He acabado mis cursos de verano sobre Blogs y Second Life. Como práctica final he realizado la siguiente práctica:
1- Introducción al proyecto Second Life.
El proyecto que he realizado en Second Life, se basa en construir un espacio virtual que sirva de lugar de encuentro. Quiero transmitir a todos, que aunque trabajo en Velneo, este no es un proyecto de la empresa, sino una Frikada totalmente personal y derivada del curso que estoy haciendo. Por tanto quiero comunicar a todos que esto no tiene nada que ver con Velneo , sino es una tontería que he realizado fuera de mis horas para pasar el trabajo final del curso.
Quiero dejar claro que Velneo a corto plazo no tiene intención de invertir en Second Life.
2- El terreno.
El primer problema que me he encontrado para poder efectuar el proyecto es el de tener un terreno propio. Como la idea es que el proyecto continue y pueda evolucionar posteriormente a la finalización de este curso, para mí era básico el poseer un terreno en el que desarrollar la actividad de una manera seria.
Para conseguir terreno me encontré con un primer problema, debería ser usuario “Premium” para que Linden me vendería mi primer “terreno”. Para ellos debería de pagar una cantidad inicial más una cantidad fija al mes.
Después de esto investigué por diferentes foros especializados me enteré que tenía alternativas a la forma que proponía la gente de Linden.
• Podría alquilar en terreno a algún residente por una cantidad fija al mes, que bien le pagaría por Paypal o en Linden, según prefiera.
• Podría comprar un terreno a un residente, pagando una cantidad fija inicial y después una cantidad mensual o semanal, este pago lo podría también realizar o en Paypal o en Linden.
Suscripción: En los casos anteriores no tengo que ser cliente Premium de Second Life, simplemente pagarle al propietario del terreno.
El convenio: En ambos casos y depende del vendedor tenía que estar sujeto al Convenio de venta de ese terreno, a priori esto puede parecer una desventaja pero creo que en mi caso es una ventaja. Si compro un terreno a Linden me lo dará en Mainland, en la que las normas de construcción suelen ser libres, esto puede ofrecer un entorno “poco serio”, pueden aparecer publicidad flotando por todos sitios, casas extrañas, vacas volando, saturación por la limitación de Prims. En fin desde mi punto de vista un entorno no apropiado para que alguién tenga su “sitio” en Second Life. Por todo lo anterior busqué una Isla, tranquila donde el convenio me asegurara que el entorno sería el adecuado para el desarrollo de mi actividad.
Tamaño: Otro asunto importante fue determinar la cantidad de terreno a comprar, evidentemente depende la cantidad el precio inicial+la cantidad mensual, subían considerablente , así que finalmente adquirí un terreno de 512 metros.
3- El lugar de encuentro.
En esta foto se puede ver la construcción actual y la parcela comprada que representa mi edificio en Second Life. Para la elaboración del edificio me puse en contacto con varias empresas de construcción que actualmente están operativas en second life, al final llegué a un acuerdo con una para ayudarme en la construcción. La interacción con ellos fue una de las grandes experiencias de este proyecto.
4- Coordenadas.
Lugar de encuentro , thump (3,211,24)
En estas coordenadas está situado mi espacio virtual.
5 respuestas a «Second Life»
hola,
Soy nueva en Second life y deseo adquirir un terreno de 521m2 tengo una cuenta premium pero no se como comprar me podrias decir como. Gracias!
Saludos
Ana
Muy interesante. El primer escollo, el del terreno fué el mismo que me topé yo cuando hice mis primeras averiguaciones. Es casi tan complicado como comprarse un piso! 🙂 Un saludo. Tu blog ha dado un salto cualitativo importante, me gusta mucho más desde un tiempo para acá. Congratulations man! El post de limerick versus cork es muy revelador.
Hola
soy estudiante de la escuela de arquitectura de Alcalá de Henares (Madrid) y vamos a crear una empresa en SL en la que construiremos edificios y supongo que luego venderemos. El caso es que somo novatos y poco a poco nos iremos enterando de cómo se realiza todo..Mi pregunta es si alguien sabe como se renderizan espacios y demás.
Si salguien lo sabe le estaría muy agradecida
Hola NoE,
Somos estudiantes de la Geneva Business School de Suiza, se que hace tiempo de esto, pero tenemos un proyecto para implementar una empresa en SL y estamos con la fase de terreno y presupuesto. Podriamos ponernos en contacto contigo de alguna forma? Gracias y un saludo!
Si claro, podéis enviarme un correo a alfonsogu@gmail.com