Categorías
Tecnología

¿Cuál es la visión de Google?

Ayer por la noche tuve la oportunidad de verme el vídeo en el que durante 45 minutos Eric Smith (CEO GOOGLE)  es entrevistado por analistas de Gartner. La entrevista fue tensa por momentos ya que Eric no se quiso salir en ningún momento de su guión.

Estos son los puntos para mi importantes de la entrevista:

  • Si eres Google todo es un problema de ranking. Esta frase salió en referencia al futuro que se le veían a la búsqueda en tiempo real. Eric y los analistas tienen una creencia firme en cuanto a que la «actualización de estados» de twitter y facebook será información relevante para las búsquedas en tiempo real, ¿Qué está ocurriendo ahora en el mundo?, el problema que planteaba Eric es la dificultad que tenía Google para encontrar la forma de ordenar o poner en un ranking toda esa información.
  • Nube, Nube, Nube: Para Eric todo es nube, el presente y el futuro, su SO, su Chrome, sus Apps, Netbooks, todo va enfocado a que en un presente cercano todas las empresas y usuarios tengan la información en la nube. Algo interesante para quienes apoyen su visión es que dejarán huecos para verticales, explicó que sólo se dedicarán a productos masivos en nube (correo, docs,…) y que los verticales los tienen que hacer otros que se conecten con su nube (ejem Salesforce). También habló de la seguridad de la información en la nube y de la portabilidad de la misma. Explicó que existe un grupo de 20 personas dedicadas a buscar estándares para que la información de la nube sea portable.
  • Dentro de cinco años Internet estará dominada por el lenguaje chino: ¿Alguien lo dudaba?. China crece, está menos endeudada y además son más. Está claro que el futuro es de China y su lengua cada vez crece de una forma más rápida en Internet. Google está posicionada en ese mercado porque ve el crecimiento.
  • ¿Cómo funcionará Internet en 5 años?: La respuesta fue clara, dedícate a mirar como usan internet lo chicos entre 10 y 15, así podrás observar como se utilizará Internet. Esos chicos dentro de 5 o 10 años podrán trabajar para ti dijo Eric. Aquí habló como no habrá tantas diferencias entre la informática personal y la empresarial (que tendrá que ser más flexible). Además los chicos de ahora manejan aplicaciones diferentes de una manera asombrosa.
  • ¿TV , Radio e Internet? Todo se fundirá en internet, con anchos de banda superiores a 100MB los medios tradicionales irán desapareciendo.

3 respuestas a «¿Cuál es la visión de Google?»

Gracias por compartir, es muy interesante!

Comparto las tendencias de tv, radio, nube…

Lo del chino me entran dudas por el tema de que es un idioma localizado geográficamente, e internet es global…
Creo que se confirmará eso si en países de África se empezase a estudiar chino antes que inglés…

En cualquier caso, afirmo que China se lo está comiendo todo, manufacturas, textil, materias primas en Perú, Congo,….

Saludos, y buen días!;-)

Lo del chino me cuadra si analizas

http://alfonsogu.com/2008/02/10/%C2%BFen-que-idioma-hago-mi-web-software/

Aquí ves que si los chinos siguen la penetración que están teniendo en el uso de internet se convertirán en pocos años en el idioma de mayor uso de la red. El asunto es que son muchos 🙂

No obstante estoy contigo en que hay que ver la penetración de uso de internet en los demás países.

Algo que también se está apuntando es que será más grande la red en chino pq los chinos están creando más contenido medio por persona que entra en internet que un anglosajón (son más currantes).

En la presentación hablaba más de eso y no de número de personas que entran.

Salutti.

Qué bueno! Está claro que si se usa y se cre en la web en proporción a las personas será bestial el impacto, es decir, internautas y contenido; y habrá que ver cómo interactúa todo esto con el resto de la web del mundo, aunque con traducciones automáticas seguramente se integran… será la leche!

Gracias por el otro artículo!

Los comentarios están cerrados.