Aprovecho para refrescar conceptos básicos para las empresas en materia contable. Simple pero básico y necesario.
- El Pasivo se refiere sólo a los recursos ajenos (deudas y obligaciones de la empresa respecto a terceros). En sentido amplio, el Pasivo engloba los recursos ajenos (Pasivo en sentido estricto) y los recursos propios (Neto: aportación del empresario o de los accionistas y beneficios no distribuidos que quedan en la empresa en forma de reservas). Por tanto, cuando decimos ACTIVO = PASIVO, nos estamos refiriendo al Pasivo en sentido amplio (incluyendo en él el Neto).
- El Balance de Situación: Refleja la situacion patrimonial de una empresa en un momento determinado. Es como una «fotografía» de la empresa. Se relaciona con el concepto de riqueza (estático).
- La Cuenta de Pérdidas y Ganancias (PyG): Representa el resultado obtenido por la empresa durante un período determinado. Es cómo la «película» de lo que ha sucedido en un intervalo de tiempo. Se relaciona con el concepto de renta (dinámico).
Personalmente cuando trato de analizar una empresa, siempre leo en este orden:
- Memoria
- Balance de Situación
- P&G
De esta forma veo la información de una manera escalonada. Al leer primero el P&G te da una información necesaria para poder entender ciertas cosas del Balance de situación.
2 respuestas a «¿Qué es un Pasivo, Balance Situación y P&G?»
[…] Simple pero básico y necesario. El Pasivo se refiere sólo a los recursos ajenos (deudas y obligaciones de la empresa … respecto a terceros). Accede a la Fuente Original […]
LA CONTABILIDAD UN SIGNO DE ALCARZAR LA SABIDURIA