Cuando crees en las cosas, debes de alejar las cosas en las que no creas. Pero hay un problema, a todo el mundo le gusta tomar decisiones bonitas, crecimientos, contrataciones, pero cuesta mucho despedir gente, cerrar líneas, liquidar empresas,…, ser líder no quiere decir quedar bien con todo el mundo, y es un problema muy habitual que a un líder le cueste tomar decisiones complicadas.
Las decisiones difíciles se dejan pasar, se retrasan, se “compra tiempo” pero se ejecutan siempre más tarde que las decisiones bonitas. Si controlas bien la fe y crees en lo que haces debes de creer en tus decisiones, pero no solo en las bonitas, en las malas, en las que realmente son controvertidas, esas decisiones son más importantes muchas veces que las decisiones fáciles. Debes ejecutar con la misma fe, tanto unas decisiones como las otras.
Cuando vas a contratar a alguien todo el mundo lo ve bien , te apoya y te anima, pero si hay que despedir a alguien, eso cuesta más, los silencios empiezan a aparecer en las reuniones, entonces los líderes de verdad aparecen con fe y creencia; si la gente te ve con fe al final apoyará tu decisión y te seguirá.
El líder no está en la empresa para quedar bien con la gente, sino para dirigirla, ojo con las decisiones difíciles, hay que tomarlas con fuerza y determinación.
El poder de líder se ve en estos momentos, y en las decisiones difíciles; eso genera la cultura de una empresa.
4 respuestas a «Decisiones difíciles. El poder decidir»
Me recuerda a una pelicula muy reciente de Lars Von Trier, «El jefe de todo esto»… te animo a verla!
La veré encontré este link en internet sobre la peli http://www.golem.es/eljefedetodoesto/
Gracias por el consejo.
[…] problema es parecido al que existía con el poder de la decisión, a todos no gusta quedar bien y comunicar las cosas que nos hacen crecer y gritarlas a viento y […]
Great post, just like always. When I’m entering your blog I’m always sure I won’t regret it. Continue writing.