Me gustaría contar algo que siento y quiero transladar. Desde el principio de Velneo y cada día más se nos producen una serie de situaciones a las que tenemos que decir NO, aunque nos duela en el corazón debemos decir NO podemos. No es prepotencia, no es burocracia, no es chulería, ..simplemente es estrategia.
Existen muchos casos:
Clientes Finales: Se nos acercan cada día más clientes finales interesados en que nos involucremos en proyectos. Claro, se piensa que si hacemos la tecnología seremos los mejores para desarrollar con ella. NO es así, yo considero que los mejores desarrolladores son la gente de la comunidad, empresas especializadas en programar con Velneo. Nosotros DESARROLLAMOS VELNEO, NO CON VELNEO.
Apoyo en grandes proyectos: Cada día un mayor número de empresas de desarrollo trabajan con Velneo, a su vez estas empresas crecen y cada vez entran en cuentas y proyectos más grandes. Claro el respaldo de Velneo no vendría mal para estos casos. Si la empresa triunfa y consigue una gran cuenta y llama a Velneo ¿por qué demonios no vienen a apoyarme?. Fácil, cada semana se presentan varios casos encima de la mesa sobre esto, y no es un servicio que descartemos para el futuro. Pero ahora mismo nos centramos en VENDER VELNEO, NO SOLUCIONES DESARROLLADAS CON VELNEO.
Podríamos hablar de muchas más causticas:
…en mi país hay mucha gente que programa en Velneo, ¿Por qué no abren una delegación?
…..etc,…
Trabajar en Velneo proporciona un mar de posibilidades y casuísticas al día… y es jodido no perder el FOCO de lo que tenemos que hacer. DESARROLLAR VELNEO.
De corazón no es chulería, no es prepotencia, no es burocracia, no es que no apoyemos a la comunidad………..es que sois más de 1000 clientes (sólo en España) y nosotros somos pocos pero valientes 🙂 , entender que hay cosas que debemos decir LO SIENTO NO PUEDO.
12 respuestas a «¿Por qué Velneo no apoya en proyectos finales?»
Alfonso leyendo esto y después de leer el último post en el Blog de Velneo «Nace Velneo Empresas» tengo un poco de lío.
¿Puedes explicar entonces qué es lo que va a hacer Velneo Empresas? si no va a apoyar a grandes proyectos y/o ayudar al cliente final. Pienso que es importante explicar y a su vez que todos entendamos ¿qué es lo que va a hacer por la Comunidad Española Velneo Empresas?
Gracias, un saludo.
Gracias Alberto, si te fijas en el post de joaquin..
http://blog.velneo.es/1265/nace-velneo-empresas/
Velneo empresas ofrecerá:
* Curso Formación de Velneo 6.X básica
* Curso Formación de Velneo 6.X avanzada
* Curso de Formación Velneo 6.X web
* Curso Migración Velneo 6.X a V7
* Curso de Formación de Velneo V7
A lo largo del 2009 se irá aumentando la oferta de servicios ofrecidos por Velneo Empresas, como consultoría, apoyo comercial, etc.
Como comento en mi post respondo a inquietudes que están pasando todos los días dentro de Velneo, y como se comentá en 2009 Velneo Empresas aumentará la ofera de servicios. El asunto es que HOY tenemos que decir NO.
¿te aclaré algo?
Salutti.
En estos casos, Alfonso, ya sabes que podéis contar con nosotros para lo que necesitéis. Sea lo que sea, creo que podemos dar soluciones a cualquier necesidad, de cualquier tipo de empresa.
Como nosotros, estoy seguro que podéis contar también con muchas empresas que llevan años de experiencia programando con Velneo.
Otra cosa es que estas empresas potenciales (como percibo en tu post) solo quieran tratar directamente con vosotros. Si es así, entiendo que no tengáis otra salida que decir NO.
Saludos!
Según dicen antiguas personas de Velázquez, la idea de «vivir» sólo de la herramienta y no fabricar producto final, es una idea errónea que no le gustaba a un antiguo socio de el anterior propietario de Velázquez (que en paz descanse, G.C-F) y que fue el único que apostaba por fabricar las dos cosas a la vez, idea que en aquel entonces no salió, nunca se sabrá si era una idea buena o no pero es para pensar que empresas como Oracle, Microsoft, entre otras, además de fabricar entornos de desarrollo completos también tienen producto final…
@Jose Luis, por supuesto que tratamos de hacer llegar a la comunidad todo lo que llega. (vosotros mismos debéis tener alguna cuenta).
Pero imagina que una empresa «grande» se acerca a Velneo y le decimos, no mira esto mejor te recomiendo a alguien de la comunidad, bla,bla,… la primera reacción siempre es mala, no la entienden. Dicen yo te pago a ti aunque sea más caro…. suele ser duro pero es nuestra apuesta.
@portiella pues si amigo son dos caminos. Yo la verdad que mi visión es la siguiente:
*Sólo herramienta= +riesgo +apuesta por la comunidad= mayor rentabilidad a largo plazo (si todo sale bien claro 🙂 )
*Herramienta+Producto= +dinero a corto plazo – menos riesgo. (Opción más segura)
Vamos aunque esto es jugar a la bruja lola claro. Eso nunca se sabrá. Nosotros hemos elegido el camino de «solo herramienta» y apostamos 100% por el.
Saluttis.
Personalmente estoy un porcentaje bastante alto con fonso pero…
Actualmente el proyecto que tengo en manos y próximo a su realización es presentar a VELNEO y no a ningún otro producto realizado con la herramienta.
Esta presentación MUY FORMAL y bastante costosa presupuestariamente; posiblemente me traiga muchísimos alumnos profesionales de varios sectores a los cuales hay que formarles en Velneo. Tarea que ya tengo adjudicada a quienes van a realizar ésta parte del proyecto.
En paralelismo a la formación mencionada se realizarán diversos proyectos, de los cuales sus análisis correspondientes ya poseo desde hace tiempo y que tengo la obligación de llevar a buen fin.
Actualmente y que yo recuerde NO HE PEDIDO ningún tipo de apoyo a VELNEO por ello; de ahí que comprenda a fonso. Desde el foro SI he recibido comentarios de velneadores (dedicados profesionalmente o no a la velneación y…. sigo empleando formas del verbo) a colaborar en mi proyecto y que desde aquí vuelvo a darles las gracias por ello.
Insisto, comprendo a fonso pero, creo que algo se debe hacer en este tipo de casos, pues creo que VELNEO EMPRESAS surge tambien de la necesidad de los que estamos en el foro de una forma u otra y, que del foro se sacan muchísimas ideas de negocio, si no…
¿ Para qué tantas encuentas y preguentas por parte de Velneo a la comunidad ?
….. Gracias velneadores….
@Vela, si tamos de acuerdo yo creo que en todo.
Velneo Empresas nace antes de tiempo por todas esas encuestas y preguntas que como bien dices hacemos. Nosotros escuchamos y después actuamos.
Bien yo creo que es una cuestión de la variable TIEMPO, Velneo Empresas tiene ofrecer todo este tipo de servicios pero arranca ahora.
A mi montar un proyecto de este tipo me lleva mínimo un año, desde que empiezo a buscar el equipo.. hasta que todo está puesto en marca.
Buscar el equipazo que tenemos en Velneo Empresas lleva mucho tiempo te lo aseguro.
Si te fijas claro que hacemos caso a las encuestas.
¿Qué es lo más votado?
Formación
¿Cuales son los primeros servicios que ofrece Velneo Empresas?
Formación
¿A que no adivinas cual será le próximo servicio?
Yo creo que es fácil….. 🙂
Por tanto creo que estamos de acuerdo solo a veces nos separa la variable TIEMPO.
Buenas noches:
Alfonso, me uno al apoyo ofrecido por Jose Luis… dentro de nuestras posibilidades (De hecho, ya he realizado alguna labor de consultoría en Madrid).
Con respecto a si centrarse 100% en la herramienta es bueno o no… no sabría pronunciarme. A pesar de tener una empresa, no soy empresario (no tengo ni formación ni «usos» de empresario).
Lo que si veo es que el número de suscriptores ha subido considerablemente en el último par de años. Creo que este es un dato muy positivo porque si tenemos la mejor herramienta del mundo pero el proyecto es empresarialmente (financieramente) inviable, acabará desapareciendo.
Confiamos en el equipo de dirección de Velneo para que esto no suceda.
Un saludo,
Fran.
Una cita que me parece muy apropiada de Bill Cosby
«No conozco la llave del éxito, pero la llave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo.»
😉
🙂 Thanks. El Bill sabe de q habla.
Si señor, la frase de Bill Cosby es magnífica.
Gracias.
Alfonso me ha quedado claro, pienso que lo importante es conseguir un producto completo, ¿no? y poco a poco se trata de ir consiguiéndolo.
Además cuando este círculo este cerrado, es decir conseguido, los proyectos finales ni si quierea en gran empresas, necesitaran ningún apoyo más. Ya lo tendrán todo…