Categorías
Tecnología

El 40% de la publicidad On-Line es de Google

Vía Techcrunch, me entero que un reciente estudio de mercado informa que la cuota de mercado de Google en el mercado de la publicidad On-LINE en el primer semestre de 2007, es de un 40%. Ahí es nada, yo soy de los que piensa que el éxito de google se debe a dos factores:

  1. Estar en el mercado de mayor crecimiento de los últimos 10 años (Publicidad On-Line)
  2. Hacer las cosas bien.

Pues los chicos de Google siguen haciendo las cosas bien y creciendo, ya que son los reyes del mercado REY.

google

4 respuestas a «El 40% de la publicidad On-Line es de Google»

Hacer las cosas bien en el caso de Google es su leif motiv.

1. Page y su colega montan un buscador apoteósico
2, Lo saben vender y se saben financiar
3. Mejoran el buscador incorporando a los mejores talentos
4. Se hacen con un gran número de sindicaciones vía adsense y clientes via adwords gracias a su poderoso buscador
5. Diversifican su negocio y buscan hacerse líderes en el sector de las webapps
6. ¿Para que necesitas un SO sí tienes Google?
7. Marcan tendencia y todos los demás van el vagón de cola

como

Hacer las cosas bien en el caso de Google es su leif motiv.

1. Page y su colega montan un buscador apoteósico
2, Lo saben vender y se saben financiar
3. Mejoran el buscador incorporando a los mejores talentos
4. Se hacen con un gran número de sindicaciones vía adsense y clientes via adwords gracias a su poderoso buscador
5. Diversifican su negocio y buscan hacerse líderes en el sector de las webapps
6. ¿Para que necesitas un SO sí tienes Google?
7. Marcan tendencia y todos los demás van el vagón de cola

Como anunciante en Adwords y tras probar los otros sistemas, se puede afirmar sin duda que la competencia está tres-cuatro años por detrás. Asusta el nivel de Google sí se compara con el resto de los servicios y los softwares para hacer publicidad. Esa tasa del 40% no va a hacer más que crecer a poco que madure el mercado de la publicidad web y según se vayan formando profesionales en el tema.

Sólo puedo concebir el uso de Yahoo o MSN cuando dispones de un presupuesto desorbitante y como complemento a Google (para llegar a un determinado sitio monopolio de yahoo -muy común en EEUU-),pero a día de hoy no son servicios substitutivos en absoluto.

como

La verdad que hay que reconocer la supremacía de google en su segmento, de eso no hay duda… pero acabarán apereciendo competidores fuertes, tampoco lo dudeis.

Ojo con Microsoft, siempre llega….

Los comentarios están cerrados.