Llevo un par de semanas intentando escribir este post, al final hoy me he puesto con él.
Quería hacer un pequeño resumen del 2007 empezando en lo que hemos fallado y tenemos que aplicarnos para el año 2008:
Retraso V7.
Obviamente el mayor error de este año son los plazos que estimamos en su momento para poder acabar V7, estaba claro que no supe medir la envergadura del proyecto al que nos enfrentamos y lo hemos pagado. La comunidad como es normal tiene muchas ganas de programar con la nueva versión, la estrategia seguida con el desarrollo ha hecho que sea imposible tener V7 en los plazos que nos hubiera gustado. Este año nos aplicaremos el cuento.
Nueva Web.
Pusimos esfuerzo, ganas y dinero en la nueva Web, los resultados no son los esperados y ahora mismo le faltan contenidos y usabilidad . Aquí cometimos un error estratégico ya que deberíamos haber realizado el proyecto de otra manera. Hemos aprendido todos una gran lección, yo personalmente digo que de los errores se aprende y de este no me olvidaré nunca.
Professional vs Suscripción
Cambiamos la forma de vender el ahora llamado Nivel2, queríamos implementar una estrategia única de suscripción y lo que conseguimos fue confundir a la comunidad actual y a la futura. Tuvimos que retroceder y volver a poner pago por producto. Otro error del que se aprende.
Bueno pasamos a lo bueno, que también lo hay…..
El equipo y la Comunidad
De lo mejor del año ha sido el Equipo. Se ha creado un gran equipo que está respondiendo en todas las áreas, administración, financiero,diseño, jurídico, compras, calidad, desarrollo, I+D, Marketing, Comercial,….todos ellos y la motivación que tienen hacen que Velneo sea posible cada día. GRACIAS.
El otro bastión de Velneo, es la comunidad que hay detrás de esta herramienta, es algo bestial el apoyo que nos dan y eso nos hace creer aún más en lo que estamos haciendo. Como dice Nico son del Equipo y parte fundamental del éxito de Velneo. MUCHAS GRACIAS.
Estrategia desarrollo V7
La estrategia de desarrollo diseñada por Juan y la gestión del equipo llevada por David, hay sido de lo mejor del año, los resultados se están viendo en las primeras Betas, que superan en rendimiento de lo que esperaba en un primer momento. El equipo sigue creciendo con fichajes de primer nivel y esa gestión se la tengo que agradecer a David que está haciendo un trabajo bestial. Por otra parte Juan diseño una obra de arte que cuando salga confiamos que revolucione. Estoy seguro que el retraso se justificará con el resultado.
Niveles
Los de vMarco (Velneo Marketing y Comercial) soñaron y parieron los niveles, especial mención a las noches sin dormir de Nico, entre todos dieron un arriesgado paso para cambiar la política de venta, y resultó. La clasificación por Niveles, es clara y sencilla para todos,… es una apuesta estratégica a largo plazo y este año ya dio sus primeros resultados.
Español, Ingles y Chino
Diseñamos una estrategia que la denominamos 3 idiomas, debíamos conseguir llevar todos los recursos en 3 idiomas, la dirección de Jesús y el gran trabajo de Alberto y Jose han dado sus frutos, es una apuesta de futuro, si logramos que crezca la comunidad en todos los idiomas será bueno para todos.
Debemos aprender de los errores ya que se dice que de los aciertos se aprende poco….
20 respuestas a «Éxitos y fracasos (a mejorar) del 2007 en Velneo.»
Suscribo al 100% lo comentado y me quedo con los errores que como decimos a menudo son nuestros aspectos a mejorar en el futuro.
Gracias por el post.
No conozco a muchos (por no decir ninguno) directivos de empresa que reconozcan públicamente los errores cometidos.
Me parece muy valiente por tu parte y creo que es una actitud que da confianza (por la honestidad) a los que como yo, siempre hemos creido y defendido vuestro proyecto.
Animo Alfonso que vais por buen camino. Lo que voy viendo de las betas de V7 me parece sencillamente lo mejor que hay en mercado con diferencia.
Saludos.
Ayer leí este post y me quedé pensando en los errores que cometemos en todos los aspectos de la vida y cómo nos marcan, sin duda más que los aciertos. Son los primeros, los que nos hacen reflexionar y sin duda mejorar y ser cada día mejores, pero con la certeza de que siempre se podrá hacer mejor.
El otro día escuche una frase, que venía a decir que el mayor error que uno puede cometer, no es no hacerlo, sino que no haberlo intentado, y sin duda los errores vienen de haberlo intentado, intentado hacerlo mejor y esto tiene un valor incalculable en las personas, por lo menos para mi.
Muy buen post sin duda, un fuerte abrazo
Los errores muchas veces no existen, simplemente que no se tienen en cuenta determinadas situaciones.
Yo personalmente no valoro como fallo el retraso de la publicación de v7 por mejoras en el producto final; eso no es un fallo y la comunidad así creo que debe valorarlo. Las espectativas comerciales son otra cosa, el haber vendido el producto y no disponer de él en su momento.
Démonos cuenta que la v7 no es producto que estaba realizado y que podíamos venderlo a través de catálogo. Es un producto en fases de creación y evolución; una cosa es dar información sobre el producto y otra cosas es querer vender el producto antes de disponer de él.
Recordemos que siempre existirán aspectos no contemplados, tiempo al tiempo. La perfección del producto es la evolución diaria del mismo. Sólo conocemos el pasado y el presente de los productos, el futuro se construye con aspectos no contemplados.
Correcto Velavisual, cuando hablo de retrasos hablo de eso, toda la razón y me quedo con un frase que no olvidaré:
«Vender el producto antes de disponer de él»
Esa es la gran lección del 2007.
Sólo añadir una cosa … Alfonso, como comentaste en un post anterior tuyo, el error, respecto a V7, la comunicación utilizada en un principio.
Correcto, concretamente la comunicación utilizada en vconference 2006, de la cual soy directo responsable….
gracias amigos entre todos hemos concretado los temas.
Que en el 2008 se subsane todos los errores, pero ten por seguro que aparecerán otros que ni nos imaginamos.
Lo mejor del 2007 es que sois conscientes de los errores y aciertos cometidos y eso…. ya casi justifica un año. Y mas aún tratandose de un año de cambios como ha sido este.
Gracias por el blog
enhorabuena por el post sinceramente….es una maravilla reconocer los errores así.
Se duerme mas tranquilo te lo aseguro, si necesitas un consejero/optimizador web… consulta me, tengo trabajos muy interesantes 🙂
http://www.neo22s.com
Efectivamente reconocer los errores es de sabios, por encima recuerdo 2 errores tuyos, el mas gordo el tiempo de desarrollo de la V7, sé de alguien que hace 2,5 años anticipó que para el verano 2008 no habría una versión usable (que no disponible) de la V7, y aunque está muy avanzada es posible que se quedara corto, creo que fue el mismo que vio nacer el servidor de aplicaciones y el tiempo que tardó en poder usarse medianamente bien, imagino que algo sabrá…
Por otra parte, estoy seguro que tienes presente que cuando la V7 esté disponible, el boom de soportes será muy gordo, una cosa es dar soporte a la V6 que la gente se la sabe de memoria y que soporte se sabe todos los trucos, y otra empezar con una V7 de la nada, además de que el número de soportes/mes (según niveles) tendrá que verse ampliado/modificado.
Te deseo mucha suerte, la vas a necesitar… 😉
Toda la razón, el que ¡¡tuvo retuvo!!, y cierto que por mi parte ha sido un fallo, una lección de vida.
Dicen que los humanos debemos pasar por las experiencias para aprender de ellas, y eso es lo que me ha pasado . ¡¡¡Vaya si he aprendido!!!!!
De lo que comentas del soporte de V7 somos conscientes, ahora ya estamos contratando personal para ese menester. Muchas gracias por la advertencia, aún me pondré más las pilas con este tema. Debemos dimensionar perfectamente el soporte de V7. Sabemos que los suscriptores van a necesitar de mucho soporte, somos conscientes.
Sobre la suerte,… lo que vamos a necesitar son sabios consejos como el tuyo, ganas, voluntad y FE en lo que hacemos. Con eso la suerte no es necesaria, llega sóla.
Un abrazo, thanks…..estas aportaciones valen su peso en oro.
Buenos dias:
Alfonso, una propuesta personal con respecto al tema de soporte:
Si os parece bien se podrían organizar, para los betatesters que queramos y podamos (por aquello del trabajo diario), una formación presencial intensiva y a fondo (p. ej, unas jornadas en Gijón o en Vigo, además del estudio que hagamos por nuestra cuenta) para que podamos solventar dudas en el foro de Velneo (un nuevo vForum de v7).
De esta forma, se podría descargar un poco a soporte de consultas sencillas y repetitivas.
Dicho queda. 😉
Un saludo,
Fran.
Yo voto que si a lo que dice Fran.
Y por el lugar … PREFIERO GIJON!!! jajaja.
Magnífica idea la de Fran.
Al igual que Carlos, la secundo y voto por Gijón ( ay Xixón de mis amores…)
Bueno veo que ideas y voluntarios no faltan, os tomo la palabra ya hablaremos de todo esto pero me parece una idea atractiva…. gracias así da gusto.
Buena idea la de Fran (como siempre), la apoyo y en cuanto al lugar no tengo manías 🙂
Me apunto. Preferible también en Gijón.
[…] – Tres idiomas al mismo tiempo. En 2005 intentamos llevar tres webs en tres idiomas diferentes al mismo tiempo (español, inglés y chino). Nuestro consejo a emprendedores y empresas que se quieran internacionalizar es que vayan idioma por idioma y país por país. […]
[…] – Tres idiomas al mismo tiempo. En 2005 intentamos llevar tres webs en tres idiomas diferentes al mismo tiempo (español, inglés y chino). Nuestro consejo a emprendedores y empresas que se quieran internacionalizar es que vayan idioma por idioma y país por país. […]
[…] – Tres idiomas al mismo tiempo. En 2005 intentamos llevar tres webs en tres idiomas diferentes al mismo tiempo (español, inglés y chino). Nuestro consejo a emprendedores y empresas que se quieran internacionalizar es que vayan idioma por idioma y país por país. […]