El primer producto de software que desarrollé en mi vida no fue desde una empresa de tecnología, sino como responsable de informática de una gran empresa. Desarrollé un producto que usaríamos en nuestra propia empresa en aquella época una importante empresa de transporte internacional.
Hoy día, los americanos llaman a esto Eating your own dog food y se ha convertido en un término popular en grandes empresas de software. La teoría es fácil, usa los productos que vendas.
Con Velneo V7 habíamos usado la plataforma para desarrollar aplicaciones de uso interno pero no habíamos desarrollado nada para cubrir las necesidades de un cliente concreto. Por eso y para conocer las necesidades de Velneo V7 desde «el otro lado» personalmente me involucré junto con otros compañeros de Velneo en el desarrollo, instalación y arranque de un proyecto a medida para un cliente con «altas exigencias», la experiencia ha sido genial y nos ha permitido ver otro punto de vista muy enriquecedor para nosotros, que se resume en la entrevista de plan de carrera de Alejandro González uno de los componentes del departamento de soporte de Velneo v7.
.
¿En qué has evolucionado este año?
Ahora entiendo mejor a los desarrolladores, gracias al proyecto de desarrollo e implantación ahora tengo mayor empatía con los desarrolladores a la hora de dar soporte, antes no acababa de entender bien sus incidencias y sugerencias.
.
¿Qué he sacado de esta experiencia?
.
- Me encanta la herencia, creo que es algo que no sabemos realmente su potencial, la capacidad para crear lo denominado «ERP estándar a medida», la capacidad para reutilizar código es simplemente bestial, la utilización e integración de open apps me hacen la vida más fácil.
.
- El cambio de Chip es muy grande se pierde mucho tiempo porque quieres hacer las cosas como en 6x y V7 es otro mundo debes conocerlo bien.
.
- Velneo vAdmin V7 y Velneo vInstallBuilder V7 dos herramientas que nos ahorran mucho tiempo, dos herramientas por descubrir.
.
- Los procedimientos de trabajo se deben de volver a redefinir los que tenías no valen, hay que aprender a trabajar en equipo y al principio hasta que lo entiendes pasa tiempo.
.
- La estabilidad del vserver es impresionante. Le hemos realizado verdaderas burradas en este tiempo y su respuesta es fantástica.
.
En este primer semestre vamos a trabajar en publicar post y vídeos de los principales proyectos que han arrancado diferentes clientes en V7, instalaciones realmente impresionantes que nos gustaría compartir con la comunidad.
.
Recomiendo a todos los que hagan Open Apps, productos SaaS o aplicaciones varias que lo primero que tienen que hacer es trabajar realmente con ellas, trabajar de verdad para conocer mejor el otro punto de vista, vamos, comer tu propia comida de perro.
.
.
8 respuestas a «Comiendo tu propia comida de perro»
A la espera de esos videos y de posts.
Un saludo
Guau!!!
Jugaré a la primitiva.Tres de tres 🙂
¡Muy bueno! y me alegra mucho porque no solo ha sido el primer gran proyecto desarrollado con V7 para clientes externos, sino que además ha permitido en este caso a Alejandro disponer de una visión y conocimiento que sin duda alguna le ayudará a entender mejor las consultas y preguntas que los desarrolladores se encuentren a la hora de realizar un proyecto, tal y como el se las encontró.
Al fin y al cabo un beneficio para la comunidad de desarrolladores de Velneo.
Gracias por compartirlo!.
Qué fenómeno Otto!
[…] En la vida deberías vivir las cosas por ti mismo. […]
[…] Tienes que comer tu propia comida de perro, si vendes software tienes que ser innovador en su uso. Los software de CRM, marketing automation y inbound Marketing apenas están implantados en las empresas que conozco. A continuación vamos a definir cada cosa y analizar los software más conocidos para desempeñar estas labores. […]
[…] con Velneo V7 en combinación con algunas antiguas con éxito, pero ya llegaba la hora de que comiéramos nuestra propia comida de perro de una forma […]
[…] En la industria del software hay un dicho que aplican muchas empresas que se denomina comer tu propia comida de perro. […]
I really like what you guys are up too. This sort of clever work and exposure!
Keep up the wonderful works guys I’ve you guys to blogroll.