
Image via Wikipedia
En relación con las estrategias genéricas, las estrategias de innovación están relacionadas ya que complementan las genéricas y suelen acompañarlas con el fin de alcanzar el éxito esperado. Podemos destacar 3 categorías.
Innovación Tecnológica:
1. Innovación de productos: ser capaces de sacar al mercado productos percibidos por el consumidor como nuevos o innovadores. Mejoran la experiencia de usuario normalmente, una compañía referente en la innovación de productos es Apple. Muchos consumidores están dispuestos a pagar un Premium por poder acceder a estos productos innovadores.
2. Innovación de procesos: empresa que mejora constantemente sus procesos para ser más eficiente normalmente son líderes en costes. Existen muchos ejemplos de empresas que innovan en sus procesos, DELL, Ryanair.
Innovación de métodos de gestión: se trata de empresas que mejorar en ¿cómo?, en vez de el ¿qué?. No se fijan tanto en producto-mercado sino en forma de gestionar recursos y capacidades. Recogen las principales innovaciones en diferentes ámbitos y las implantan en su modelo de negocio. Su diferenciación es como hacen las cosas. Toyota (que implemento un modelo de mejora continua, premiando la innovación constante de todos sus empleados)
Innovación social: Empresas que se centran en el activo más importante de la compañías «el personal». Tratan de incrementar constantemente el rendimiento de sus empleados prestándoles atención y sacando lo mejor de cada persona para la organización. Hoy día existen una fundación «Great Place to work» que premia y clasifica a este tipo de compañías, destacan las compañías tecnológicas como Microsoft y Google donde el capital humano es básico, por encima de la valía de sus productos.