Categorías
Emprendedores

Hay que reconocer cuando te equivocas

Madrid Octubre de 2009. Mi vuelta a la capital después de años sin pasar más que por su aeropuerto despierta emociones enterradas por la distancia. La aglomeración, el kaos, el estrés, el tráfico, esa forma de vivir rápido en la que pasé metidos varios años de mi vida vuelve a mis sentidos. Madrid tiene su parte buena y su mala, como todo en la vida, en Madrid te sientes vivo aunque a veces sea demasiado.

Volviendo a la historia que nos atañe, tenía que pasar tres días en Madrid con diferentes reuniones y entonces coincidía que había una presentación de Velneo (ventry). Aprovechando la circunstancia pensé en ir a ver el evento como un cliente más sentado en el público e intentado sentir lo que podía percibir la gente que allí se presentara.

  • El sitio: El primer palo fue al llegar al lugar del evento, cuando vi el hotel en cuestión mi interior empezó a echar humo, la verdad que ya empezaba con mal pie la jornada. Hotel cerca de Arturio Soria, cuatro estrellas, aquello no podía ser malo. Cuando llegué la verdad que la palabra que resumía mi sentimiento hacia el local era «INACEPTABLE». No puedes permitirte el lujo de dar una imagen tan pésima.
  • La organización: Ni antes, ni durante, ni después del evento había organización de ningún tipo aquello era simplemente un kaos.
  • La presentación: Se puede resumir «Sin preparar» las ppt no había pasado ni por diseño ni comunicación.
  • Preguntas: El rondo final de preguntas se fue de las manos, no se supo ni responder, ni cubrir las expectativas de los asistentes ni reconducir las preguntas a los foros más adecuadas para ellos.

He permitido que Velneo represente a Pepe Gotera y Otilio al más estilo español. SOY UN CHAPUCERO PENSABA CONSTANTEMENTE.

Me contuve muchas veces de salir y responder alguna pregunta pero ese no era mi papel en el evento, mi papel era sentir en primera persona lo que estaría viendo un posible cliente de principio a fin.

Como cliente mi veredicto era claro, podréis tener un producto cojonudo pero a vosotros no os compro ni la hora, eso era lo que sentía si empatizaba con un cliente potencial.

¿Quién es el culpable de todo eso? Pues exclusivamente yo, tanto Fran como Miguel que dieron allí la cara un diez, hicieron todo lo que estaba en sus manos, hay que se saber liderar a la gente para que estas cosas no ocurran por lo tanto tengo la máxima responsabilidad en lo ocurrido sin duda alguna.

Si estuviéramos en el programa del «Aprendiz» estaría diciendo al señor Bassat por favor DESPÍDEME señor Bassat no estoy cualificado para liderar un proyecto como este. La malo de la vida con respecto a un reality es que esto es real y no es un juego, lo bueno de la vida real es que puedes coger lo aprendido y mejorar.

Estas leches en la vida te ayudan a seguir mejorando, sabía que pasar una empresa Internet a real sería duro pero no pensé que tanto.

Hay que ser objetivos o al menos tratar de serlo, lo mismo que te digo que sin duda tenemos la plataforma de desarrollo de aplicaciones empresariales más rentable del mundo, tengo que decir que permití que se hiciera la presentación más Pepe Gotera y Otilio que había visto en mi vida.

Escribo este post para que no se me olvide nunca la vergüenza que sentí por dejar que algo se me escape de las manos de esa manera. Gracias a Fran y Miguel que fueron la parte positiva del evento por las ganas e ilusión que le pusieron por sacarlo adelante.

P.D.1: Todas las ventry han quedado suspendidas

P.D.2: Empezar a preparaos para el próximo evento presencial de Velneo

.

.

pepe gotera

24 respuestas a «Hay que reconocer cuando te equivocas»

Bravo, bravo, bravo

Con esa actitud tienes el exito asegurado en el proyecto que emprendas.

Siempre con la verdad, objetivo y sincero.

Ojala siempre los responsables de empresas, proyectos y similares reconociera las cosas tan publicamente como lo haces tu, mis felicitaciones y creo que las proximas Ventry seran exelentes.

Saludos desde Chile.

Alfonso,

Aunque no uso profesionalmente V7 (Hasta ahora sólo la versión online), debo decir que me entusiasma mucho lo que han logrado hasta ahora. Esperaré a la versión de octubre para saber si, al menos para mi, es ya el tiempo de suscribirme.

No obstante lo anterior, debo decir que me gusta mucho la honestidad y el valor con que se manejan en Velneo. La autocritica seria y tener la oreja puesta en las necesidades de sus clientes es algo que ya no se ve muy seguido. Más de una de esas Grandes» Empresas» optan por poner este tipo de asuntos debajo de la alfombra. Gracias por compartirlo.

Yo insisto, espero a la versión de octubre y espero que esa actitud sea contagiada a todo el equipo de Velneo.

Saludos,

Rodolfo

Alfonso, luego de haber trabajado con productos de 3ros tanto en la venta como en la tecnica, te digo que por falta de una actitud como la tuya en mis anteriores proveedores los deje a un lado. Afrontar las cosas con la verdad por delante es la mejor actitud que se puede tener, reconocer los fallos, corregir y aprender. Por eso es que lo estamos apostando todo con Velneo, porque sabemos que el apoyo necesario esta alli.

Saludos desde Venezuela

@Alfonso,
Que impresionante actitud de mejora, a quienes me han preguntado porque he invertido en vuestra plataforma y siempre he respondido por la plataforma, la comunidad y la empresa, y esta es la muestra de porque digo «y la empresa»

Saludos,

Un paisa diciendo «vuestra» ;), no se puede pasar por los foros y los blogs sin que algo se pegue de los españoles.

Gracias por el post Alfonso, se puede decir más alto pero no más claro.

Estoy totalmente de acuerdo en que Fran y Miguel lo dieron todo.

Sólo añadir que en esa teórica reunión con el Sr. Bassat, sin duda, el primer nombre de la lista debería ser el mío, no estás sólo en la lista de responsables.

Saludos.

Mal que nos pese errar forma parte de nuestro aprendizaje. Reconocer nuestros errores nos ayuda a superarnos y a crecer. Muy pocos son capaces de reconocerlos y hacer un feedback tan sincero como el que tu te has hecho.
Me quito el sombrero.
Un abrazo

Quiero dar las gracias a todos por los mensajes, correos,contestaciones en twitter, facebook, llamadas que recibí por la publicación de este post. Gracias así da gusto hacer autocrítica. Un saludo a todos.

Querido amigo AlfonsoGu,
eres, sencillamente, un ejemplo a seguir.
Lo crítico y absolutamente diferencial es el espíritu autocrítico y ese carácter de liderazgo. Da igual el punto de partida; se llegará.
Una vez más, me siento vOrgulloso.

Comparto totalmente el sentimiento de vOrgullo de Marcos. Es admirable la forma en la que transformas una situación negativa en un reto de superación personal y energía positiva.
Con esta actitud, seguro que el mundo sería un lugar muchísimo más agradable 😉

El riesgo de trabajar con humanos es que se equivocan, la virtud está en reconocer a los que sacan provecho de sus errores.
«Las tecnologías son un medio…(esto es tuyo)», y los humanos un fin.
Salud

Gracias me quedo con tu frase que apoyo 100%

Las tecnologías son un medio y las personas el fin.

Soy un amente de la tecnología pero siempre diré que es un medio… 🙂

Mi más sincera y reiterada ya la tienes desde siempre!

Quisiera decir también que el mérito no está sólo en reconocer el error, sino también en querer buscarlo, y me refiero a dedicar tiempo a ir a una Ventry y saber ver los puntos de mejora.

Un abrazo!

Hace unos meses tuve la oportunidad de asistir a una presentación de velneo en la ciudad de Valencia.
La verdad es que recibí la invitación con gran ansia y deposité en el evento muchas expectativas, por varias razones:

1) Conocí Velázquez Visual allá por el año 1999 en Gijón, en un curso donde tuve la oportunidad de estrechar la mano de Juan Muñoz-Cobos. De alguna manera esto se convirtió en un hito en mi carrera profesional… VV se convirtió en una referencia y en un modelo a seguir.
Asistí al evento con ganas de ver el grado de madurez del proyecto en su conjunto (desde el punto de vista tecnológico y empresarial) y de ver si VV se había convertido en una solución competitiva capaz de convencer a grandes clientes y a consultoras.

2)Al evento asistí con mi responsable directo, a quien estaba animando a conocer el producto y valorar su uso para algún proyecto interno.
Quizás este fuera el momento de convencernos de que existen otras alternativas a parte de Java o .Net que pueden ayudarnos a desarrollar proyectos de manera más eficiente sin tanta “frikada” de por medio.

En resumen….

En la presentación hubo cosas buenas. Por ejemplo, ver la nueva versión V7 con todos sus avances estuvo muy bien. También fue interesante ver como VV ya no es proyecto de una sola persona y que ahora hay un equipo potente y competitivo en el laboratorio. Sin embargo, y aunque en ese momento me costara admitirlo (digamos que considero a VV como algo un poco “mío”) el evento tuvo algún aspecto mejorable:
• Organización improvisada. No parecía que hubiera un orden claro.
• Coordinación de los ponentes: un poco “alocada”. Los intervinientes se pisaban la palabra los unos a los otros. Afortunadamente Mario lo compenso con algunas intervenciones y toques de profesionalidad que fueron realmente muy oportunos.
• Hubo algún momento de tensión con algún cliente poco convencido del paso a V7, que genero, a mi entender, bastante “ruido” en la presentación. Los presentadores del evento no gestionaron bien la situación.
En resumen, la presentación no fue decepcionante en lo técnico, pero quizá si en la trasmisión de mensajes de mayor calado, como lo meramente lo organizativo o incluso la confianza que transmite el proyecto en su conjunto. Estos aspectos restan un poco de credibilidad al trabajo que se está haciendo en el “laboratorio” con la V7.

Creo que para que Velneo pueda entrar en grandes clientes y grandes proyectos debe hacerse, al menos, el mismo esfuerzo en las presentaciones y en la difusión que el realizado en el laboratorio.

Animo y adelante.

P.D: Sigo siendo un gran seguidor de vuestro trabajo.

Estimado Alfonso:
Preocupate, haz balance de lo sucedido, pero en su justa medida; tampoco te mortifiques por ello. Lo principal es que tengas la capacidad y el valor de hacer una autocrítica en profundidad y de reflexional los porqués para que no vuelva a suceder. Todos a lo largo de nuestra carrera profesional hemos cometido pequeños, medianos y enormes errores, así que lo importante es la experiencia acumulada y la voluntad de superación. Si ta caes cien veces, te levantas ciento una. Eso es lo único que importa. Un saludo.

Los comentarios están cerrados.