios de plataforma llevan décadas, aunque la tecnología avanza muy rápido los cambios de plataformas llevan más tiempo del que te puedas imaginar, hace dos años presenté estos números y Microsoft Windows tenía un 85,79%, con lo cual apenas a perdido 1% en los dos últimos años y eso que la entrada de Android ha sido fuerte.
.
Los BLOGS y los cambios de ciclo
Lo que seguimos los blogs de tecnología, vivimos cada día la muerte de Microsoft, APPLE o Google. Cada cierto tiempo cualquier de las grandes empresas está en crisis para los analistas, periodistas y bloggers. Desde que se fue Bill Gates se lleva diciendo que Microsoft va a morir, pero al final los números son los números y nos ponen a todos en nuestro sitio. Desde la muerte de Steve Jobs se comenta que APPLE caerá. Al final ni Microsoft ni APPLE van a caer, ni van a dejar de facturar lo que facturan. Está claro que Microsoft es el dueño del software empresarial de escritorio y lo será por muchos años. Si quieres vender software para empresas tienes que pasar por windows SI o SI.
.
.
14 respuestas a «El 85% del Software empresarial se ejecuta en Microsoft Windows»
Pues para ese camino no necesitábamos esas alforjas 🙂
Considero la multiplataforma como una funcionalidad necesaria pero que su uso es bajo.
Hay muchas veces que la gente compra un software por funcionalidad que finalmente no usa. Un porcentaje muy alto de las compras de Velneo dice que la multiplataforma es básico en su decisión de comprar aunque luego no se use.
Algo similar pasa con Android, mucha gente compra gestión empresarial por que tiene acceso desde android, aunque al final tiene 25 puestos en WIN y uno en Android.
Escribiré sobre esto porque es un asunto importante.
un saludete
A mi se ocurrió desarrollar software de gestión en un mac.
Resultado: después de tres meses vuelve a haber un PC en mi escritorio.
Los motivos son claros hay menos herramientas de desarrollo o las que hay no funcionan tan bien como en windows.
Sin olvidar que al conectarlo al servidor de nuestra oficina se borraron y movieron algunas carpetas de sitio o que los documentos PDF y word que usamos todos los días son incompatibles (dan problemas si los abres desde los PC’s)
Por otro lado usamos linux para desarrollo puro y va genial. Problema: cuando un usuario «normal» lo usa para tareas «normales» se quejan por que no ven el windows de siempre, hemos notado una resistencia al cambio muy fuerte.
Total que vuelta al windows, que por cierto no va tan mal como todo el mundo dice si cuidas un poco el operativo y no eres promiscuo con las descargas.
Hola Fernando
100% Agree.
La multiplataforma hay que tenerla y quizá algún cliente puede pedirte algún puesto en linux, mac o android. Lo que pasa que al final la mayoría de los puestos irán en WIN.
Saluttis
Linux para usuario final no lo veo, está muy lejos de Windows todavía, sin hablar de la ofimática que es la aplicación reina de las empresas, si apuesto por Linux en la parte servidor. Todo el Cloud de Velneo trabaja en Linux y estamos muy contentos!.
Por mi parte desarrollo en con vdevelop Mac, aunque luego,la compatibilidad de fuentes y aspecto gráficos con Windows es un infierno.
Un saludete y muchas gracias por tu comentario!
Eso es un disparate, trabajo con las 3 plataformas y te aseguro que todo está en todo. En Mac hay incluso los programas que tengo funcionan mejor que en Windows. De hecho desarrollar en un entorno Unix es mucho más cómodo y seguro. Linux gobierna en los servidores, Mac gobierna en el mundo de la programación y Windows en el de usuarios y gamers. Y todos pueden hacer lo mismo, solo es donde más cómodo te sientas.
Estoy de acuerdo que Linux tiene parte en servidores pero no domina. Mac para desarrollar casi no se usa, si para diseñadores no para programadores de aplicaciones.
Puedes verlo en: http://www.netmarketshare.com/#
Excelente POST, la realidad tecnologica es la base de tu estrategia comercial.
Claro IVAN, los números mandan. Es importante analizar bien la información tecnológica para poder hacer una buena estrategia comercial
[…] pensamiento en cuanto a la movilidad está centrado en el mundo empresarial. Nuestra realidad es que el 85% del Software Empresarial sigue usando windows y que la mayoría de las aplicaciones empresariales interactúan con utilidades que sólo […]
por mi parte nunca tuve problemas, ya que siempre mi favorito fue Windows (por momentos se cruzo mac pero fue solo un affair) desde niño rompia windows y despues los arreglaba, ahora programo en .NET y me parece muy bueno… en latinoamerica el reinante tambien es Windows, asique sigo trabajando para que me de reditos economicos.
Buen Post! y me gustaria que siguieras posteando temas sobre cuando empezaste con tu emprendimiento alfonso.
Un Saludo.
Hola Matías gracias a tí, lo tendré en cuenta, intentaré publicar sobre los comienzos, los momentos más duros, siempre.
un saludo.
Si bien tenes cierta razón, yo creo que hay que pensar en el futuro las aplicaciones empresariales. Aplicaciones web. Que se puedan acceder desde distintos, dispositivos. Por lo que yo apuesto aplicaciones web desarrolladas para correr en servidores linux.
Hola ezequiel, estoy de acuerdo contigo que los servidor linux son una realidad en crecimiento.
un cordial saludo.