Siguiendo con los artículos que había generado sobre Steve Jobs vamos con la siguiente lista de consejos:
- Rodeáte de los mejores. Contrata gente A, y despide a los B,C,D,… Sólo los mejores te darán una ventaja competitiva con el resto de compañías, no lo dudes. Hace poco en un taller me dieron uno de los mejores feedback de mi vida, y me quedo con la frase textual: «Se rodea de buena gente buena». Gracias my friend, al menos lo intento siempre.
- Busca la más alta calidad, en personas, productos y anuncios.
- Invierte en personas. Cuando Jobs se fue de Apple y empezó con nuevos proyectos, se llevó con él a su equipo de confianza, cuando regresó años más tarde a Apple volvió con otro equipo de confianza que hoy lidera Apple. Por más vueltas que le demos las empresa de nuestro sector sólo tienen un activo, LAS PERSONAS. Tener un equipo de confianza es lo mejor que puedes hacer en la vida, a partir de ahí, a soñar.
- Trabaja en equipos pequeños. A Jobs no le gustan los equipos de trabajo de más de 100 personas. Más de 100 personas se convierte en un equipo desfocalizado y descontrolado. Totalmente de acuerdo, si bajamos a nivel departamento o área, no creo que equipos mayores a 8 personas. Entre 4 a 8 personas para mi es el tamaño ideal.
- No le gusta el SI. La discusión y el debate genera pensamiento creativo. Jobs se rodea de personas que cuestionan sus ideas. Parece una tontería, pero personalmente prefiero trabajar con gente que me discuta y me aporte nuevas visiones. Eso es lo que enriquece a una empresa. Para eso hay que aprender a ESCUCHAR, yo estoy en ello.
- Busca el combate intelectual, Jobs toma sus decisiones después de debates y luchas de ideas. Es duro y riguroso pero efectivo.
- Deja libertad. Jobs da a sus personas creativas mucha cuerda suelta.
2 respuestas a «Lecciones de Steve (Parte 3)»
¡Fonso, me encanta esta serie que estás haciendo, muy buena!
Gracias
[…] Lecciones de Steve (Parte 3) […]