Categorías
Personas

Críticos, gruñones, cenizos, impagados, bocazas y demás jungla

Así me describían algunas empresas a sus usuarios más difíciles en alguna reunión. Todos tenemos clientes de diferentes categorias, los que pagan, los que no pagan, los que se quejan por todo, los que te alaban, los que te ponen a parir, los que te felicitan. Últimamente alguna gente me dice que en los blogs y foros hay gente que se pasa mucho, que no valoran y que critican por placer….

.

1.-¿Sabéis qué?

Todos ellos son necesarios y todos existen en todas las empresas, no debes dejarte influenciar mucho ni por unos ni por otros, ni las críticas son tan duras como se entienden a veces ni los halagos tan creíbles como nos pueda parecer. Debes escuchar todo lo constructivo de cada opinión y obviar lo gratuito.

El problema que me encuentro cada día es que las empresas no quieren escucharlos, prefieren vivir en la oscuridad del silencio que los gritos del estadio del fútbol. Algunos empresarios piensan que estoy loco por tener blog, foro, twitter,… vamos, por escuchar el griterío del estadio de futbol.

.

2.-¿Estadio de fútbol?

Cuando era joven iba a ver al Sporting cada domingo y algo me quedó grabado, la gente iba al fútbol para desahogarse; para insultar al contrario o para aplaudir a Juanele y Luis Enrique. Las personas vamos al fútbol para expresar emociones, internet se ha convertido en el nuevo campo de fútbol, los blogs, foros, facebook, twitter, son las nuevas gradas donde la gente puede soltar su «cabrón, hijo de p…» o donde se dan aplausos.

3.-¿Se puede contestar a todo?

Cuando empecé con proyectos de internet me marqué el objetivo de contestar en cada post, twitt o foro, fuera una opinión positiva o negativa quería aportar en cada opinión,  joven ingenuo, hoy día ni soy capaz de leer un pequeño porcentaje de la información que se genera en la red sobre nuestros productos y servicios. Estaba claro que mi idea era una estupidez tan grande como la de creer que un árbitro puede contestar a cada persona que critica su actuación en un partido.

.

4.-¿Debo fomentar la actividad en red?

La red es espontánea como los gritos en un estadio, escucha lo que te aporta, siempre entre todos los gritos hay opiniones que te pueden ayudar a crecer, eso es preferible a vivir ciego y sordo en un vestuario. Para ser grande hay que salir al campo, cuantas más voces y gritos más grande será el estadio, ¿Estás preparado para jugar delante de 100.000 espectadores que están para gritarte, aplaudirte e insultarte? Si no estás dispuesto escuchar es que no estás dispuesto a JUGAR.

.

Quiero desde este humilde blog dar una aplauso a cada opinión, cada crítica, cada juicio, cada valoración, cada despelleje o cada aplauso que se ha realizado sobre nosotros, ya que cada minuto de vuestra vida que nos dedicáis es simplemente un orgullo para nosotros. GRACIAS

.


7 respuestas a «Críticos, gruñones, cenizos, impagados, bocazas y demás jungla»

No hay nada como una buena metáfora balompédica. Todo el mundo la entiende,…quién no presume de corregir a MOURIÑO ,.incluso a GUARDIOLA. EL estadio….cien mil personas… el criticado árbitro….el murmullo….el abucheo, todos conceptos fáciles de aprehender y transmitir.

Magnífico artículo, generosa capacidad de escuchar y aceptar críticas, en el mundo de la moda, a esas personas se les denomina caza-tendencias. Es probable que las empresas tengan que pensar en la utilización de esta figura profesional en Internet.
¡¡¡ Con admiración; un fuerte abrazo.!!!

Gracias amigos Reed Hastings presidente de Netflix

«Creo que es saludable que haya personas inteligentes que hagan ciertos comentarios negativos de Netflix. Nos ayuda a afinar el ingenio»

[…] No creo que exista en el mundo plataforma de desarrollo con una mayor apertura de información, mayor aceptación de criticas y mayor colaboración que esta. Incluso algunos clientes nos comentan que deberíamos censurar algunas opiniones, pero para entender nuestra filosofía creo que es imprescindible leer este artículo de nuestro Ceo sobre las críticas del software. […]

Los comentarios están cerrados.