En la blogosfera se pude leer en diferentes sitios que los Blogs Corporativos no acaban de funcionar. Cada día más empresas tienen sus propios blogs pero las visitas y los comentarios son más numerosos en los blogs de sus empleados que en el teórico blog oficial de la compañía.
¿Por qué?
¿Cómo tiene que ser un Blog corporativo para que triunfe?
Personalmente tengo mis teorías, voy a remitirme a lo que me pasó hace poco con mis compis. La semana pasada en una conversación con Fred, sentí que trataba de explicarme ¿por qué? habían publicado los últimos post en el Blog de Velneo. La verdad que son unos post atrevidos, quizá polémicos, políticamente incorrectos…
En un chat por skype un poco más tarde con el mejor consultor de Velneo, Mperez, me confirmó que tenía miedo que no me hubieran gustado su post.
Desde mi punto de vista este es el principal problema de los Blogs Corporativos.
Los Blogs nacieron como la intención de mostrar:
- Opinión Personal.
- Sensación.
- Lo que se me pasa por la cabeza.
- Sentimiento.
- Debate abierto con la comunidad de usuarios sobre las opiniones personales.
- El debate es lo más enriquecedor de un post, por tanto para mi un debate posterior a un post, nos ponga o no a parir es síntoma de un buen post.
Algunos Blogs son más leídos que periódicos porque muestran a corazón abierto la opinión y sentimiento del autor. Ese es el éxito de los buenos blogs, opinión con sentimiento y debate posterior.
Pues bien si el blog corporativo se convierte en sitio, donde Coordinadores generales, de marketing, técnicos, comunicación, tienen que pasar censura para que sólo salga lo políticamente correcto, pues eso no es un blog, eso es un panel de noticias con comentarios.
Para mi el blog Corporativo tiene que ser algo más parecido a la coctelera, un lugar donde diferentes personas muestran su opinión personal e intransferible. En este caso y como diferencia a la coctelera se debería de convertir en el lugar de opinión personal de la comunidad de Velneo.
De momento la mayoría de los artículos son del propio personal de la compañía, poco a poco espero que más gente de la comunidad se anime a opinar, criticar, apoyar, en fin, escribir lo que siente.
Por esto último pido a todos los componentes de esta rentable plataforma que escriban en el blog, con el corazón abierto y sin miedo a lo que otro componente de la compañía pueda pensar. Los únicos que debéis juzgar vuestros post, sois vosotros mismos.
13 respuestas a «¿Cómo tiene que ser un blog Corporativo?»
[…] ¿Cómo tiene que ser un Blog corporativo para que triunfe? Valorar la entrada: (Sin votos) […]
fonso, gracias por publicar tus sentimientos respecto a los post que miguel pérez ha echo en el foro.
Miguel, la información de una empresa es siempre información ascendente y descendente hacia y desde sí misma. Es por ello que te felicito por tus post, desde tu punto de vista algo atrevidos. Posiblemente fonso y los demás compañeros de vuestra entidad os conoceis lo bastante como para tener que ir preguntando si se puede o no se puede publicar alguna de éstas informaciones en el blog.
La verdad de cualquier información simplemente nos enriquece, nunca podrá hacernos daño.
Fonso, creo que con tus comentarios dejas bien claro que no pretendes hacer ningún tipo de reunión con este tipo de cosas.
Es mejor, así….. os felicito.
Debemos conseguir entre todos que Blog y Foro sean espacios donde prime la libertad de expresión, opinión y lo políticamente incorrecto 😉
Vamos lo que cada uno quiera expresar para bien y para mal.
Está clarísimo… ¿Qué mejor herramienta de comunicación con clientes? Para mi es clave, somos como la guerrilla entre grandes gigantes (microsoft, google, etc..) y debemos aprovechar las voy opiniones. Yo personalmente siempre voy a motivar este tipo de comunicación, aún a riesgo de sufrir alguna que otra opinión adversa…
Felicidades por este post Alfonso, en mi humilde opinión creo que está muy, muy acertado y cuando creo que tienes razón te la doy. Chapó!
Difícil encontrar el equilibrio entre corporativismo y opinión personal. Puede que en la mayoría de los casos, dicha dicotomía acabe decatándose por la idea corporativa más que por la opinión personal. El chat que comentas con MPérez es sintomático.
No obstante, si logras tu objetivo de que sea una blog plural, enhorabuena. Como bien comentas un blog debe de ser un lugar común de pluralidad y respeto por las ideas de los demás, en el que todas las opiniones tengan su sitio y sean tomadas como lo que son, opiniones particulares que en 99% de los casos nos dan una perspectiva de las cosas distinta a la nuestra y por tanto enriquecedora.
Advertencia: en la mayoría de los casos, la peor de las censuras es la autocensura. Cuidado con eso.
Un saludo.
Pues opino que no!
Un blog corporativo tiene que ser corporativo, opiniones oficiales, departamentales y poco mas.
Nunca entendí la frase en el foro de Velneo «Opinión no vinculante etc etc» cuando postean los empleados de Velneo, ¿acaso no se puede hacer un comunicado oficial? es jugar con fuego y en el futuro alguno errará…
Sobre lo que hizo Miguel, además de publicar un artículo muy interesante, lo que ha hecho es levantar la liebre, seguro que Windev ha tenido un pico de descargas muy gordo este fin de semana…
No quiero decir que no se compare con otras herramientas, ni se estudie a la competencia, pero publicar abiertamente en tu casa ese tipo de cosas nunca lo he visto en otras emrpesas…
Esas opiniones es para publicar en blogs no oficiales.
Considero que es jugar con fuego
Bueno Portiella esto es lo que se busca, debate y puntos de vista.
Cuando Velneo quiere hacer un comunicado oficial lo hace con el usuario Velneo, tanto en Blog como en Foro. El resto son opiniones personales de cada individuo tanto en blog como en foro. Lo que queremos es que cada uno se exprese libremente sin pasar ninguna censura ni corporativismo.
Yo estoy encantado con el post de Miguel, el publicó una inquietud que tenía y además la compartió con la comunidad que dio muchas opiniones sobre la misma. Para mi eso es enriquecedor. Además prefiero que se haga en casa a que esté pasando en otro Blog, foro o en una cafetería 🙂 . Por lo menos así tenemos la opinión real de la gente.
Esta es mi opinión claro, como bien dices es jugar con fuego y ahí tienes razón que como estrategia es más arriesgada que la de controlar los contenidos. Pero por mi parte lo vamos a intentar.
Thanks
Sobre tu pregunta original, ¿por qué no acaban de funcionar los blogs de la empresas y si de los empleados?…
Bueno, tengo mi teoría y te voy a poner un ejemplo muy sencillo, ¿que triunfaría mas?
A) Juan con su propio blog contando sus ideas y demás teorías
B) Velneo con su blog haciendo lo normal que tiene que hacer (que bajo mi punto de vista lo hace bien)
Sin ninguna duda ganaría Juan, ¿por qué? por el efecto que produce y por sus conocimientos por supuesto.
Los blogs de los empleados de Adobe, Microsoft, etc, tiene mucho éxito, evidentemente no todos los empleados pueden tener un blog con un buen contenido, es mas, muy pocos podrían llenarlo…
Otro ejemplo, un empleado de Adobe ha puesto en su blog unas pinceladas de como será el futuro Photoshop CS4 64bits, ventajas, mejoras, etc, Adobe dentro de 1 mes anunciará oficialmente el producto con la información comercial y punto.
Tal vez las cosas tengan que ser así…
100% Portiella no puedo estar más de acuerdo con lo que dices.
Nosotros vamos a apostar por un enfoque diferente, si te fijas en el blog quedan perfectamente identificados los «post» de cada uno, con su foto, nombre etc….
Es como si cada uno tuviera su blog personal dentro del Blog de Velneo. Es como una gran blogosfera, los que tienen blog personal como es mi caso linkamos al blog de Velneo. Tengo la gente que lee mi blog, y la que lee sólo los post linkados desde el de Velneo.
Toy 100% de acuerdo contigo, pero como te digo de momento vamos a apostar por este enfoque a ver que tal.
Si vamos creciendo como empresa quizá tengamos que hacerlo como comentas, pero de momento somos pocos (pero valientes) y debemos concentrar todos nuestros esfuerzos en un sólo blog, el de Velneo.
Saludetes.
[…] alguno de nosotros…), estamos especialmente concienciados de que el blog de Velneo debe ser un lugar de debate libre, en el que cualquiera pueda opinar y sentirse escuchado. Lo que nunca pondría en duda es que los […]
Veo que ya conocéis «las reglas» mejor que yo y que ya os está picando el gusanillo de todo este entramado. Seremos irresistibles!!. Fred, Alfonso y cía., buen trabajo y un abrazo.
¡qué interesante debate!
En mi opinión:
– un blog para ser blog debe incluir debate, y no lo hay de verdad si cada uno no dice lo que siente o piensa. Seguramente da mayor imagen de unidad que todos pensásemos exactamente igual…. pero es así en la vida real. Y si fomentas el debate abierto es como realmente aprendes de los demás, y la verdadera riqueza del blog es aceptar los distintos de vista…. y esto incluye aquel que la empresa decide como corporativo… ya que tenemos que tener la madurez de expresar libremente lo que pensamos y también de que no nos hagan caso.
– un blog corporativo debe reflejar claramente lo que es la opinión corporativa, que saldrá del consenso interno…, y que se va a reflejar en políticas de la compañía, en compromisos sobre funcionalidades de producto/servicio….
– un blog es una cena a través de la red… y a mí al menos me da ganas de volver a cenar con la gente que me he sentido cómodo, libre, yo mismo. A nadie le digo más claramente las cosas que a la gente más cercana, y si queremos generar cercanía tenemos que permitir que los demás se sientan así, que se sientan tal como son
A día de hoy es tal como lo veo.
Saludos, y enhorabuena por el post Alfonso, me ha gustado mucho
[…] de alguno de nosotros…), estamos especialmente concienciados de que el blog de Velneo debe ser un lugar de debate libre, en el que cualquiera pueda opinar y sentirse escuchado. Lo que nunca pondría en duda es que los […]