Desde hace tiempo creo firmemente que el futuro será de las videoconferencias reales. Cada vez importará menos donde estés, podrás causar el mismo efecto y transmitir lo mismo que en una reunión presencial.
Llevo años viajando y ahora que estoy fuera de España constantemente esto se hace más necesario para mi, sigo confiando que las tecnologías se seguirán desarrollando a un ritmo que hará que en no menos de 5 años la sensación de videoconfernecia sea totalmente real. Por tanto cuando leí este artículo de Enrique Dans pues me quedé prendado.
Me quedo con una frase de Enrique:
En cosa de cinco minutos, te has olvidado completamente de que la persona con la que hablas no está realmente ahí contigo. Una sensación completamente futurista .
En su artículo habla de una solución de Cisco, solución que sigo hace tiempo pero cuyos costes hoy día son altísimos, todo será cuestion de esperar. El futuro está más cerca…..se acabaron los aviones y areopuertos.
4 respuestas a «La videoconferencia del futuro.»
Muy interesante.
Desde luego la foto de Enrique en la sala de vídeo conferencia es sencillamente espectacular. Supongo que por eso el precio tiene el mismo calificativo.
Sin duda que es el futuro y como se dice un comentario del post en el blog de Dans, «El precio es relativo, lo que me decia la semana pasada un cliente, que solamente si cuentas la cantidad de viajes que te ahorras se amortiza rápidamente.» Sinceramente yo pienso igual y Jesús según un comentario cada sala cuesta 300.000 libras con un mantenimiento de 6.000 libras anual.
Lo cierto es que el efecto es espectacular pero de todas formas el contacto personal no hay tecnología, al menos actualmente que la sustituya.
Profesionalmente como bien dice, Alfonso creo que para Velneo cuando los precios sean más razonables es una fantástica opción
SI AJA