La tiendas Outlet generan un nuevo e interesante marketing mix. Vamos a analizar los elementos del marketing mix para ver las diferencias que tiene una tienda Outlet con las anteriores.
Producto: a primera vista puede parecer que el producto es el mismo, y en esencia material si lo es pero debemos darnos cuenta que es un producto que ya tiene un tiempo en el mercado y que está “pasado de moda”. Por tanto la blusa que compramos en Zara es la misma que compraremos un año después en la tienda Outlet pero la percepción del producto por parte del cliente es de un producto “pasado de moda” y “viejo”. Por tanto físicamente es el mismo producto pero con un año de antigüedad y que percibimos como “pasado de moda”
Precio: Los productos Outlet pueden alacanzar descuentos entre un 30% y un 70% sobre el precio original en la tienda oficial, por lo tanto en el precio tenemos la principal y más importante diferencia del marketing mix de las tiendas outlet respecto a la tienda oficial.
Promoción: La promoción es casi nula, porque se aprovecha de la promoción que ha realizado la tienda original, por ejemplo una tienda outlet de Zara se aprovecha de la promoción que tiene Zara, no tiene que volver a realizar promoción, la gente va a comprar un producto que está pasado de moda pero que es de “Zara”. No hay que promocionar, más que el concepto de tienda outlet, “Ropa Zara más barata”.
Plaza o lugar: Las tiendas Outlet tiene una ubiación determinada (de menor coste que la original) y que no es tan importante como la ubicación de la tienda original. Por ejemplo parte de la promoción de Zara, es la ubicación de sus tiendas, en la tienda Outlet como lo que se busca es calidad a bajo precio el cliente entiende que la ubicación no tenga la misma importancia que en la tienda original.
Por lo que hemos visto al analizar las diferencias de las 4P de las tiendas originales con las Outles, el público objetivo cambia aparentemente. Las tiendas Outlet se posicionan por precio frente a las originales pero pueden canibalizarse con las originales ya que pueden atrapar a parte del mismo público que acude a una tienda original. Por ejemplo una persona que adore la ropa Zara pero que no lo de importancia al concepto “ropa de temporada y moda” . Puede acabar comprando en la tienda outlet porque por el mismo precio podrá adquirir mucha más ropa de su marca preferida. Por tanto está claro que estás tiendas se dirigien a un público con menor poder adquisitivo porque buscan ropa más barata, pero el concepto se complica en algunos casos cuando la gente busca “marca” frente “moda o temporada”. Ojo con la canibalización.
Una respuesta a «Las tiendas Outlet.»
Este concepto de outlet ya no se da únicamente con ropa, también se aplica a otros campos. La web http://www.atodouso.com es una tienda online dedicada especialmente a productos outlet: descatalogados, restos de stock o productos en exposición, ya no se trata de tiendas de informática de segunda mano sino de una tienda que vende productos en perfecto estado con una rebaja significativa por no ser novedades.