Categorías
Software

Presupuestos de una empresa de Software

Lo que no se mide no se controla, lo que no se controla no se puede mejorar

El seguimiento de la realidad económica de tu empresa de software es tan importante como desarrollar software.  Un buen presupuesto te ayuda a conseguir una empresa sólida de futuro.

.

Seguimiento Interanual

Los primeros presupuestos de una empresa de software que hicimos tenían el problema de la temporalidad. Dependiendo de los meses y las ventas, la facturación fluctuaba mucho, en verano caía y al final de año subía, tenía la sensación de no saber como íbamos hasta el 31 de diciembre. La solución fue simple, llevar los presupuestos de una forma interanual, siempre analizamos los últimos 12 meses, siempre estás valorando el último año, da igual en que mes te encuentres. De una manera fácil sabes si estás mejorando el año anterior. Al final lo importante es hacerlo mejor que el mismo mes del año anterior, eso te asegura siempre que mejoras.

.

Agrupar partidas

Al principio teníamos muchas partidas de desglose para el seguimiento del presupuesto, al final para simplificarlo y hacer un seguimiento más fácil, agrupamos en unas pocas partidas de ingresos y gastos, que al final son las importantes. Si quieres ver detalle utiliza el sistema estadístico de vERP.

Ingresosygastos

Ingresos

Mantenimientos: Sin duda la partida más importante del presupuesto, si quieres una empresa de software sólida esta partida debe ser el 80% de los ingresos y cubrir la parte completa de gastos de estructura. Desde el primer día del primer proyecto que creamos los mantenimientos siempre han sido la clave, el foco estratégico de todo.

Ventas:  Es necesario completar los ingresos con ventas de producto y servicio.

Otros: Ingresos extraordinarios no estratégicos, (alquileres, colaboraciones,…)

Gastos

Estructura: Gastos de personal, en una empresa de software el 80% de los gastos son de personal, esta es la partida de gasto más importante.

Operativos: Los gastos de la empresa que no son operativos, marketing, viajes, compras,…..

Ajustes: Gastos extraordinarios, impagados, devoluciones, …

.

Ratio Margen

Sin duda el apartado más importante del presupuesto, cuando empecé con empresas de software lo que más me importaba es que fueran grandes, con mucha facturación, con mucho personal, creía que el resultado era secundario. Con el tiempo aprendí  que es todo lo contrario, mejor tener una empresa de dos o tres personas con un ratio del 20% de rentabilidad que una de 20 personas con el 2%. Mi experiencia me lleva a la conclusión de que el «20% de rentabilidad nos permite crear el futuro que queremos».

Mantenimientos+Margen es la clave para tener una empresa saludable.

9 respuestas a «Presupuestos de una empresa de Software»

hola alfonso, gracias por compartir. Esto es muy util para los que estamos empezando en este mundillo empresarial del software…
una pregunta a que te refieres cuando dices:
«Mantenimientos+Margen es la clave», el margen es el 20% que hablabas de rentabilidad? y el mantenimiento?.

Un Saludo

Hola Mati, gracias por leerme.

Te explico, para mi son los dos conceptos claves de la empresa.

Rentabilidad 20% es el porcentaje de beneficio sobre la facturación. Muchas empresas se obsesionan con la facturación, en nuestro caso lo hacemos con el margen, prefiero 1 millón al 20% de margen que 3 millones al 10%. Es una forma de entender los negocios. Aunque mucha gente no esté de acuerdo.

Los mantenimientos o suscripciones son la los ingresos recurrentes que te dan los clientes. Son partidas recurrentes de ingresos, normalmente por soporte y actualizaciones de software. En nuestro caso es la partida más importante, la estratégica. Desde 1999 en qué fundamos la primera empresa esta partida ha crecido todos los años, es lo q da estabilidad a la empresa. Esta es otra forma particular de entender los negocios prefiero 20/euros/mes de por vida que 5000 euros hoy.

Un saludo, espero haberte ayudado

Hola Alfonso como estas me gusta mucho tu blog.
Te cuento, que mi esposo es programador y tiene un software ya registrado en el ministerio del autor, a lo largo de los años a vendido y consigo seguir trabajando diariamente en el software, tiene integrado los módulos contabilidad,cartera,venta, producción,ect. y todo los campos nuevos que solicitas otras empresas están integrado a una misma finalidad,y habilitado para varias empresas,
estaba con algunos socios la verdad es que los ingresos no eran lo suficiente.
la excusa de el era, que el no tenia el capital suficiente para tener su propia empresa. que ellos si podían: facturar, declar los imp, tener secretaria una infraestructura y lugar adecuado.
Bueno a eso le dije no mas.
No tenemos que dejarle nuestro futuro a manos de otros.
Con asesoría de un amigo contador me ayudo a realizar todo el proceso legal.
ya hace un mes, hemos facturado a 2 clientes recomendados y esta semana me entregan un local el cual estoy en dialogo con 2 equipos uno se dedica a configurar mantenimiento de computadores y montar red, otro se dedica a las cámaras de vídeo y mantenimiento, ya conocidos y asi amenorar gastos,administrativos y de personal. una secretaria para todo el equipo.Me gustaría contar con tu experiencia y guía para que me ayudes en mi proceso.
gracias por tu atención.

Los comentarios están cerrados.