Categorías
Software

¿Qué es un product manager?

Ningún viento es favorable para quien no sabe donde va- Séneca

c

Llegan peticiones de producto contradictorias y por distintos canales (llamadas, emails, foros, ideas, visitas). El departamento comercial sentencia que debemos tener una funcionalidad para vender, el departamento técnico descubre la idea que revolucionará el mercado y cada 15 días las prioridades cambian, es hora de pensar en un product manager full time.

En Visual MS, tenemos 2 divisiones que tienen un product manager full time, Visual Trans y Velneo, cuando superas los 100 clientes, 15 empleados y 1 Millón de ingresos es hora de pensar en un product manager full time.

Antes de tener product manager el director técnico y el CEO desempeñan sus funciones.

Un product manager es como un CEO de producto, es el responsable de escuchar todas las peticiones y marcar el rumbo del producto equilibrando parte técnica, negocio y clientes.

Tras leer The Hard Thing About Hard Things me animé a preparar esta tabla sobre buenas y malas prácticas de un product manager que extraje del fabuloso libro de Ben Horowitz.

.

Buenas prácticas Malas prácticas
Conoce los contextos del producto ( empresa, ingresos, competidores), toma la responsabilidad para diseñar y ejecutar un plan ganador del producto sin excusas. Muchas excusas, nos falta dinero, nos falta equipo, lo programadores no son buenos. Oracle es mucho más fuerte que nosotros y tiene más recursos. Tenemos mucho trabajo.
No programa, no se mete en cosas que no le corresponden, no es parte del equipo de desarrollo. Se pone a programar, a proteger al equipo de desarrollo, es asistente de los programadores.
Es el departamento de marketing del equipo de desarrollo. Considera peyorativo el término «Marketing» y «Ventas».
Defefine el «Que» se va hacer y no el «Como». Se siente mejor cuando define el «Como» se hacen las cosas
Crea recursos para «ventas», FAQ, presentaciones, demos, páginas de novedades, vídeos. Se queja del «poco» nivel de la gente de ventas, le parece un fastidio estar contestando a las dudas de «ventas» y se centra en crear recursos para el equipo de desarrollo.
Se anticipa a los problemas futuros del producto. Se anticipa a los defectos del software. Se pasa el día de incendio en incendio, en reuniones tensas con clientes.
Toma posiciones y decisiones en aspectos claves por escrito. (Arquitectura, Decir NO, mercado al que nos dirigimos, ..) No se posiciona, se lamenta, mejor que no ocurra. Después de que se produzca un problema te dirá «esto ya lo avisé yo».
Foco en el equipo, ingresos y clientes. Foco en nº de funcionalidades que tienen los competidores y peticiones de clientes.
Define buenos productos que pueden ser ejecutados con buen rendimiento, estabilidad y escalabilidad. Define buenos productos que después dan problemas en producción y deja al equipo de desarrollo hacer lo que quiera.
Piensa en términos de aportar valor para el mercado y miden los impactos reales en los ingresos. Confunde términos como valor, precios, cosas que molan y que se venden.
Descompone los problemas. Combina problemas.
Piensa en la noticia y el titular. Piensa en cubrir features y hablar técnicamente.
Vuelve a explicar lo que ya está claro. Nunca explican lo obvio.
Define su trabajo y su éxito. Espera que le digan lo que tiene que hacer.
Siempre envía los informes antes de la fecha, son disciplinados y ordenados. Siempre está muy liado y no acaba sus tareas.
Ejerce de CEO de producto Ejerce de CEO de empresa, arquitecto, director técnico, programador, etc..

5 respuestas a «¿Qué es un product manager?»

Hola y gracias por el post, estoy de acuerdo con lo que escribes si eres una empresa mediana a grande.. pero que dejas para los que somos 2, 3 o autónomos… Ahí si hay que hacer algunas cosas que se catalogan como «mal» según lo que pusiste ya que el negocio lo requiere. Por ej. ser vendedor, ocuparse del marketing y al mismo tiempo de la programación y el soporte.
Saludos Alfonso, ah! y escribe mas seguido por favor! 🙂

Estimado Matias el punto de Alfonso lo podemos tener como una meta hacia donde dirigirnos e ir haciendo los esfuerzos , al inicio como tu dices las personas de una empresa somos ninjas que hacemos de todo y asi era con Visual Ms supongo al inicio, por eso la frase «Ningún viento es favorable para quien no sabe donde va- Séneca» es saber para donde tenemos que ir e ir haciendo los ajustes

100% de acuerdo con Daniel!

Al principio pues eres un Ninja o un Rambo como prefieras llamarlo.
Al principio como CEO me tocaba hacer de Product Manager, Comercial, programador y limpiar si hacía falta.

Lo importante si eres el CEO y tienes un programador es que actúes como un Product Manager real sin meterte en la programación y en cómo se hacen las cosas. (aunque te guste mucho 😉

Hola Alfonso, como siempre fantástico el post.

El rol de Product Owner ¿se asemeja mucho al de Product Mánager?

Gracias!

Los comentarios están cerrados.