Scott Guthrie, es el Manager General de la Microsoft Developer Division, pues Scout esta semana en su Blog ha publicado que Microsoft libera las fuentes de .NET Framework libraries, lo hará en la versión .NET 3.5 and VS 2008.
En principio esta apertura de fuentes (share code), lo hacen bajo una licencia propia denominada Microsoft Reference License (MS-RL)., la cual se puede incluir dentro de las licencias “duras” dentro del open source ya que no da las libertades a usuario. Pero no obstante en un paso increíble para Microsoft, quizá sea un primer paso de lo que se avecina en nuestra industria en los próximos 10 años.
Este movimiento afianza la posición de que el Open Source es el futuro del software, una manera apropiada de empezar es abriendo los productos que usan los “desarrolladores”, que es son los que más se benefician de las tendencias open source.
Como dice Scott y Miguel de Icaza en su Blog:
“Los desarrolladores son más efectivos si pueden ver el código de la plataforma”.
Scott anima a los desarrolladores a que les ayuden a encontrar los Bugs dentro de el Framework de .NET. Además para apoyar esta iniciativa la nueva versión del Framework incluirá ejecución en modo debug.
¿Es un paso para que Microsoft llegue a abrir Windows?
Microsoft lleva tiempo desarrollando el programa Share Code, ahora mismo ya tienen portal propio con todos los servicios Open Source que proporcionan, interesante darse una vuelta por el mismo.
Desde que estoy investigando el movimiento Open Source siempre pensé que sería muy difícil que Microsoft se introdujese en él sin un modelo de negocio alternativo, ya que el peso de la facturación de las licencias en su facturación es importante.
Y que casualidad que esta semana su presidente Steve Ballmer destapa la nueva estrategia de Microsoft reflejando claramente el fortísimo enfoque de la compañía hacia el sector de la publicidad anunciado: entre los próximos cuatro y diez años, pretenden que alrededor del 25% de los ingresos de la compañía provengan de la publicidad, en un escenario a diez años.
Desde mi punto de vista las dos noticias de esta semana pueden tener más relación de la que se piensa, al leer los datos me descargué la memoria de Microsoft de 2006, y calculé que el impacto de las licencias en 2006 sobre el total de la facturación fue de un 17%, con lo cuál si atamos cabos y Microsoft en 10 años está en Open Source (Windows incluido) tendría en la publicidad el sustituto al modelo de ingresos que proviene de las licencias hoy día.
Publicidad+Open Source= Licencias.
Pueden ser una simple casualidad pero pueden existir cierta relación. Parece que todo el mundo indica que el futuro del software pasa por los servicios y no por las licencias, ¿Puede estár Microsoft buscando su modelo de negocio?
4 respuestas a «Publicidad+Open Source= Licencias»
[…] Espacio de Jonnathan wrote an interesting post today onHere’s a quick excerpt … de la que se piensa, al leer los datos me descargué la memoria de Microsoft de 2006, y calculé… … muy difícil que Microsoft se introdujese en él sin un modelo de negocio alternativo, ya que el peso de la facturación… … si atamos cabos y Microsoft en 10 años está en Open Source (Windows incluido)… … uede estár Microsoft buscando su modelo de negocio?… […]
A mi parecer MS … no son tontos … lentos, cometen sus errores como todo el mundo, pero de tontos … tienen los justito. Por eso poco a poco se van metiendo en ciertos roles.
También van lentos por la inmensidad de su empresa, lo que hace que cada paso vaya leeeeento leeeeeeeeeeento.
100% de acuerdo en lo de las licencias vs. servicios
Amigo, claro no es una empresa que pueda tener al agilidad de google o de ciertas starup.
A nosotros nos cuesta muchas veces introducir cambios y somos un mosquito. No me imagino lo que puede costar en una empresa como Microsoft.
De tontos ni un pelo, llevan 30 años liderando el software mundial, eso no se lo quita nadie, les han sobrao enemigos, pero nadie les ha bajado aún del primer puesto…. eso es la realidad. Los resultados mandan.
Además no necesitan rapidez, ellos esperan para ver como va el mercado y luego se mueven. Fíjate en lo que han echo con Xbox o Zune. Salieron años después de sus competidores pero al final….. siempre están o primeros o segundos en sus mercados.
Para mi por mucho que se les critique son los Nº1 y no hay vuelta de hoja.
[…] Publicidad + Open Source = Licencias […]