¿Tienes el escritorio lleno de pequeños iconos? Si haces crecer el tamaño de tus iconos hasta un mínimo por ejemplo de 120*120 te obligará a borrar los que realmente no usas y te quedarán con lo que usas.
Hace poco puse los iconos del Dock de mi MAC al tamaño máximo esto me permitió quedarme sólo con los realmente importantes y eliminar de mi Dock aplicaciones que casi no uso.
Las cosas que no son importantes es fácil que queden cerca de ti cuando ocupan poco espacio. Esto me pasa también con la bolsa de mi ordenador a veces llevo gadgets pequeños que nunca utilizo pero como ocupan poco quedan por años dentro de la bolsa.
Priorizar las cosas es algo que debes hacer en todos los aspectos de tu vida para que realmente se conviertan en cultura personal. El escritorio del ordenador, es disco duro, la mesa de trabajo, la bolsa del ordenador.
Desde que viajo mi oficina de trabajo se comprime a una pequeña bolsa de viaje, hace diez años me parecía imposible no tener una mesa con archivadores, papeles, cajones, realmente cuando te paras y organizas ves que todo te puede coger en una simple maleta de portátil.
¿Por qué? Somos especialistas en acumular mier….
En la empresa hicimos un experimento hace unos años en una de las oficinas se compraron mesas sin cajones ni cajoneras ¿Qué pasó? pues absolutamente nada, que la gente prioriza lo que tienen que tener en su mesa.
Keep it simple
–
–
7 respuestas a «¿Cómo mejorar la organización personal?»
Tienes toda la razón. Yo hace tiempo que aposte por el minimalismo en mi vida. Empecé con lo digital, como quitar las aplicaciones que nunca uso pero que están ahi por si acaso, quitar carpetas e iconos del escritorio y finalmente del dock (con spotlight se lanzan igual de bien).
Después pase en el terreno material, que no quiere decir que vaya en pelotas por la vida, sino que vendí por ebay todo lo que sobraba en mi vida (estoy en ello todavía) y aunque muchas cosas me dan pena, como los libros, se gana dinero y espacio, y claridad mental. Siempre se tienen miles de cosas almacenadas pensando que alguna vez se usarán y al final solo cojen mierda.
La regla de oro es.. si en un año no lo has usado, no lo necesitas. (es muy extrema :p)
Un saludo
Pfff… organización, es uno de los traumas de mí vida. A nivel informático y personal. Acumular, acumular y acumular MIERDA.
Justo ayer me deshice de un de los PC’s que estaban en mi cuarto, llevaba años queriendo usarlo para gestionar la red, firewall, antivirus… al final para poco más que para unas prácticas de Linux.
Los cajones llenos, los armarios, las estanterías, los ordenadores, cientos de CD’s, DVD’s, cajas, periféricos, cables….
En fin, poco a poco espero poder ir ordenando todo, vendiendo lo que no necesite y tenga valor y tirando lo que no. Igual dentro de la informática. El orden para mí es una obsesión y también un problema… pero bueno, poco a poco!!
Gracias por el post Fonso!
Creo que organización y disciplina son dos de las cosas más importantes (si no las más) para ser realmente productivo. Con disciplina me refiero a tener (imponerte) un horario, unas costumbres, etcétera.
Además en plena fiebre de «disco duro a saco» en la que todo dios se empalma con la capacidad… «joder y tu hd solo tiene 320 gb!!»… todo se trata de almacenar y almacenar. Si tenemos el complejo de diógenes!… Si ahora lo que se lleva es tener todo en la nube!!
Yo cada vez más estoy con el minimalismo (igual que Alejandro).
Mi escritorio digital está limpio y el físico también.
Sólo me queda que mi mujer se lea este post a ver si tiramos «recuerdos innecesarios» 😉
Gracias por el post.
I agree!
Venimos de una sociedad donde las personas tenían poco, o así se percibía, en España post-guerra y todo…
A lo anterior le añadimos el ser materialista, o previsores (mi adorable padre es de los de «el que guarda siempre tiene»), y habrá muchas razones más…
Mi experiencia es que pasé de tener todos los archivos en el escritorio a no tener ninguno.
Mi truco: obligarme a ordenarlo, y eso siempre te obliga a pensar si es necesario, y ahí ya empiezas a tirar cosas….
¿Qué puedo decir? Es realmente importante lo que dices, yo siempre digo que ojala el mugre que una guarda fuese dinero. Seriamos rico. Al igual que @Alejandro_Andrés, tengo la filosofía que si dura 1 años sin usarse puede botarse.