Categorías
Tecnología

Tendencias de Navegación Web

Los usuarios que navegan por nuestras web son usuarios generalmente técnicos, programadores, implantadores, gente de informática y tecnología.

Por eso las estadísticas de navegación que muestran nuestras web no suelen representar la realidad de navegación general pero si que muchas veces adelantan tendencias que más tarde se implantan en Web generalistas.

Estas son las principales sorpresas que me he llevado de lo sucedido este verano.

Navegador

navegador

Lo primero que podemos observar es como Firefox se impone por poco a Internet explorer. Parece que por fin la hegemonía del navegador de Microsoft está llegando a su fin. Por otro lado la gran sorpresa es la fuerza con la que está penetrando en Chrome de Google que en poco tiempo, se coloca como tercer navegador con un nada despreciable cuota del 12,53%.


S.O.

so

Lo que me llama la atención de esta estadística es el dominio claro de Microsoft. Para mi es un mensaje para todos aquellos que dan por muerta a la compañía de Redmon. Se podrá decir lo que se quiera de Microsoft pero sigue siendo de largo el Nº1 en S.O. Por otro lado se muestra como Linux para es mucho ruido y pocas nueces. Sin embargo lo que está claro es que Macintosh tiene su nicho de mercado claramente definido. En otro apartado los Sistemas operativos móviles empiezan a tener su cuota de mercado para navegar por la Red y podemos observar claramente como Apple con el Iphone+Ipod se han convertido en los líderes.


Buscadores

buscadores

Poco que agregar, los números hablan por si sólos.

Redireccción

redirección

Sin duda la estadística que más me sorprendió, que Facebook se convirtiera este verano en la web que más visitas envía a nuestra web no deja de sorprender, más aún cuando no estamos trabajando activamente este medio. Cabe destacar como Twitter también se va posicionando, lo que esta claro es que el Social Media tiene muchas posibilidades si lo sabes usar como es debido, nosotros no hemos realizado nada en condiciones y ya nos trae tráfico. Después me sorprende el uso de Netvibles como lector de RSS se que mucha gente es fiel seguidor de la herramienta y su uso parece más extendido que el Google Reader y iGoogle. Por último se sitúan blogs exclusivos de Velneo V7, (v7.astursoft.es, velnear.com, nachov7.wordpress.com )  que tenemos que agradecer ya que generan contenido exclusivo de Velneo V7.

Algunas tendencias que se ven en estas estadísticas llegarán a las web generalistas otras se quedarán en nuestro mundo tecnológico friki.

(Tecnología que uso: Mac+Ipod, Firefox, Google, Reader, Facebook, Twitter )

5 respuestas a «Tendencias de Navegación Web»

Comparto las posibilidades de las Social Media…
El otro día veía cómo un empresario que había montado una empresa de venta de tomates a domicilio usaba Facebook muy positivamente.
Además, conocí personalmente a un chico en Ibiza que había montado una tienda de té, La casa de Té, y que muchos isleños se habían acercado a la tienda por invitaciones FaceBook, y los informaban en este medio.

Es una tendencia que parece que se puede consolidar, y el tiempo lo dirá, espero que no se quede en una moda de uno ó dos años…

Saludos, y buen post!

Hola, 100% de acuerdo con lo de los Social Media y los sitios de referencia, ya lo sabemos y en breve lo explotaremos como es debido. Santi, yo espero que sí sea una moda (me refiero en concreto a Facebook) pero el día de mañana será otra red, o mejor, diferentes redes más verticales. Y entonces habrá que relacionarse en ellas.

Navegadores: Sí, Microsoft se durmió con IE en los laureles, además mucha competencia con Firefox y Chrome que seguirán creciendo aunque el segundo le quitará más cuota al propio Firefox que a IE creo yo.

S.O.: De acuerdo contigo en la hegemonía de Microsoft y en su, está claro, no muerte. Pero ojo, también se durmieron con Windows XP y la cagaron con Vista, a ver qué pasa con Win 7… y tiene que llegar Google OS… basado en Linux… pero eso sí muchos años pasarán hasta que desbanquen a Windows, si es que eso ocurre alguna vez 🙂

Buscadores: En España, no comment…

Los comentarios están cerrados.