Categorías
Empresa

Mercados Emergentes vs Segmentos Emergentes

Un mercado Emergente es una zona geógrafica donde se está experimentando un crecimiento económico que le posibilará acceder a nuevos productos y servicios. En un mercado Emergente todos los competidores nos encontramos en una misma posición, todos podemos acceder a ese mercado de una misma forma ya que el mercado no tiene experiencias previas. Hoy día los mercados Emergentes más considerados son: Brasil, Rusia, India y China.

Un Segmento Emergente es un conjunto de individuos que está experimentando una variación que le permite acceder a un nuevo rango de productos y servicios. Estos individuos se encuentran en una mercado consolodidado. Por ejemplo un segmento emergente para los próximos 5 años, serían los estudiantes que tienen ahora 10 años, y que en los próximos años van interactuar con los ordenadores de una manera común (ya que la escuela se los proporcionará). La gente mayor que empieza a hacer sus primeros pinitos con los ordenadores gracias al fácil acceso que existe hoy día a la tecnología. El gran número de personas que pueden acceder a la tecnología hoy día gracias al descenso de los precios en general de ordenadores, dispositivos y comunicaciones.

Un segmento emergente de futuro en los paises occidentales será el de las aplicaciones móviles. En 5 años todo el mundo descargará, posteará, escuchará música, enviará e-mail… desde su dispositivo móvil. En Japón estoy ya ocurre al día de hoy.

¿Qué prefieres mercados o segmentos emergentes?

boom

3 respuestas a «Mercados Emergentes vs Segmentos Emergentes»

Querido amigo, tu ya sabes bien que muchas veces hay que elegir y en las estrategías lo díficil es saber a que hay que decir NO.

Siempre hay que renunciar a cosas para poder triunfar en determinados segmentos… para mi no son muy compatibles si quieres triunfar en uno de los dos. Claro está sino tienes los recursos de Google o Microsoft…..

Todo esto es muy discutible claro.

Alfonso,

¡Claro que hay que elegir! pero muy probablemente no entre los dos extremos. Como decimos muchas veces hay multitud de tonos grises. En este caso la pregunta que te hacía es un poco retórica, lo reconozco.

Pero puede darse el caso de que acabes atacando segmentos emergentes en mercados emergentes lo que puede conllevar un alto riesgo y un resultado negativo. En eso estamos de acuerdo.

Los comentarios están cerrados.