Por un lado, la publicidad es una herramienta que se utiliza con objetivos comerciales; conseguir una venta o mejorar una imagen. La propaganda por otro lado difiere de la publicidad, su objetivo es modificar ideologías, costumbres y la visión de la realidad.
Ante todo, la publicidad es comunicación y deja de ser una comunicación correcta no por culpa del producto sino de aquel que lanza el mensaje. La publicidad tiene distintas funciones como son la informativa, la económica, financiación de los medios de comunicación (pudiendo así mediatizarlos), sustitutiva, esterotipadora, desproblematizadora y la función conservadora.
La finalidad de la propaganda, sin embargo, es ampliar el apoyo o rechazo a una cierta posición. No intenta presentar un producto, ni conseguir que se venda nada, su objetivo es convencer. El objetivo de la propaganda no es hablar de la verdad, sino convencer a la gente; pretende inclinar la opinión general, no informarla. Debido a esto, la información transmitida es a menudo presentada con una alta carga emocional, apelando comúnmente a la afectividad, en especial a sentimientos patrióticos y apela a argumentos emocionales más que racionales.
Ambas formas de comunicación tratan de hacer público un mensaje, con el fin de convencer al receptor, pero la propaganda lleva implícita una carga ideológica en su mensaje que no incorpora la publicidad. Por eso se habla de propaganda política y no de publicidad política.
5 respuestas a «Publicidad vs Propaganda»
Quizás lo ideal sería llegar a un punto de equilibrio Publicidad-Propaganda.
Comunicar bien tu producto y/o empresa pero llegando a convencer al destinatario de la misma.
Sé que es difícil pero ahí estaría el secreto del éxito!!
Interesante, me ha gustado el post, nunca había pensado en la diferencia que señalas, recuerdo que hace años se hablaba de Publicidad y Propaganda incluso.
@mario: La Publicidad también busca convencer, en algún sentido siempre ha de sentar las bases para ello, aunque sea generando confianza en la marca.
Saludos.
Ahora entiendo por qué suena tan raro lo de «publicidad electoral» frente a «propaganda Electoral» que es lo usual.
Buenas noches, me parece muy interesante tu post.
Soy más o menos nuevo en este mundo de los blogs, quiero montar una asesoría para PYMES que necesiten pequeñas ayudas en cuestión de Marketing y Comunicación.
Te invito a ver mientras mis post, y en breve pondré casos reales que conozco de problemas de empresas con respecto a la comunicación y podremos ver como se resolverían e ir aprendiendo de forma conjunta entre todos… si te gusta la idea, te dejo el enlace a mi blog para mantener el contacto.
Muchas gracias
http://carlospublicidad.wordpress.com/
Hay pero que nene tan chistoso Dios lo bendiga siempre! Bella Publicidad