Categorías
Tecnología

El poder de la mente

La mente es un magnífico criado pero un amo terrible. Si piensas sólo cosas negativas, es porque no has cuidado tu mente y no has dedicado el tiempo necesario para entrenarla a pensar en lo bueno. Winston Churchill dijo que  <<el precio de la grandeza es la responsabilidad sobre cada uno de tus pensamientos>>. A partir de estas premisas podrás conseguir esa disposición mental que persigues. La mente es como cualquier otro músculo de tu cuerpo. Si no lo usas, se atrofia.

Extracto de El monje que vendió su Ferrari (Autoayuda)

10 respuestas a «El poder de la mente»

La mente, efectivamente, es una parte del cuerpo y como tal debe estar a´nuestro servicio. Creo como tú que debemos entrenarla y además con ejercicios correctos.
A veces alguien piensa por nosotros dentro de nosotros y juega en contra nuestra.

¿Dominaremos la mente con la mente? creo que no.

Lo bueno del positivismo, es que es una actitud, no un pensamiento…. y sin embargo tiene repercusiones maravillosas sobre la mente.

Además, la mente utiliza la lógica y su fruto son conclusiones… hace poco Alex Rovira decía en la tele, que más valioso que los pensamientos son las emociones, las emociones llevan a la acción!

Seamos positivos, también racionales desde luego, y aprendamos sobre nuestras emociones y sobre las de los demás, ya que en la acción está el cambio, el camino hacia lo que queremos.

Saludos!

Está en todas las librerías, aeropuertos… y veo que sigue generando demanda….

Hace poco leí el Tao Te King…, y Alfonso me dijo que existía una versión orientada a la empresa; se llama El Poder Verdadero… y lo recomiendo (es menos duro que el primero, más orientado a la empresa

No he leido este libro,pero me interesarìa tenerlo,en cuanto a lo de la mente estoy de acuerdo con sus comntarios,si no usamos nuestra mente,se atrofia,ma yo no se como empezr a usarla de un modo màs eficas,y sencillo,eso de los pensamientos positivos,lo tienes que hacer siempre.

Los comentarios están cerrados.