Los productos creados como reacción a la invasión cultural, son productos que surgen como oposición de una cultura a una irrupción de productos extranjeros que atentan contra sus principios culturales o religiosos.
Son productos que surgen como defensa ante la aparición de productos dañinos para la cultura local.
Otra razón por la que surgen este tipo de productos es para contrarrestar monopolios y grandes crecimientos de marcas globales. Esta tipología de productos promociona la economía de la empresa local en perjuicio de las multinacionales, es un acto de autodefensa ante el poder creciente que tienen las multinacionales en el mundo.
Recientemente, el mercado musulmán inició una campaña contra la muñeca Barbie. La Barbie se considera una muñeca símbolo de una decadente sociedad occidental, porque Barbie suele llevar ropas transparentes y cortas. Además adopta posturas que inducen al deseo sexual.
Por todo esto se ha creado la muñeca Razanne, inspirada en la mujer musulmana.
Otro ejemplo de este tipo de reacciones son los productos Zamzam-Cola, refrescos con gran aceptación en Arabia Saudi, Pakistan y Baherein. La ventaja comparativa que argumentan los creadores es que al comprarla no se financia a la multinacional estadounidense.
Por último un refresco que está teniendo buena acogida en el mercado musulmán, de sabor más dulzón que la Coca-Cola es la Mecca-Cola. El refresco informa de sus fines solidarios e indica en árabe, francés e inglés que «por favor no se mezcle con alcohol», ya que el Corán prohíbe su consumo.