IDC es una de esas empresas que se consideran expertas en ver el futuro y realizar predicciones. Pues en Singapore and Hong Kong, February 09, 2009 realizó las siguientes predicciones para el año 2009:
- Volver a lo básico. Se producirá un balance entre el ahorro de costes y el gobierno corporativo.
- Aumento del outsourcing. El ahorro de costes aumentará la demanda de servicios de outsourcing.
- Resurrección del SaaS. El estado económico actual ofrece una oportunidad al SaaS de implantarse con fuerza en el sector IT
- Buscas la plataforma que va a crecer? Piensa en PaaS. Es la pieza fundamental del cambio que se va a producir en el mercado de aplicaciones de software empresarial.
- Renueva el Data center, Transformarse para sobrevivir. Energía y espacio transformarán los Data Center.
- RIM (Remote Infrastructure Management). La crisis aumentará la presión para optimizar la eficiencia sobre todo en las áreas de data center e infraestructuras.
- Innovación en precios. Aparecerán nuevos modelos de precios en los que las empresas pagarán por lo que usan. Nuevos modelos innovadores de precios son necesarios para sobrevolar la crisis.
- Nuevos modelos de negocio. Se reformularán las formas de ofrecer productos y servicios.
- La Guerra por el mercado del SMB (PYME). Desde hace muchos años todas las empresas grandes de IT quieren penetrar en la PYME pero les está siendo complicado, IDC cree que las soluciones SaaS tendrán muchas posibilidades de poder penetrar en este mercado por sus reducidos costes, su capacidad de dimensionamiento y crecimiento.
- Empieza la competición por servicios de Hosting y espacio en la nube. La entrada de nuevos competidores como Amazon, Google,… cambiará notablemente el terreno de juego por la guerra de este negocio de futuro.
¿Qué voy a decir? que ojalá acierten, ya que parece que no vamos tan desencaminados.
7 respuestas a «10 Predicciones para el 2009 IDC (SaaS & PaaS)»
Como tú dices, «espero que lo claven».
Estoy seguro que éste es el futuro y lo importante es que estamos subidos en él.
Buen artículo, Fonso.
Muy muy interesante.
Pues yo voy a comentar algún que otro punto…
2- Aumento del outsourcing
¿Cuanto? ¿un 5%? tal vez un 8%, el outsourcing como se ha comprobado en los últimos años está de capa caida (al menos en las grandes empresas), y como prueba sólo hay que recordar los casos de robos por outsourcing como Citibank, intel, etc
3- Resurrección del SaaS
¿Cómo que resurrección? en que quedamos, ¿es el futuro o la resucción de algo muerto?
¿No pasará igual que PaaS como los ejemplos de bungeelabs.com o salesforce.com? que prometen PaaS y resulta que les falta para ser 100% (mas info http://www.saasmania.com/2008/04/29/plataforma-como-servicio-%C2%BFque-es-paas/)
10- Empieza la competición por servicios de Hosting y espacio en la nube
Vamos que en 2 días van a poner la nube a la altura del hosting, comparar un servicio que lleva años y estable (hosting) con una nube que es gaseosa…
Hola chicos gracas a tod@s por vuestros comentarios.
@Portiella, gracias por tus opiniones así podemos generar un poco de conversación sobre estos interesantes temas.
2) Outsourcing, sobre este tema no se mucho la verdad pero según el forum mundial de outsourcing http://www.tioforum.com/ en 2009 vamos a pasar de 10bn today, to between $50bn and $60bn by 2009, lo que va a generar 3 millones de empleos en el mundo. En la calle nosotros si empezamos a notar cierta demanda de outsourcing, las empresas no quieren contratar personal y los sustituyen por petición de programadores por jornadas. En el primer trimestre de este año nosotros si hemos notado un ligero incremento de la demanda de este tipo de servicios. De todas maneras deberemos esperar a ver que ocurre. Como bien dices antes parecía en capa caída.
3)Lo que tratan de explicar por lo que yo entiendo de su informe es que va a aumentar la demanda, el SaaS lleva muchos años en el mercado, Salesforce lleva ofreciendo SaaS desde 1999 y hoy factura 1000 Millones de Dólares, el SaaS crecía anualmente ligeramente por encima del sector IT ahora se supone que va a crecer más. (por eso habla de resurreción) De todas maneras todo esto no dejan de ser predicciones.
Para mi el PaaS es algo demasiado nuevo que se está creando, mientras SaaS lleva más de 10 años en la industria la terminología PaaS sólo lleva 1 año y está aun por definir. Cómo bien indicas en el link yo creo que no se tiene claro que debe y que no debe incluir un PaaS.
10- Nosotros llevamos trabajando con hosting más de 8 años, actualmente tenemos mucho hosting contratado con Acens, de todas maneras los servicios que ofrece Amazon que es con quien trabajamos en la nube distan un poco del típico Hosting por ejemplo de Acens (q es el que conozco). Los servicios de la nube que ofrecen Amazon, Google, Sun, IBM, van más por lo que se denomina IaaS http://www.saasmania.com/faq-sobre-cloud-computing/#Pregunta2 que por el hosting clásico. Desde mi punto de vista no deja de ser una evolución del Hosting pero claro que lo están poniendo en marcha las grandes.
No olvidemos que todo esto no dejan de ser predicciones de una consultora que muchas veces es como jugar a la quiniela, unas veces aciertas y otras no. Nosotros apostamos (quiniela) a que SaaS y PaaS crecerán en los próximos 5 años por encima de los clásicos modelos In-House pero eso lo dirá el futuro.
Gracias la verdad q tus reflexiones siempre hacen pensar y profundizar en los asuntos.
Salutti
Yo no me refería a un outsourcing de una empresa que contrata a unos programadores por horas/jornadas, seguramente eso sea para proyectos muy pequeños y posiblemente proyectos que nadie quiere hacer.
Mi concepto que outsourcing es que un cliente final contrate con una empresa el desarrollo de un software, y que ese desarrollador subcontrate a un tercero para que lo haga, esto se hizo mucho hace años y se sigue haciendo, se llama CONSULTORAS!!
También es verdad que outsourcing incluye lo que tu comentabas, pero no creo que en las estadísticas y en los futuribles (tipo rapel) sea significativo, mas bien creo que los números gordos son sobre el outsourcing que yo decía al principio…
Mi opinión es:
– respecto al tema del outsourcing coincido en que en vacas flacas las empresas no quieren cargas de estructura grandes, y el outsourcing puede ser una forma de sacar desarrollos (si los hay)… ahora bien el cuanto depende de lo difícil que se ponga la situación económica.
– respecto al SaaS y PaaS, ojalá acierten, yo creo que es una nueva tendencia que encontrará su hueco, y como en todo lo nuevo puede haber una sobreexpectación.
Saludos.
@portiella, como te decía no estoy muy enterao del tema con lo cual no se que incluye ni porcentajes. Estoy de acuerdo contigo que el outsourcing a 3º desaparecerá, de hecho con la crisis las subcontratas son las primeras que están cayendo. Lo que si aumentará es el outsourcing de primer nivel (por llamarlo de alguna manera) el que evita que contrate más personal directamente. 100% Agre, buena reflexión.
@scabaleiro, es normal que las consultoras le den bombo a todo lo nuevo (viven de ello) y tratan de generar sobreexpectación para poder vender sus servicios de análisis (en este caso SaaS y PaaS) a la gran empresa.
Salutti.