Categorías
Tecnología

¿Qué pasa con las Wikis?

El fenómeno Wiki no cruzó el abismo, es una tecnología que se quedó en los «early adopters», en los más tekis, y en Wikipedia.

Pero  ¿por qué no ha dado el salto a las empresas? Es una buena pregunta.

Las wikis siempre han sido un recurso muy técnico que pecaba de:

  • -Falta de Usabilidad
  • Seguridad, (por usuarios, niveles de acceso,…)
  • Organización estructural

Con estos problemas llegó alguien y se llevó el gato al agua, Google Docs , que es una herramienta mucho  más fácil y que desarrolla toda la funcionalidad de la Wiki. Google Docs es una  herramienta de edición de textos en grupo que incorpora: control de versiones, publicación inmediata en web, cambios en tiempo real, compartición de escritorio entre varios usuarios o enlaces entre documentos, paneles mucho más usables que los de los wikis, control de la privacidad de los documentos en manos del usuario o integración de varias herramientas desde un mismo punto.

La últimas versiones de google Docs, van añadiendo cada vez más utilidades a sus Docs, y es muy fácil hacer cosas en común con otra gente. Yo ahora mismo desde Irlanda, llevo actas de reuniones compartidas, listas de tareas, y lo más espectacular últimamente me estoy intercambiando todos los documentos que escaneo por google docs (facturas, recibos, cartas,) así de una manera fácil puedo compartir grandes ficheros en una hoja, sin tener que usar e-mail o ftp….

Al final Google vuelve a acercar la tecnología al usuario de a pie….

gat

2 respuestas a «¿Qué pasa con las Wikis?»

Hola,

Lo primero, me acabas de descubrir un nuevo mundo!!! … google docs es impresionante, muy usable y muy muy útil!!.

Por otro lado, creo que los wikis y google docs tienen (a mi parecer) dos utilidades distintas:
– Google Docs es PERFECTO para lo que tu propones, compartir documentos, actas, facturas …etc …
– Wiki: Base del conocimiento sobre temas. Por supuestos con revisiones al respecto por expertos. Como comenté en su día … La actual BDC Velneo, tal y como se conoce hoy en día debería sustituirse por un Wiki (sea con el sistema MEDIA-WIKI o no) en el cual se puedan subir articulos sobre temas Velneo y luego contrastados por los expertos. Véase, por ejemplo esta web: http://www.guia-ubuntu.org/ que más o menos refleja un poco lo que quiero decir. Y luego el modelo Wikipedia, que a mi parecer es una base del conocimiento muy buena.

Para terminar … decir, que se aprende mucho gracias a todo esto. Gracias Alfonso.

hola Cabella estoy valorando todas las posibilidades de Google, pero si la publicación es tan versatil como pienso permitirá hacer todo lo que estamos comentando (wiki) de una manera mucho más facil. Cuando profundice en la parte de publicación comentaré al respecto… un fuerte abrazo.

Los comentarios están cerrados.