Categorías
Tecnología

Las App Store para móvil

u

Hace tiempo ya escribí que para mí lo más potente estratégicamente hablando del Iphone/Ipod era la App Store de Apple. Ayer Montes se preguntaba si esto se trataba de  ¿Una nueva oportunidad para los programadores?.

Desde el 16 al 19 de este mes se está celebrando en Barcelona la conocida http://www.mobileworldcongress.com/¿Qué está anunciando todo el mundo en esa conferencia?. Pues como era de esperar estratégicamente, su propia App Store para móvil. Todos están copiando al innovador Apple y viendo el éxito que está teniendo su tienda están haciendo sus pertinentes movimientos estratégicos. En los próximos cinco años el software en dispositivos crecerá notablemente. Está claro que para ello aún tienen que mejorar tres partes importantes de este nuevo ecosistema:

  • Plataformas de desarrollo para móvil.
  • Los dispositivos móviles en sí.
  • Las App Store.

En un par de años las tres partes evolucionarán y se desarrollará un importante nuevo mercado para la empresa de desarrollo de software. Hoy día la única marca que está a la altura es Apple, pero como siempre las demás se pondrán en un par de años a la altura de la empresa más innovadora.

¿Quién está desarrollando sus App Store para móvil?

Como vemos, la fiebre de las App Store se está disparado y nadie quiere perder el tren. En el 2010 se espera un año en que el mercado del software móvil tendrá un notable crecimiento. ¿Oportunidad? ¿Para quién?

Actualización: reparto de cuotas de mercado por S.O

3q_2008


appstore

7 respuestas a «Las App Store para móvil»

Buenas.

A la pregunta que posteas de:

«¿Oportunidad? ¿Para quién?»

podria ser una estupenda oportunidad para la comunidad de Velneo, si V7 estuviera preparada para dispositivos de este estilo, sobre todo enfocado en los iphones de Apple y los androids de Google, que son los que dominaran el mercado sobre todo seguidos de los nokias.

Haber si un día nos dais una sorpresa y sacais unas betas para dispositivos móviles 😉 , que los videos ya los hemos visto y estamos deseando probarlo, se que estais muy liados con todo lo que teneis, pero ahora que V7 ha dejado de ser Beta, si hubiera betas para la movilidad seria un avance y una perspectiva de futuro increibles.

Saludos.

Hola Pablo siento no estar de acuerdo contigo sobre quién dominará el mercado, los números hoy son claros:

Symbian (nokia) 50%
Blackberry OS 16%
Ox X 12%
Windows Mobile 11%
Linux 7%
Palm 2%

Creo que por mucho tiempo Nokia seguirá dominando el mercado, ya que es a los móviles lo que Windows a los ordenadores. Está claro que MAC subirá pq su crecimiento es espectacular pero no creo que Android llegue a más de un 10% de mercado en los próximos 2 años.

Sobre Velneo como bien dices tenemos muchas cosas ahora y mucho trabajo que hacer. De momento a corto plazo no es algo prioritario ya que como digo en el post este fenómeno no está más que empezando. Está claro que el Iphone está haciendo mucho ruido pero al mercado aún le falta un tiempo de madurez.

Tiempo al tiempo…. 🙂

Buenas.

Tienes razón Alfonso, aunque yo me refería más al futuro, que a lo actual.

Symbian estoy practicamente seguro de que tiene sus días contados por Nokia, seguramente esten desarrollando un S.O. con Qt, con otra herramienta o adaptando algún Linux, pero los nokias de unos años dudo mucho que lleven symbian.

Las Blackberrys ni las nombre porque en el blog o foro de Velneo alguien lo pregunto, y contestaron del equipo de Velneo que era muy improbable que funcionara en este tipo de dispositivos, vamos que iban todos los demás dispositivos moviles antes que las blackberrys dieron a entender.

Esperemos que no haya que esperar mucho y V7 para finales de 2009 mínimo que tenga la funcionalidad de V6.x, porque ahora le faltan cosas que tenia la v3.x (cuantos años 🙂 ) y sobre todo este solucionado el tema web, ya que esto ultimo soluciona momentaneamente el tema móvil.

Saludos.

@Pablo

En el futuro esas plataformas como dices cogerán cuota, pero eso irá muy poco poco. Llevo años escuchando que el Software Libre+MAC le están comiendo las papas a Windows y los de Microsoft siguen con el 80% del mercado. Para mi es frustrante ver lo lento que van los ciclos de adopción

Nokia no se quiere cargar Symbian es como cargarse windows lo que están haciendo es portando es QT a S60 que es su apuesta de futuro. Creo que seguirán evolucionando Symbian porque lo tienen en la mitad de móviles del mundo. Simplemente seguirán sacando versiones (S60). http://en.wikipedia.org/wiki/S60_platform

La V7 poquito a poco, ahora mismo tiene cientos de cosas más que las versiones predecesoras y le faltan alguna cosa de versiones anteriores o cosas que se hacen de otra manera 🙂 . No podemos olvidar que nosotros si nos hemos cargado Velneo 6x y Velneo V7 es un producto totalmente nuevo. Con lo bueno y malo que tiene esto. No es una evolución es un nuevo producto.

«La paciencia es amarga..pero su fruta es dulce..» (Proverbio Zen)

Somos lentos y nos equivocamos en plazos :), pero cumplimos lo que prometemos, la V7 llegó con toda la funcionalidad que se había prometido y seguiremos trabajando duro para que tengáis todo lo que necesitáis.

Muchas gracias es un placer conversar contigo.
Saludos

Buenas

En mi opinión el ciclo de adopción de soluciones en general de la informática ya sea MAC, linux con cualquier distribución o cualquier otra plataforma, no es comparable a la adopción de movilidad, los móviles convencionales o dispositivos móviles más avanzados como son el iPhone, nokias nseries… tienen una ventaja muy importante y es que tienen el apoyo de las compañias telefónicas de cada país, las cuales tienen un poder de venta a nivel nacional, mucho más importante que cualquier empresa como Apple o Microsoft podría alcanzar, lo introducen a unas tarifas muy reducidas y con buenas campañas de publicidad, además de que todo lo relacionado con la movilidad al usuario le llama mucho más la atención que cualquier otra cosa, solo hay que ver cuando Telefónica con la exclusividad del iPhone las colas que se formaron los primeros días y en cuestión de semanas había miles de dispositivos en la calle.

El apoyo de las compañias teléfonicas para expandir un producto es importantisimo, ya que estas son conocidas por cualquier persona, ya sea profesional del sector que sea o particular joven o mayor, y siempre cubrirán una cuota de mercado que ni la mejor de las campañas de Microsoft, Apple o Google podrían alcanzar.

Si tu le dices a un usuario particular o empresarial que se compre un MAC o un Linux por las miles de ventajas que todos sabemos, te dice que para que, si el con su windows se apaña de sobra, sin embargo si le dices que se cambie de dispositivo móvil, aunque acaba usando lo mismo que con el anterior, cambiará por el hecho de que se siente dentro de la tendencia, y que si no lo tienes estas anticuado.

La gente cambia de ordenador cada 4 o 5 años como mínimo, de plataforma no suelen cambiar por el temor a que su trabajo, ocio o forma de usarlo se vea perjudicado, pero de dispositivo móvil cada 2 años como mucho la gente cambia, por no decir anualmente.

Por lo que yo veo que el ciclo de adopción de movilidad es rapidisimo, en apenas 3 años hemos pasado de unos ladrillos que servian para llamar, a unos móviles con camaras de alta resolución, internet, msn, redes sociales…

V7 tiene un potencial enorme solo hay que verlo (una pena no tener mucho tiempo para dedicarle) pero temas como la web, protocolos TCP y movilidad a día de hoy son practicamente imprescindibles si quieres hacer software de calidad, y adaptarte al ritmo actual un ERP en la oficina + vender vía web + crm con movilidad en PDAs u otro dispositivo + conexión entre sucursales sin necesidad de estar 100% conectado a internet (independencia), cuando la V7 tenga esos componentes que faltan sumados a lo que está, va a ser una herramienta IMPRESIONANTE, no digo que ahora no sea muy buena, lo es, nadie lo duda pero falta eso para explotar.

Como bien dices la paciencia da sus frutos dulces ( mas o menos era asi el dicho 😉 ) pero en los negocios y sobre todo en el mundo del software el que no corre vuela, y el que no está a la altura de la competencia cierra.

Saludos Alfonso.

@PAblo básicamente estamos de acuerdo en los planteamientos.

La diferencia es que Creo y espero que Nokia siga siendo el dominador del mercado por mucho años. Lo creo pq es el líder desde hace muchos años y lo deseo pq es el dueño de QT y eso nos interesa mucho indirectamente.

Por lo demás OK, seguro que Apple sigue subiendo y Google también…

Ten por seguro que estaremos a la altura 🙂 y que tendrás las cosas que necesitas.

Un saludete.

Muy interesante el debate…

Sólo un pequeño comentario.

Es importante que reconozcamos que en los próximos años todo el software va a ir enfocado a dispositivos móviles. Todo parece indicar que será así según lo que está saliendo de foros como el que se ha celebrado estos días en Barcelona en la MWC.

Un saludo.

Los comentarios están cerrados.