——————————————————————————————————————————————-
Revisa por favor el acta de dicha reunión, y escribe en la solución cualquier comentario al respecto.
Si estás de acuerdo, simplemente soluciona la actividad.
Gracias.
———————————————————————————————————————————————
Reunidos: alfonsogu, jgonzalez, jarboleya y smarquez en tratando de detectar problemas y aportar posibles soluciones para el actual sistema de activación de vServer:
Tras haber recopilado las diferentes posibles soluciones aportadas por parte del equipo Velneo así como miembros de la Comunidad, se valoran, una a una todas ellas.
En relación con la propuesta de Pablo sobre la posibilidad de disponer de un servidor de backup «gemelo» del servidor real, dicho servicio ya se está dando actualmente, y nuestros suscriptores están optando por esta opción paulatinamente, en aquellos casos en los que supone un problema para ellos.
Puesto que este servicio se está dando ya actualmente y parece no ser la solución a todos los casos, puesto que siguen llegando incidencias de este tipo, tratamos de aportar una nueva solución, que aporte total libertad al cliente para realizar la reactivacion, así como independencia en cuestión de horarios y permita de este modo reactivar en fin de semana o festivos sin tener que realizar la solicitud via Velneo Directo. Necesitamos una solución que sea efectiva para la inmensa mayoría de nuestros clientes.
Se descarta la vuelta al antiguo sistema de llaves hardware puesto que actualmente sí estamos recibiendo incidencias en Atención al cliente de problemas con dichas llaves, tales como averias y malos funcionamientos.
Jgonzalez propone permitir la reactivación online de los Velneo vServer a través de Velneo Directo. Sería una opción más dentro de la ficha de cada Velneo vServer que permita realizar la reactivación de dicho servidor sin necesidad de contactar con Velneo. Se utilizaría como base para ello el sistema desarrollado por Jose para la reactivación via web, que actualmente se está utilizando a nivel interno para este mismo fin.
Se valora la propuesta como viable. Cuando cada una de estas reactivaciones se realice, Atención al Cliente recibira un aviso incluyendo el cliente, el número de licencia, qué número de reactivaciones ha realizado ya y el motivo que el cliente ha descrito.
Además, cuando el cliente haya realizado varias reactivaciones, automáticamente recibirá un aviso de que el número de reactivaciones es elevado y en la próxima reactivación se realizará el cambio de su licencia por otra de autentificación online (con conexión permanente a internet) para evitarle el trastorno que este tipo de incidencias le está causano, informándole además de que para cualquier duda al respecto consulte con Atención al Cliente.
Dado que la propuesta se considera viable técnicamente, y buena solución para la mayoría de problemas de este tipo, optamos por ésta como la óptima por el momento.
Pondremos el acta de la reunión en el blog y veremos las opiniones de la comunidad, y después veremos las posibilidades viabilidad técnicas, plazos y recursos…..
8 respuestas a «Acta sobre reunión de activaciones»
Buenos dias:
Me parece bien siempre que el vServer que se tiene que activar no requiera tener conexión a Internet para realizar la activación. ¿Podriamos realizar la activación de forma similar a la manual actual desde un portátil con 3G o desde otro PC?.
No lo digo por tocar las narices y poner pegas. Me vienen a la mente, p. ej, entornos hospitalarios y servidores en dependencias de la administración pública donde el acceso a internet está capado y ya no digamos el puerto 690.
Si podemos realizar la activación (sin intervención de soporte) conectándonos a Velneo Directo desde nuestro portátil o desde un PC de nuestra oficina, sin que la máquina que alberga el vServer necesite conexión a Internet, podría ser una buena solución.
Un saludo,
Fran.
Hola Fran,
Cuando hablamos de permitir la reactivación online hablamos de que puedas hacerlo desde Velneo Directo. Esto lo harás lógicamente conectado a Internet.
Otra cuestión es que la reactivación en el vServer del cliente final la deberías poder hacer por Internet o manualmente como ya se está haciendo ahora.
Es decir, la diferencia respecto al sistema actual es, como comentas sin intervención de soporte y podrías hacerlo a través de Velneo Directo sin necesidad de contactar con Atención al cliente.
Un Saludo.
Ok. Gracias por la aclaración.
Otro saludo,
Fran.
Me parace correcto y, como decía Fran y Jarboleya….
Supongo que una vez reactivado el vServer en cuestión, y siempre desde Velneo Directo, tengamos la información necesaria para poder activar de forma manual el vserver al cliente final sin necesidad de conexión a internet. Es fundamental esta opción en determinados tipos de clientes.
Salu2s
Hola, sin animo de ofender,
Alfonso, creo que lo más oportuno es confiar en los clientes, si los clientes tienen la suficiente antiguedad y paga su correspondiente licencia actual, lo que debe de hacer el proveedor es confiar en su cliente, como el cliente ha estados confiando en Velneo par la salida de la V7, por lo tanto yo propongo libertad para el cliente.
En mi caso , he tenido un pequeño problema con mi ordenador de desarrollo y para reactivarlo al final hubo hasta mal rollo, que si la licencia esto , que si la licencia lo otro, JOLIN solo quiero trabajar con mi licencia, y como bien sabes y me conocces , NOSOTROS NO PIRATEAMOS, por lo tanto creo en la libertad y que la gente es noble y LEGAL.
Un Saludo
Hombre amigo Sampedro, como vas a ofender? tus opiniones siempre son bien recibidas.
Qué alegría verte por aquí.
Lo de que tu no pirateas, me consta, porque nunca lo haces con nada.
Estoy de acuerdo contigo, pero te sorprendería manejar los números que tenemos del tema del pirateo o de tratar de. Es algo que es cultura y más en Spain.
Pagan justos por pecadores? pos si ta claro y es una pena. De todas maneras esta es mi opinión le daré una vuelta a lo que comentas a ver si se nos ocurre algo.
Pero, ¿Qué te parece lo propuesto? ¿Cómo mal menor aunque sea?
Tener independencia por la web para reactivar, minimiza el problema inicial?
Gracias por tu comentario Juan, me alegra de saber de ti.
Hola de nuevo Alfonso, pos por aqui ando, ya que me gustan todos los foros constructivos , donde una persona pueda sacar conclusiones , ideas , o lo que puedas.
Con respecto al tema que nos ocupa, yo te entiendo perfectamente, se por sistema que los piratas nos fastidias a todos, pero lo mismo que tenemos niveles podemos añadir uno nuevo, confianza, y creo que hay mucha gente que se le puede aplicar este termino, yo no creo que Fran pueda piratear, y nombro a Fran porque es uno de los pocos que conozco.
Tienes que entender como usuario a veces es descepcionante las trabas de los proveedores, por ejemplo (Tu lo sabes), nos tenemos que desplazar a una de nuestras delegaciones, por lo tanto necesitamos una licencia de desarrollo (Momentanea) , siguiendo los pasos normales, llamas a Velneo, le explicas tu problema y normalmente lo resuelves, pero tambien puedes necesitar en ese momento un servidor de 10 puestos , para realizar una serie de tareas, y como bien sabes alguna de nuestras delegaciones no coincide con el horario de Velneo, con lo cual si hay problemas , nos es complicado, por no comentar los festivos etc.
Bien , conclusion , si estoy de acuerdo con lo que intentais, pero algunos necesitamos de vuestra confianza, y dejarnos mover, nosotros somos cuatro (3 En vigo y 1 Fuera) .
De todas formas un saludo, y NECESITO la V7 ( el ingles el necesario y urgente )
Gracias y un abrazo
Gracias por tu aportación amigo….espero que de momento hasta que podamos poner en marcha algo como lo que propones, te funcione bien el desarrollo Web… 🙂
Trabajaré en lo que comentas…..
Sobre V7, te entiendo pero ya tamos cerca…dentro de poquito creo que habrá muchas sorpresas…. creo que este verano será entretenido para todos 🙂