Categorías
Software

Programas y funcionalidad

No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita.

Es sueño del buen programador es conseguir la felicidad del usuario en el software que desarrolla. Cuando empecé a programar pensé que para conseguir al felicidad del usuario debería desarrollar todo lo que me pedía, en la vida por tener más cosas no quiere decir que seas más feliz, en software por tener más funcionalidad no quiere decir que el usuario sea más feliz.

funcionalidad y software

.

1.- Grandes empresas empresas de software con poca funcionalidad.

Instagram: Vendida por 1000 Millones y con más de 100 millones de usarios. (Comparar la web de esta empresa con la vuestra)

Dropbox: Valoración de 4000 Millones y más de 100 millones de usuarios.

Foursquare:  Valoración de 760 Millones y 25 millones de usuarios.  

Twitter:  Valoración de 8000 Millones  y más de 500 millones de usuarios.

Estas empresas tienen en común softwares sencillos, usables y con poca funcionalidad, en muchos casos limitantes como el caso de Twitter (sólo 140 caracteres).

.

2.- Si haces caso a todo lo que te piden los usuarios tendrás un frankenstein.

Cuando empiezas a tener muchos usuarios todos te pedirán funcionalidad imprescindible para poder trabajar.

Así me quedó una simple agenda después de 4 años desarrollando lo que los usuarios me pedían.

Captura de pantalla 2013-03-24 a la(s) 13.21.26

Como se puede observar pestañas, botones y opciones por todos los lados. A continuación la aplicación que está funcionando hoy día en V7 y que sustituye a la anterior programada en Velneo 6x. 

Captura de pantalla 2013-03-24 a la(s) 13.24.51

Las imágenes hablan por si mismas.

.

3.-No preguntes a los usuarios de toda la vida.

Si quieres saber el estado real de tu software, prueba con nuevos usuarios. Los usuarios que ya conocen tu software no son objetivos, ya lo conocen, quieren más funcionalidad. El baño de realidad se produce cuando ves usar tu software al usuario nuevo.

7 respuestas a «Programas y funcionalidad»

[…] esta época de complejidad, de añadir funcionalidades, a veces lo simple es mejor. Como comenta mi amigo Alfonso, esto es como en la vida: no por tener más cosas (más funcionalidades en este caso) tu usuario no […]

Reblogged this on UX in Perú and commented:
Por ello decía en un post anterior que, se diseñe para la funcionalidad, este es un gran post de Alfonso.

Los comentarios están cerrados.