Categorías
Software

El software y la muerte del hardware

Hardware es aquello que acaba estropeándose y Software es aquello que acaba funcionando.

Hace 20 años me apasionaban los sistemas, mis primeros trabajos fueron como responsable de sistemas. Era la época donde el hardware era lo importante y el software lo accesorio. En aquella época ya podías adivinar como el hardware se acabaría estandarizando, masificando y se vendería en el Alcampo. El hardware se ha convertido en electrónica de consumo, ya no hay diferencia entre un DVD, TV, un PC o una tablet, todo lo acabamos comprando en grandes superficies o por web.

El Cloud es la última vuelta de tuerca al negocio del hardware, los ingenieros de sistemas ya no tienen que saber que hardware hay detrás de un sistema operativo, ahora tienen que especializarse en máquinas virtuales en la nube y eso es software no hardware.

Cuando contratas servicios en el Cloud ya no sabes que máquina hay detrás del ordenador que acabas de arrancar, conoces la memoria, las transferencias de disco, parametrizas un software pero no tienes ni idea en que máquina física que hay detrás de la máquina virtual.

Curioso como en 20 años el software ha pasado de ser accesorio a lo único que existe en muchos casos. Siento que el software no tiene techo, que es una industria que apenas está naciendo y que combinada con el Cloud no parará de sorprendernos los próximos años.

El software es el mundo de las ideas, de la creación y está todo por hacer.

.

clonico

5 respuestas a «El software y la muerte del hardware»

Opino qué la evolución camina por el mismo sendero tanto hard como soft. Uno depende del otro y viceversa. Sin la evolución de uno el otro no existiría.

Los comentarios están cerrados.