Leo vía Loogic y Cinco Días, que por fin queda poco para que arranque MAB .
Mi amigo cperez , (nuestro director financiero) tendrá que empezar a ver con calma el MAB. Hace tiempo que espero este movimiento por parte de la bolsa Española, para que las PYME puedan empezar a acceder a este tipo de financiación.
El principal requisito para que una empresa pueda entrar en este mercado es tener un Free Float (Capital Flotante) superior a 2 millones de euros, es decir que la empresa debe poner a disposición del mercado acciones por valor de dos millones de euros. Con esta cifra vemos que no estamos hablando de empresas muy pequeñas que están surgiendo ahora, sino proyectos que deben llevar ya algún tiempo en funcionamiento y cuya valoración puede estar cerca de los 10 millones de euros. Tienen que ser proyectos o que ya obtienen importantes ingresos o que por el emprendedor que los está poniendo en marcha reciben de por si un interés importante por parte de los inversores.
Deberemos seguir esto de cerca y quiza antes de lo que esperábamos podamos salir «al parque», que ilusión.
¿Quién quiere acciones? jejejej
7 respuestas a «MAB (Mercado Alternativo Bursatil)»
Pues sí, ya queda menos y parece que los avances están siendo muy positivos respecto a las pymes. ¡Ya era hora!
El problema hasta ahora en España es que no había un «regulador» específico para esto – con los pasos del MAB se soluciona – ni tampoco cultura de gestión financiera en las pymes. Tener en cuenta que salir «al parqué» implica dar información regularmente, explicar con detalle la gestión hecha y la que se va a hacer, cumplir hitos, disciplina … una gimnasia que es muy muy muy sana.
Yo lo tengo claro, el futuro de los mercados financieros pasa por dejar entrar nuevos jugadores con potencial de innovación y crecimiento, y más que nunca esto está en las pymes (¡y vaya casualidad que Warren Buffet, el inversor Nº1 piense lo mismo..jejeje).
Hay mucha gente en Madrid trabajando para que España tenga más peso en las plaza financiera del mundo. Creo que noticias como esta van en la línea adecuada.
Sabes de sobra lo que pasa cuando a una ilusión le ponemos fecha de consecución…. 😉
Un fuerte abrazo
Yo me pido un paquetito de acciones…
Saludos.
Interesante! Yo también compraré o por lo menos intentarlo, depende de los dineros …
yo tembién compraré todo lo que mi economía me permita
¡¡¡Gran noticia!!! Yo mañana mismo me voy a comprar un peto para ir ahorrando dinerillo para ese momento y poder comprarme, como dice Nico, lo que me pueda permitir.
Yo me apunto. En algún sitio habrá que invertir el dinerillo ahorrado 🙂
[…] Mercado Alternativo Bursátil Abril 14, 2008 Posted by cperez (carlos) in Empresas, Finanzas, Start up. Tags: Bolsa, Mercado Alternativo Bursátil trackback Hace unas semanas que venimos comentando la puesta en marcha del Mercado Alternativo Bursátil para pymes en España (ver alfonsogu.com). […]