Categorías
Tecnología

El Plan V

El gobierno acaba de anunciar su Plan E para conseguir pasar la Crisis Global en la que nos encontramos. Velneo está realizando una serie de modificaciones estratégicas para adaptarse al nuevo entorno. Lo denominaremos Plan V:

1.-  No es momento de Expansión: Durante el último año hemos realizado una serie de inversiones para expandir la herramienta tanto en idioma inglés como chino. Consideramos que esas inversiones ahora no van a tener el retorno esperado. En inglés y en chino pasamos a un estado de standby, seguiremos con alguna colaboración y acción puntual a modo de “hilo de control”.

2.-  100% Hispano: Nuestra inversión se focalizará en potenciar y ayudar en todo lo posible a la comunidad Hispana. La comunidad hispana crece entorno a Velneo y creemos que debemos focalizar todos nuestros esfuerzos en potenciarla y acompañarla a pasar estos difíciles momentos globales en los que nos encontramos. Estamos estudiando la posibilidad de realizar una serie de acciones que ayuden a la comunidad en su desarrollo. Informaremos de estos aspectos.

3.-  200% V7: Es hora de devolver toda la confianza y paciencia que se ha tenido con la salida de V7. Esperamos que V7 supere las expectativas que se han puesto en ella y que agrade a todo el mundo. Como todo producto nuevo necesita su tiempo de madurez aunque lo importante es que ya podemos disfrutar de la filosofía de V7, que aún hará más rentable el tiempo del programador de lo que lo hacía su predecesora 6x.

4.-Velneo Empresa: Velneo Empresa será clave en el apoyo previsto a la comunidad, en este caso concreto para los clientes de España. La formación presencial de Velneo V7 será el objetivo número uno de esta división. Se formarán a más de 300 personas en V7. Además a lo largo del año se desarrollarán nuevos servicios que están siendo demandados por la comunidad.

5.- El reto, la Web: Nuestra Web no está a la altura ni del producto ni de la comunidad. Llevamos trabajando los últimos seis meses en un nuevo proyecto Web que espero que mejore una situación actual que desde mi punto de vista es insostenible.

logotipo-plane

13 respuestas a «El Plan V»

Buena reflexión fonso, sobre todo ahor que empezamos a entrar en la crisis (aunque se lleve ya algún tiempo padeciendo).

Si centrais vuestras energías en 100% Hispano, creo que los precios deberían ser más modestos en todos vuestros productos y precios; de forma considerable. Creo que es la única forma de llegar a más clientes, pudiéndose con ello cubrir bastantes partidas económicas.

Yo personalmente, prefiero bajar precios, a tener que dar un 2×1 o un 3×2.

Potenciar, eso sí, los servicios de Velneo Empresas.

Saludos y que la próxima semana sea maravillosa.

Hola:

Si hay que focalizarse en algo yo votaría por V7 en Inglés y Velneo empresas en Español.

V7 es un producto totalmente nuevo, donde su nicho no tiene por qué ser el mismo que Velneo 6x.

Sin embargo, sí que hay una comunidad enorme en Español trabajando activamente con Velneo desde hace muchos años.

Mi planteamiento sería:

– Para los que lo utilizan activamente y/o quieren «migrar» a V7 en un futuro próximo: Velneo empresas. Ésto es presencial y soporte.

– Para los que no utilizan el producto actual pero están interesados en V7, más los que lo estarán en el futuro: 100% Inglés. Ésto es producto, documentación y web.

Un abrazo.

Gracias por vuestra participación chicos:

@velavisual, nosotros no tenemos intención de llegar a más clientes ahora mismo, sino de atender mejor a los que tenemos. Hay mucha gente que ha estado pagando suscripciones durante muchos años y es hora de devolver toda esa confianza.

Estamos centrados en trabajar duro sobre V7. El ritmo de clientes nuevos es el que teníamos previsto y ahora mismo no creemos que sea momento de cambiar políticas producto y precios sino de asentar lo que tenemos.

@mbarreiro, entiendo tu visión que además sabes que comparto en parte. Este año 2009 hemos decidido invertir el 90% de los recursos en Hispano, seguimos haciendo alguna cosa en ingles pero a un ritmo más bajo que el año anterior.

Velneo empresas, sólo da servicios presenciales, producto y servicios Web sabes que lo hace Velneo y no todos los clientes quieren el material en Inglés. La gran mayoría no aceptaría tener los contenidos en Inglés, nosotros creemos que si al cliente de toda la vida le ponemos ahora los contenidos y servicios en ingles después de tanta espera sería una falta de respeto y causaría muchos problemas.

Entiendo tu postura pero no sería aceptada por los suscriptores que es a los que les debemos todo. En 2009 centraremos nuestra inversión en Suscriptores, Hispano y V7. Creo que el Martes día 10 se entenderá de que estoy hablando.

Thanks my friend.

Buenas.

Alfonso respecto al tema en inglés es de agradecer que tengais esa postura, nosotros no tenemos problema con el inglés ya que más de la mitad de lo que desarrollamos es web y casi toda la documentación que hay en condiciones es en inglés, pero que V7 sea en español facilita mucho las cosas, y sobre todo a los desarrolladores de latinoamérica la mayoria no se manejan bien con el inglés, además que si V7 es un producto español, el cual pertenece a una empresa española, lo más lógico es que la primera lengua de momento sea el castellano.

La ventaja es que el castellano lo hablan millones de personas y puede existir una comunidad enorme, el asentarse en el mundo hispano que es lo menos costoso en epoca de crisis, y que se vayan asentando vuestras bases y vuestro feedback, hará que cuando pase todo este revuelo, se pueda expandir a la comunidad inglesa, china o las que creais más potenciales, pero con toda la experiencia acumulada anteriormente.

En mi opinión buena decisión para los momentos actuales.

Saludos.

@fonso,

Comparto vuestra intención de fidelizar a aquellos clientes que han estado pagando durante estos años la subscripción correspondiente. Ahí estamos de acuerdo y además, esa es la política a seguir.

Mi comentario es debido a que todos los comentarios, post y artículos que poneis en el blog; el 95% van destinados a los nuevos usuarios. O esa es mi forma de verlo.

Entiendo que como servicio, dispongamos ya de Velneo Empresas.

Lo que no llego a entender, (por ejemplo en mi caso); es que durante en un año de subscripción a nivel 3, no haya notado ese deseo por vuestra parte en mantenerme subscrito al nivel. No sé, si es que estais muy liados con v7, o sinceramente no estais desarrollando la campaña de fidelización de manera correcta.

No basta con ofrecer nuevos servicios de forma online, o simplemente poner artículos diversos. Yo creo personalmente que se debería de seguir un plan de fidelización personal de cara a vuestros clientes.

Más contactos directos, simplemente con llamadas telefónicas; creo que esta vía de comunicación os podría reportar puntos de vista u opiniones diversas que vuestros clientes os podrían transmitir.

Sinceramente, yo he recibido una llamada telefónica en un periodo de 12 meses de subscripción a nivel 3. Posiblemente para vosotros es suficiente, pero de cara a la fidelización, opino que no.

Gracias

@velavisual, tengo que decir q tienes razón en tu comentario y la respuesta la has dado tu:

«es que estais muy liados con v7»
El gran porcentaje de las inversiones de la compañía están destinados en V7, con lo cual creo que responde a tu pregunta. La mejor forma de fidelizaros entendemos que es daros una V7 que cubra vuestras espectativas.

El día 10 espero que veas donde estamos invirtiendo nuestro tiempo y dinero.

Aunque tienes razón, lo cortes no quita lo valiente, espero que ahora con V7 en la calle podamos hacer más y mejor por los suscriptores.

Me encantará tener tu feedback el Martes 10, nos vemos en v7.velneo.com

@mario, necesito tu feedback el día 10. Al final llegaremos a inglés lo que pasa es que este año debemos tomarlo con calma.

vSaludos

@fonso, precisamente el mismo día 10, hago presentación oficial del proyecto vTrián, coincide con v7. Estaré todo el día algo liado, pero cuando llegue a casa te garantizo empaparme de v7. El proyecto lo quiero enfocar a PaaS y necesito poder demostrarlo como la solución a mi proyecto.

Saludos y gracias

@alfonsogu: buen post, creo que refleja la realidad de Velneo a día de hoy.

@mbarreiro: lo que dices tiene mucho sentido. V7 necesita un pequeño periodo de maduración y un pequeño ejercicio de «localización» de como bien dices: producto, web y documentación. Todo se andará, pero vamos a poquitos… Cada tres meses se irán viendo los avances que vamos dando.

Buenas noches Alfonso:

Lo que voy a decir (a escribir en realidad 😉 ) seguramente será una tontería y ya lo habrás tenido en cuenta… de estrategia empresarial sabes más que yo de largo:

Al pensar en la comunidad hispana en general, se me ocurrió mirar la renta per capita de los distintos paises hispanoaméricanos comparados con España… y si aqui la cosa está complicada, allí tiene que ser peor. Por lo que una gran parte de la comunidad hispano-hablante puede tener poco (o muy poco) poder adquisitivo.

Por otro lado, nos viene bien a las empresas españolas tener este año para aprender v7. Luego en 2010 (si la crisis nos lo permite) venderle servicios (a puñados) de formación y consultoría a los chinos y anglo-parlantes.

Bueno, ya digo que yo de esto no tengo mucha idea… lo digo por si sirve de algo.

Un saludo,

Fran.

¡A veces el ir más lento da mayor seguridad!

¡mucho ánimo a todos!

mi visión: lo que quiero en inglés es la posibilidad de hacer el producto final, y esto sí tendrá una demanda creciente.

Saludos

@Fran, tu nunca dices tonterías. Yo creo que la comunidad actual está más preparada para dar servicios en «Español» que en inglés. De todos modos como bien dices primero este año HAY QUE APRENDER V7 y en eso nos vamos a centrar. En que toda la comunidad hispana pueda aprender lo máximo de V7 posible.

@Santi, por supuesto V7 por definición es multidioma y además saldrá la versión en Inglés y en Chino (Sólo producto no documentación de momento)

Muy bueno el enfoque, me gustaría agregar algo, y es que en tiempos de crisis es de esperarse las empresas pretendan reducir sus costes en TI, por lo que entornos de desarrollo eficientes como el que ofrece Velneo tanto V6.x como V7 llevan una ventaja a la hora de competir en este campo «Hacer más en menos tiempo», por otro lado yo creo esta crisis tal vez sea el empujón final que puede necesitar el PAAS y el SAAS para empezar con todo, porque si hay algo que vende el SAAS y el PAAS es eficiencia y economía con calidad, y eso es precisamente lo que se neceistará en los tiempos venideros.

VSaludos

Cristian Vasquez
Medellín – Colombia

Los comentarios están cerrados.