Categorías
Software Tecnología

Producto Completo en Software -Whole Product Concept-

Whole product es uno de los conceptos más importantes que descubrí en los últimos años en el software empresarial y que me enseñó Geoffrey Moore en su gran libro «Crossing the Chasm«. El concepto de producto completo se basa en algo sencillo, el gap que existe entre la expectativa que se hace al cliente en su cabeza y la habilidad que tiene la empresa para cumplir esa expectativa. Para poder superar este gap el producto tiene que ser completado con una serie  de servicios que forman el producto completo.

  • Producto genérico: Esto es lo antiguamente nos llegaba en una bonita caja y hoy día descargamos por internet (el ejecutable). El producto genérico es lo que cubre el contrato de compra.
  • Producto esperado: Esto es lo que espera recibir el cliente cuando compra el producto genérico. Cada cliente espera algo diferente cuando compra un producto, antiguamente cuando comprábamos un ordenador esperábamos que viniera con monitor, el otro día compré un ratón inalámbrico esperando que viniera con pilas, el comprador nuevo de Velneo V7 espera que vaya rápido en el PaaS, el comprador que viene de 6x espera que haga todo lo que hacía Velneo 6x. Cada uno tiene una expectativa mínima del producto genérico que espera que se cumpla.
  • Producto aumentado: Podríamos decir que es el producto que cumple las máximas expectativas posibles al comprador, en el caso de la compra de un ordenador, incluiría productos adicionales como; windows, office, monitor, impresora, además de una serie de servicios como soporte, formación on-line, seminarios,…
  • Producto pontencial: otras empresas pueden desarrollarse y hacer negocio en base a tu producto aumentado. Es lo que hoy día se llama ecosistema.

Vamos a poner un ejemplo con el Google Chrome.

  • Producto genérico: que cumpla la funcionalidad típica de un Internet Explorer o un Firefox
  • Producto esperado: en mi caso que funcione bien en MAC que es el sistema donde habitualmente trabajo. En las primeras versiones me sentía frustrado porque el producto no cumplía mis expectativas.
  • Producto aumentado: los plugings que hacen crecer en funcionalidad al navegador.
  • Producto potencial: la redefinición del cliente para crear un ecosistema de aplicaciones que funcionan en los navegadores, Gmail, Gdocs y miles de aplicaciones que funcionan hoy día por navegador. El ecosistema de Google Chrome que hace poco se ha concretado en su Google Chrome Web Store.

.

.

Para empezar el producto completo es algo ambicioso por lo tanto se puede empezar por lo que denominamos Modelo simplificado de producto completo. Este modelo simplificado sólo incluye dos categorias:

  • Producto Genérico, lo que estamos vendiendo.
  • Lo que espera recibir el cliente cuando compra el producto

.

8 respuestas a «Producto Completo en Software -Whole Product Concept-»

Los comentarios están cerrados.