Categorías
Tecnología

Información Velneo V7

V7, mucho se ha escrito, hablado, y comentado sobre el nuevo producto de Velneo.

Durante los últimos meses hemos recibido feedback por parte de la comunidad sobre nuestra política de comunicación de V7.

Tanto a la gente que nos ha “dado cañita” como a la gente que nos ha apoyado incondicionalmente. “Gracias”. Sin todos vosotros no estaríamos aquí.

Durante estos últimos meses sólo hemos dado información sobre V7 a los betatester, manteniendo el más absoluto silencio en cuanto a los avances de la herramienta.

El 19 de Mayo abriremos la zona de betatester. No sólo los suscriptores podrán acceder a la documentación, todos vosotros podréis empezar a valorar, si la espera o estrategia han sido o no acertadas.

Además entre los recursos que os vais encontrar se encuentra un blog privado de betatester donde esperamos toda vuestra participación. Llevamos 2 años trabajando en ese blog con lo que tomaros con calma la lectura de toda la documentación. Para poder acceder a esta zona sólo deberéis de estar validados en Velneo Directo y os aparecerá una nueva pestaña como muestra la imagen:


Espero que pronto llegue la reconciliación con la parte más crítica de la comunidad derivada de nuestros retrasos en la aparición de la plataforma:

Nuestro niño es Internet, y nuestra Coca-Cola… V7 . ¿Habrá reconciliación? Nosotros estamos convencidos de que si. Sabemos que apreciáis la tecnología y cuando conozcáis V7, se entenderán muchos ¿Por qué?.

¿Por qué ahora?

Bien después de equivocarnos una vez y vender algo que no estaba acabado en la Conference06, no queríamos hablar de nada hasta que pudiéramos “tocar” la plataforma completa con todos los componentes. Y esto ya se ha producido internamente, se acabó el último componente de la plataforma V7, vclient y con él la plataforma está completa a nivel de subproductos. Ahora habrá que pulir, estabilizar, etc….


¿Por qué tanto tiempo?

Se ha comentado varias veces, que V7 es algo más que una nueva versión, es un nuevo producto que ha cogido las grandes virtudes de Velneo 6.x pero con una arquitectura más abstracta, flexible y abierta. Todos veréis que las posibilidades de la nueva versión son espectaculares.

¿Por qué se anunció en vConference 06?

Bien porque no teníamos de p. idea de lo que hacíamos, llevábamos poco tiempo con el proyecto, y los plazos en software son como son, NOS EQUIVOCAMOS. Además se reescribió varias veces, tirando el producto y empezando de nuevo porque nuestro arquitecto así lo requirió y nosotros apoyamos 100% sus decisiones, sabemos que sino tenemos un producto excepcional (el mejor), en este mercado no tenemos nada que hacer. Tenemos que tener el mejor producto del mercado, para tener una sola oportunidad ante los grandes. Por eso antepusimos durante los últimos años la calidad del producto ante todo, servicios, resultados, cash flow, imagen, …. nuestra apuesta ha sido 100% Calidad de producto…. y el resultado es V7.

¿Quiero saber más?

A partir de ahora queremos centralizar toda la documentación/información en el Blog de Betatester dentro de Velneo Directo, por lo cual agradeceríamos que todo el mundo escriba y opine en ese Foro. Ahora mismo no nos interesa crear Buzz sobre V7 en la red. Queremos contar con vuestras opiniones, reflexiones, ideas, V7 es un cambio grande en la filosofía de escribir software y nuestra comunidad tiene que tenerlo todo claro antes de que se genere Buzz en Internet.

Por último quiero agradecer el apoyo incondicional de toda la gente que ha estado ahí, con una fe ciega de que este proyecto lo íbamos a sacar adelante, GRACIAS DE PARTE DE TODO EL EQUIPO.

21 respuestas a «Información Velneo V7»

Si amigo, ya tamos,…. ha sido mucho tiempo, además con la presión añadida de las críticas por los retrasos (totalmente fundadas), no obstante sabíamos que este momento llegaría y que ahora las cosas empezarán a cambiar rápido. Esperemos volver a recuperar la imagen de empresa que cumple lo que promete lo antes posible. Gracias por tu confianza Fran.

Fonso (y cuando digo Fonso me dirijo también a todo el equipo humano que compone Velneo); la imagen nunca la habeis perdido, de echo ya está mas que hablado y discutido el tema de los retrasos, simplemente ahora vuestra imagen (que de alguna forma u otra los que velneamos nos sentimos parte de vosotros) brillará más fuerte y con más fuerza.

No cambies nunca chicos/as ¡¡¡¡

Reconozco que aún no he visto nada de v7 y, temo cojerla un día de estos, no quisiera tener que mirar atrás y echar de menos a v6 que tantas satisfacciones me está dando.

Cada vez que entro en Velneo Directo paso el ratón por encima, pero el tiempo me impide ver v7; está claro que dentro de poco tendré que dormir con v7.

Gracias
Antonio Vela

Al equipo completo de Velneo: el esfuerzo siempre se ve recompensado.
Esperamos más alegrías de las que las distintas versiones de V nos ha dado.
Al menos yo, siempre he tenido confianza en que V7 vería la luz sólo cuando estuviera totalmente madura.
¿Hemos esperado mucho? pues si
¿Ha merecido la pena la espera? pues espero que también.
¿Tenemos herramienta para rato? Siempre la hemos tenido y ahora creo que más.
¿V7 abre una nueva era ? ya la abrió V1, así que V7 ni te cuento.Es más, estoy seguro de que JMC y su equipo ya tienen en la cabeza V8 y V9.
Que esta «travesía del desierto», que habeis llevado estos dos años, haya merecido la pena. No habeis estado solos.
Ánimo.
Un saludo

Aunque como betatexter ya me quedaban muy poquitas dudas, quizá ninguna, de la solvencia del proyecto V7, sí tenía la pequeña preocupación de cuanto tardaría la salida de la beta con el vDevelop y el vClient completamente operativos, más por impaciencia que por verdadera necesidad de disponer de esta nueva herramienta, la V7, basada en la más eficiente, más segura y robusta del mercado, V6, y con la filosofía de programación (análisis + objetos ) más atractiva y cautivadora nunca vista antes.
Yo personalmente, he enviado alguna sugerencia otros, bastantes más que yo, sospecho, pero , como pasó siempre desde los remotos orígenes con todas la actualizaciones, ya en las betas nos habéis sorprendido con increibles e insospechadas ideas y funcionalidades que elevan de manera inimaginalbe el vuelo de la V7 sobre todas las insuficiencias de la V6 con las que tanto soñábamos (multiplataforma, multidioma, herencia, multiedición, servicio…).

Com podría haber escrito un clásico (mejor que yo, claro):

‘Pronto estará el cielo poblado de inmensas nubes de uves de Velneo
y tendremos la fortuna descarada
de cabalgar en la orgullosa cresta de esta ola inmensa en apogeo
por las redes y las mentes desbocada’

Yo tengo acceso a las Betas, y tengo que decir que va a ser una herramienta bestial asi de claro.

Solo tengo una preocupación (y no soy el único) de la que todavía no se ha hablado en absolutamente ningún sitio en V7 o por lo menos yo no he visto nada, y es sobre todo el mundo Web que como muchos sabemos es uno de los temas actuales y con mas futuro dentro de la informatica, ¿como será el editor Html? si lo habrá, o ¿será externo?, como el vServer va a tratar todos estos temas que en la actual V6 se quedan cortos, solo espero que no os hayais olvidado (supongo que no) y que pronto se sepa algo al respecto, porque sino V7 va a tener una muy fuerte carencia, lo cual seria una pena despues del gran Proyecto que es V7 y lo bien que pinta.

Espero que pronto se pueda saber algo de este tema comentado y muy importante, ya que algunas veces cuando me reunido con amigos, colaboradores, empresas que utilizan y desarrollan con la actual V6 siempre acabamos con la misma preocupación, que es: ¿Si elegimos V7 tendremos mercado a futuro?, ya que casi cualquier empresa hoy en dia acaba en la web de un modo u otro, la cuál interactua con la base de datos, y si vendes una aplicación la cuál no va a tener salida a a nivel Web, pues mejor quedarse con V6.

Un saludo.

De parte de parte de la gente que os ha dado «cañita» (totalmente fundada), enhorabuena por llegar al principio del fin de la V7, personalmente hubiera preferido que no pusierais una fecha (19 de mayo) sino que el anuncio fuera de apertura inmediata, porque creo que el tema de poner fechas no es vuestra fuerte (no habeis puesto el año, pero vamos endenderé que es de 2008)

Aun así noto cierta (y perdona la expresión) «chulería» con algunos comentarios del anuncio, creo que bajar un par de peldaños no estaría de mas.

No obstante me reitero en mi más sincera enhorabuena de parte de parte de la parte crítica.

Un saludo (sin acritud)

Estimados tod@s, gracias por todos vuestros comentarios. Os comento mi punto de vista sobre los diferentes aspectos:

Velavisual, esperemos que no eches de menos las versiones velneo 6.x, porque podrás seguir usándolas. No vamos a dejar de soportar ni vender motores de Velneo 6.x por muchos años. Mínimo 2015. Sabemos que mucha gente seguirá mucho tiempo en las versiones anteriores porque no tendrá ninguna necesidad de pasarse a V7. Por tanto nuestra estrategia no será “obligar” a pasarse a V7. Velneo 6.x y V7 son productos diferentes y no son sustitutivos. Pueden existir desarrollos en el futuro que quieras hacer con Velneo 6.x y otros que te interese V7. La libertad de elección será tuya.

Al final dormirás con Velneo ☺

Agustin, esperamos que se habrá una nueva era con V7, basada en un nueva arquitectura que nos dará mas juego para hacer cosas que no eran factibles con Velneo 6.x.

Cuco, la arquitectura dará mucho que hablar, acciones, multivista, multiplataforma, multidioma, herencia, multiedición, te lo digo por propia experiencia, este finde me he pegado una buena sesión de análisis V7, y la arquitectura se las trae a nivel usuario espero que os guste y os enganche. Eso si, paciencia hay demasiadas cosas que cambian, daros tiempo para que se asienten en vuestra cabeza. A mi cuando empecé a desarrollar también me chocaban. Ya está el vCliente, ahora a disfrutar y a pulir, sobre todo la parte de usabilidad el producto.

Jcmartin, gracias amiguete, por cierto os recomiendo a todos que leáis el blog de este velneador, ya que dará mucho que hablar…. http://softwareyservicio.wordpress.com/

Pablo, gracias, si empezamos ha hablar sobre el mundo web podemos estar para rato… a nivel “no oficial” te puedo decir que hemos trabajado en la implementación de un módulo para el servidor web Apache. Trabajando con este módulo ya servimos contenido Web, pero esto son pruebas y pajas mentales internas. No es nada oficial. Por otra parte, has pensado donde estás programando y ejecutando aplicaciones en la Beta que estás probando?….. publicaré algo sobre este asunto en el blog de bestatester, es algo que nos apetece debatir con vosotros.

FoxPRo, primero gracias, porque la cañita, es necesaria para que empresas como la nuestra espabilen, además reitero que con razón. Sobre la fecha, es 19 de mayo de 2008. Tienes toda la razón pero ya comenté que queremos cambiar percepción y acostumbraros a que cumplimos fechas, tenemos mucho trabajo interno y trabajaremos para cambiar vuestra percepción sobre este y otros asuntos. No te cortes con tu feedback porque nos ayuda cada día. Sobre la “chulería”, más bien pretendía sacaros unas sonrisas, el vídeo que puse y otros comentarios, era más para conseguir ese guiño ☺ que por chulería. Entre nosotros, hoy día no somos nada en la industria en la que estamos, somos la última hormiga del desarrollo de software. Pero si que nos lo tomamos con humor y con ganas. Queremos, podemos y vamos a demostrar que valemos, jejejje ☺, (por lo menos con este espíritu tenemos que trabajar cada día, porque sino cambiaríamos de negocio). Gracias con toda la modestia del mundo.

Como me imaginaba V7 todavía no tiene nada de Web, y por lo que veo tardará en tenerlo, espero que cuando lo tenga haya merecido la pena la espera, siempre y cuando no sea demasiado tiempo claramente :D.

Con la frase que dices alfonso de «Por otra parte, has pensado donde estás programando y ejecutando aplicaciones en la Beta que estás probando?», que yo sepa estoy programando y ejecutando con VATP2 a través de internet sí evidentemente, pero esto no tiene nada que ver a lo de Web que me refería yo (paginas html, componentes html, javascript, css, .pro, ssl, .bus, .pag…), internet es una cosa y web otra cosa distinta.

Esperare esa publicación en este blog con impaciencia como comentas, ya que es un tema que a día de hoy me parece imprescindible en una herramienta de desarrollo.

Y ya como curiosidad que siempre tuve que fue de aquel Pluggin, Plantilla o herramienta que aparecia en la presentacion de la vConference06 llamado vEditHtml, evidentemente ya me imagino que aquello paso a la historia, pero siempre tuve la curiosidad de que iba a ser y que objetivo tenia, este pluggin sale en la parte de «Kit de recursos» en este video http://www.youtube.com/watch?v=K1ycUsD-Nv4&feature=related .

Un saludo.

Hola Pablo,

Sobre el tema de la Web sabes como funciona actualmente la version de 6.x. En V7 tendrás en principio más posibilidades:

A) Utilizar el driver ODBC de Velneo para poder acceder a los datos desde otros lenguajes de programación.

B) La posibilidad planteada por Alfonso que se encuentra en fase de pruebas.

Si aún no tienes acceso al blog de betatesters, a partir del próximo 19 como ha comentado Alfonso podrás acceder para ir conociendo semana a semana los avances de V7 entre los que se irán comunicando todos los avances entre los que podrás ir conociendo los relacionados con soluciones Web.

Sobre el plugin vEditHtml, fue un proyecto de plugin para Velneo 6.x que finalmente no llegó a publicarse ya que requería adicionalmente a los recursos del plugin la adquisición por parte del desarrollador de una licencia del editor HTML con el que se había desarrollado. Posteriormente han aparecido otras soluciones equivalentes como la que puedes descargar en el siguiente post del foro: http://forum.velneo.com/es/viewtopic.php?t=17104

Saludos.

Enhorabuena por el final de lo que seguramente será un gran producto. Os deseo que en China os compren el vServer por lo menos el 10% de las empresas (que seguro que son millones).

¿Sería mucho preguntar que compilador de C++ estais empleando actualmente? Yo es que estaba usando Visual C++ 6.0 para nuestras dll’s y en mala hora me he comprado un portátil que venía con Windows Vista y al instalar VC6 veo que ya no es compatible.

Así que me instalo Visual C++ 2008 express, y al compilar me salen una tonelada de errores (gracias Microsoft, siempre cambiando todo). No se si resignarme o cambiar a otra cosa.

Lo dicho, mucha suerte… Ahora nos toca a nosotros exprimir a V7. Gracias por vuestro esfuerzo.

Saludos.

Hola Jesús.

Si tengo acceso a las Betas, practicamente desde que salieron, por eso comenté anteriormente que de este tema de Web de momento no se hablo nada en el blog.

Siento discrepar contigo pero en principio en V7 alomejor hay «mas posibilidades», pero más dificiles y complejas que las actuales con V6.

A) Porque usar un driver ODBC para utilizar otras herramientas, cuando con V6 lo hago todo con una, esta claro que el ODBC abre mas puertas, pero decir que esto es mejor que tenerlo todo integrado con la misma herramienta como en V6 no creo que sea correcto, será un añadido que beneficiará pero no creo que deba de ser un sustituto.

B) Lo hablado por alfonso de una integración de apache, o algo asi que esta en fase de pruebas, esto si me parece un avance, pero esto afecta a la parte Servidor, que ¿será de la parte de edición?.

Recuerdo que mi post se refiere siempre a la web y no a otros casos, por lo que en V7 en lo que yo veo a nivel Web lo poco que habrá (al principio) es lo del ODBC, que te obliga a usar herramientas de terceros.

Un Saludo a todos.

Hola Pablo,

La opción ODBC es una posibilidad «nueva» que rompe barreras que antes existían. Con esto no quiero decir que tengas que desarrollar con otras herramientas. Lo que te quería indicar es que ahora con V7 podrás hacerlo y antes con V6 no podías.

La solución integrada, estamos de acuerdo en que es la mejor. Y puedes estar seguro de que se trabaja en esa línea.

En V6 no existe una herramienta de maquetación de HTML y para maquetar código HTML entiendo que en muchos casos se utilizarán herramientas externas al editor de Velneo donde luego pegas ese código usando alguno de los 2 objetos que facilitan la fabricación y el retorno de código HTML (Página Web y componente Web) que incluían un sencillo editor de HTML. Lo mismo lo podías hacer también con la función de proceso añadir retorno texto manualmente.

El módulo que comenta Alfonso aportará como bien dices muchas ventajas (HTTP 1.1, método post, https, etc.) y todas las ventajas que Apache pueda aportar en el presente y en el futuro. Si finalmente el proyecto de módulo Apache sale adelante y le sumas la función añadir retorno texto creo que se abren unas posibilidades enormes independientemente de que en el futuro puedan existir objetos o funcionalidades que te faciliten la inclusión de código HTML.

Bueno Pablo, creo que este tema da para mucho así que si te parece bien lo mejor es plantearlo y debatirlo dentro del blog de betatesters de V7 para que de esta forma toda la comunidad pueda participar de forma activa.

Nos vemos en el blog de betatesters de V7.

Saludos.

Vale Alfonso, me había despistado un poco con ese tema. De todas formas, aunque useis Visual Studio 2005 para del desarrollo principal, supongo que estais usando otros compiladores para cada plataforma…

Saludos.

Pues nada, aquí estamos 19 de mayo y sigo sin ver en el area de clientes las betas disponibles. Si que está accesible el menú «Betatester V7» pero dentro de el solamente hay dos opciones «Artículos» y «ScreenShots»

¿Desde donde se descargan?

¿Un bug, un nuevo retraso?

Estimado FoxPro, si te fijas en el este post dice:

El 19 de Mayo abriremos la zona de betatester. No sólo los suscriptores podrán acceder a la documentación, todos vosotros podréis empezar a valorar, si la espera o estrategia han sido o no acertadas.

Si dentro de la zona de betatester lees el último post «Más información sobre la próxima Beta de V7» te explica con más detalle como y cuando podrás acceder a producto.

Nuestra intención y así lo pusimos en este blog es que antes de nada os leáis la documentación, y videos existentes. Estamos hablando de cientos de artículos sobre el funcionamiento de V7. Antes de probar nada es necesario que os leáis con detenimiento esta documentación para entender la plataforma.

La zona de betatester lleva abierta desde el pasado viernes, con el acceso a la documentación que es lo que puse en este Blog que estaría. No obstante y como ya comenté en otras ocasiones, si ya has leído la documentación y la has comprendido ya que eres usuario de Velneo desde hace tiempo. Envíame tu cuenta de correo y te daremos acceso a la descarga para que puedas probar la plataforma si ese es tu deseo.

Saludos y espero haberte aclarado las dudas.

Los comentarios están cerrados.