Las pruebas de software son como los simulacros de incendios, no son reales.
Cuando era pequeño en el colegio hicieron un simulacro de incendio, aquello era un cachondeo, nadie se lo tomó en serio, si hubiera un incendio de verdad las cosas cambiarían, algo similar pasa cuando un cliente te dice que va a probar tu software, si no lo usa en real es un simulacro.
,
1-Los paralelos no funcionan.
Me acuerdo que la primera vez que tuvimos un cliente grande para arrancar un nuevo software y nos preguntó para hacer un arranque en paralelo, esto quiere decir que los usuarios trabajarán en los dos sistemas para comprobar que todo funciona bien. Me sentía ilusionado porque todo funcionaba bien y el día que arrancó se montó el INCENDIO, empezaron a pasar cosas que antes no ocurrían.
,
2- El usuario no se lo toma en serio.
Un entrenamiento de fútbol no es lo mismo que un partido, nuestra actitud ante un software cuando lo estamos evaluando, es la de un usuario en modo entrenamiento, no es real. El usuario en modo entrenamiento simplemente ojea las cosas. En todas las empresas existen usuarios a los que no les gusta entrenar.
,
3.- La realidad se ve el día del arranque.
El día del arranque en real siempre aparecen cosas que no estaban ni en consultorías, ni en especificaciones, ni habían salido en las pruebas. la verdad aparece siempre después del arranque. Prepárate para las sorpresas porque siempre aparecen, es algo normal.
,
4- Un cliente inseguro quiere simulacros
Cuando internamente existen resistencias y el cliente no está seguro del cambio de software, siempre te pide más pruebas, paralelos, es la forma de no lanzarse, de no dar el gran paso. El gran paso de la venta de software no se produce el día que se firma el contrato, se produce el día que el cliente arranca con el software en real.
2 respuestas a «Test Software»
Si que tienes toda la razon.
[…] en cuenta cosas como, reflexionar antes de empezar, aprender a diseñar, conocer a tus usuarios, probar tu programa, medir bien tu funcionalidad y conocer cual es el coste de los nuevos desarrollos, aspectos […]