Aquí os paso dejo segundo vídeo sobre la adopción de tecnología. Antes de ver este video te recomiendo ver el primer post sobre Ciclo de adopción de tecnología.
En este vídeo se comentarán los aspectos generales de las diferentes caídas o Craks que se producen en la adopción de tecnología.
1.-Innovador vs Early Adopter
La primera caída o craks es entre innovador y early adopter, este gap ocurre cuando una gran tecnología no se puede trasladar a un beneficio mayor (económico)
Vamos a ver unos ejemplos
Laser Disc: Una gran calidad, pero murió por que en cada CD sólo podía haber unos 15 minutos de grabación, los Early adopter no pudieron ver el beneficio de esta.
Esperanto: los innovadores adoraban la increíble arquitectura de esperanto pero finalmente nadie sabía qué hacer con ella, o cual era el beneficio “no tecnológico”
AI: ¿cuánto llevamos escuchando sobre la inteligencia artificial, películas han existido pero al final nadie sabe como sacarle beneficio económico a esto y al final sólo unos innovadores lo utilizan.
2.-Early Majority vs Late Majority
Recordemos que las personas encuadradas en la Late Majority no son tecnólogas, le cuesta implantar las novedades que para nosotros si lo son, cuantas veces nos ha pasado:
• Hay lo de mandar un SMS yo no lo entiendo me lío,
• Transferir la llamada, al final te colgué y no se como va eso.
• Llamada a 3? Cuantas veces habéis hecho una llamada a 3.
• Vídeo conferencia móvil
• Scaners, cuanta gente en su casa realmente usa scanners. La early mayoría si pero quién más.
El problema es que para personas no son usuarios habituales de la tecnología, los protocolos son difíciles de recordar para ellos. Como resultado no se usan esas características.
3.-EL GRAN SALTO EL ABISMO
EARLY ADOPTER QUIEREN= REVOLUCIÓN
EARLY MAJORITY= EVOLUCIÓN.
POR QUE NO HAN DADO EL SALTO:
• Manejo de Voz de PC. Dictado—(lo están intentando con bloggers)
• Integración entre TV y Ordenador. (mira que lo intenta APPLE TV)
• Libro electrónico.
• Mundos 3D
Cosas en Común:
• Ninguno de ellos es líder es ningún nicho. (Apple y diseño, PDA y Blackberry y hombre de negocio,…).
• El alto nivel de discontinuidad implícito en la adopción imposibilita en gran medida la adopción por parte de las compañías.
Zen proverb:
First there is a mountain: (la empresa crece rápido innovadores y early adopters adoptan el modelo de una manera agresiva)
Then there is a no mountain.: (después durante el periodo de abismo, mientras el early adopter aún está digiriendo el proyecto y gran mercado espera ver algo bueno que venga, parece que no hay mercado, que no hay ventas, que la cosa no va, fallan los modelos.
Then there is. (finalmente si todo va bien y se pasa el abismo, las ventas y beneficio real acaban llegando)
¿Cómo entrar en el Mainstream?
1. Nadie quiere tu presencia, eres un innovador, clientes, competencia.
2. Muchas compañías fallan al cruzar el abismo porque pierden su foco. Creen que se podrán hacer con cualquier pragmatista.
3. Pero si no toman Normandía ellos no deberían de preocuparse por llegar a Paris.
4. Tratar de cruzar el abismo sin tomar antes un nicho es como abrir fuego sin saber a donde apuntas.
5. No te dejes conducir por las ventas.
6. Crea una base de pragmáticos de referencia.
7. Los pragmáticos se asocian (abogados hablan con abagados,..)
8. Si tomas 1 o 2 clientes de 5 o 10 nichos diferentes no tendrá efecto.
9. Si tus posibles clientes empiezan una conversación sobre ti, tiene que haber alguien por allí que la refuerce. Debes tener 10 o 20 referencias del mismo nicho.
10. Clientes de un solo Nicho crean deseo.
¿Cuál es mi mercado?
Tienes que ser un líder de mercado, por tanto tienes que tener el 50% del mercado.
La única estrategia válida es “coger un gran pez, en una piscina pequeña”.
TEKIS REALES NO NECESITAN PRODUCTOS COMPLETOS
Pragmáticos evalúan y compran productos completos. Cada nuevo cliente target pondrá nuevas demandas en el producto completo
4.-Diferencia entre early VS pragmáticos, de producto–>mercado.
CUANDO EL PRODUCTO ES EL CENTRO. (early adopter + innovator)
• Producto rápido
• Fácil de usar
• Arquitectura elegante
• Precio
• Funcionalidad única.
CUANDO EL MERCADO ES EL CENTRO (pragmáticos)
• Gran base instalada
• 3º partes soportan tu producto
• De facto Standard
• Soporte de calidad.
• Formación.
En los primeros mercados , innovador y early el mensaje puede ser
MIRA TENGO UN PRODUCTO NUEVO Y CALENTITO…
Pero esto no va a valer en para cruzar el abismo…..
El mensaje es….
MIRA QUE NUEVO MERCADO Y VENTAJA TE APORTO A TI.
1. FOCALIZA EN UN SEGMENTO.
2. ESTABLECE TU VENTAJA PARA ESE SEGMENTO
3. ¿CUÁL ES LA RAZÓN POR LA QUE VAN A COMPRAR?
4. FOCALIZA TUS COMUNICACIONES EN DOS FRASES Y QUE TODA LA COMPAÑÍA CONOZCA PERFECTAMENTE TUS VENTAJAS Y PORQUE TE VAN A COMPRAR.
12 respuestas a «Ciclo de adopción de tecnología (Parte 2)»
Buenos dias Alfonso:
Muy interesante también este artículo. Estoy aprendiendo mucho de esta serie… gracias!!!
Visionaré con atención los siguientes. 😉
Un saludo,
Fran.
Buenas Alfonso.
De verdad, es uno de los mejores blogs que leo, ya que el contenido es muy útil e instructivo.
Una cosilla, el video se oye un poco mal, demasiado eco, hay programillas free en softonic que limpian esas cosillas en un momento.
No obstante el video fantástico.
Un saludo.
Muy interesantes e instructivos tus artículos Alfonso. He acabado por poner tu blog dentro de mis favoritos
Un saludo,
Nacho
Gracias por vuestros comentarios chicos..
Sobre lo del sonido, intentaré mejorar para la próxima vez, gracias por vuestro feedback me ayuda a mejorar.
vsaludos…
Un segundo artículo muy interesante.
Amigo, un post para enmarcar. Gracias por este conocimiento.
Un saludete
[…] Ciclo de adopción (2º Parte) […]
¡Me voy a la 3ª parte!
[…] Ciclo de Adopción de Tecnología. Cruzando el abismo (2º Parte). […]
Esto es un acontecimiento… Como lo patenteis la haces de oro. Vaya que he aprendido en estos artículos y…, seguire con el 3º, y el 4º… and so on!
Si señor. Un gran trabajo de análisis. Es como dar un curso abreviado de marketing tecnológico en 1h.
Sigo con el 3º.
Saludos.
Comprendo perfectamente el artículo. Yo soy un early adopter siempre con móviles, ordenadores, y temas de publicidad online, que es en lo que trabajo, pero es que además saber antes que nadie es parte de mi trabajo.
Desde que realicé el master en animación 3D para publicidad mi madre no sabe lo que hago ni en lo que trabajo. Haya un beneficio económico o no en eso no creo que se de cuenta. Hay personas que no asumirán ningún cambio nuevo a partir de los 50.