Está totalmente relacionado con el trabajo, con la cultura de las personas y de las organizaciones. Existen personas que no les gusta ver la empresa desde un punto de vista de colectivismo social, no se identifican con su empresa o compañeros, simplemente lo viven como etapas pasajeras de relación. Este tipo de personas cambian muchas veces de trabajo, empresas y compañeros. Ya que esta es la raíz de su realidad. El trabajo no es una parte de su colectivo social y si lo es, suele ser temporal.
Depende también de la estrategia y cultura de la empresa, no encontramos con empresas con alta rotación o con baja rotación. Depende mucho los valores que transmitan a sus empleados y lo que persiga. ¿Ven a los empleados como una parte fija de la compañía?. ¿Buscan grupos de trabajo estables y perdurables en el tiempo o transitorios y pasajeros?. Las personas y organizaciones buscan entornos de individualismo o colectivismo según sus expectativas.