La percepción y la cultura están unidos como conceptos casi indivisibles. Si viajas te das cuenta como las mismas percepciones son interpretadas de formas totalmente opuestas en los diferentes contextos sociales, políticos, geográficos,…
La cultura y las experiencias pretéritas personales cambian totalmente nuestra realidad y percepción. A veces no hay que irse a miles de kilómetros para darse cuenta como nuestras experiencias personales hacen que nuestra percepción de la realidad cambie totalmente. Lo que para unos es percibido como un placer para otros es castigo o un esfuerzo.
La cultura se enmarca en un contexto social, la influencia de la cultura en la percepción puede derivarse de al influencia familiar no sólo de la social, lo que nos enseñaron de pequeños en nuestro entorno que era bueno y malo, cambia totalmente nuestra percepción de la realidad actual.
La percepción para mi es una acto individual, personal y único. No existen dos personas en el mundo con una misma percepción de la realidad. Lo que tenemos como humanos es la capacidad de adaptarnos a nuestro entorno y tener unas percepciones de la realidad más parecidas a la gente que está en nuestro entorno social.
Nuestro entorno social, familiar, cultural va moldeando nuestro sistema de percepción desde que nacemos hasta que morimos. Se ha demostrado como la perturbaciones emocionales de la infancia cambian nuestro sistema de percepción adulta o al menos lo influencian de una manera dramática. Por tanto todo lo que nos ocurre en la vida cambia nuestra percepción de la misma. El entorno cultural es una más de esas influencias que cambian nuestra percepción.
Si vivimos en España, es probable que seamos seguidores de fútbol y lo percibamos como el mejor deporte que existe, sin embargo en Irlanda ( a pocos KM de aquí) el fútbol es un deporte minoritario, siendo el primero el Hurling, deporte por cierto que aquí ni conocemos ni practicamos. Nuestro contexto social cambia nuestra percepción de la realidad y define nuestra cultura.
Nuestra actitud, motivaciones, sistema de valores, se derivan de la captación que hacemos de nuestro mundo real, es decir la percepción. La percepción es personal y única, la cultura, el contexto e influencia social, influencian de una manera importante nuestra forma de percibir la realidad que nos rodea, y las reglas de la interacción con la misma.
La cultura social, define e influencia nuestra percepción. Además la evolución de nuestra percepción cambia la de nuestro entorno y con ello la cultura. El ser humano evoluciona, lo mismo que las culturas y la percepciones.
Percepción y cultura se influencian y se retroalimentan cada día. Nuevas percepciones evolucionan nuestras culturas y la evolución de nuestras culturas, evoluciona constantemente nuestra percepciones sobre la realidad.