La innovación es un proceso complejo que tiene como bases al análisis, la observación, la síntesis y el trabajo. Las personas y las empresas innovadoras dedican bastantes recursos para obtener resultados de sus nuevos diseños, productos, procesos o servicios.
La innovación es la introducción de nuevas ideas, productos, servicios y prácticas con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad por hectárea, por unidad de trabajo hombre o por unidad bovina adulta, o cualquier medida de aquella. Un elemento esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial.
La innovación en los negocios se consigue de diferentes maneras prestando ahora mucha atención a la investigación y desarrollo para «innovaciones rompedoras». Pero las innovaciones pueden ser desarrolladas por meras modificaciones realizadas en la práctica del trabajo, por intercambios y combinaciones de experiencia profesional y de muchas otras maneras. Las innovaciones más radicales y revolucionarias suelen provenir de I+D mientras que las más incrementales suelen emerger de la práctica pero existen excepciones a cualquiera de estas dos tendencias.
Por las definiciones anteriores podemos enlazar con la realidad del uso intensivo de las TIC, la innovación tiene que ver mucho con las TIC, pero no solo en el descubrimiento de nuevas TIC sino en la implementación de las mismas en nuestros negocios. Sino somos innovadores nos dejaremos llevar por las modas implementado soluciones TIC de manera poco eficiente para nuestra realidad empresarial.
Una respuesta a «¿Qué es la innovación ?»
[…] 16 Marzo de 2007 empezaba este blog con un título llamado ¿Qué es la innovación? con apenas 63 visitas en todo el mes. Después de 5 años, 700 artículos, 900.000 visitas y […]