Bueno después de las peripecias vividas en Dublín, al final mi operador en España me consiguió activar el roaming de mi tarjeta 3g y después de unos días intensos pero poco productivos ya que hubo que anular muchos planes y visitas por los problemas surgidos, me dirijo a Galway pequeña ciudad Irlandesa al oeste de Dublín.
Lo primero que me encuentro es con el avión a este aeropuerto es un avión de hélices, hacía años que no cogia uno de estos, al parecer el aeropuerto es muy pequeño y solo este tipo de aviones pueden aterrizar allí. El problema que surge es que en esta ocasión decidí traerme una maleta grande para traer el portátil ( de esas que parecen de llevar ropa que tienen ruedas y no son muy altas ) y no cogía por ningún lado del pequeño avión; al final conseguimos meterla debajo de los pies entre la azafata, yo y mi compañero de sitio, que el pobre tuvo que ir bastante encogido la hora que duraba el vuelo.
Llegamos a Galway aeropuerto muy pequeño, creo que nunca en mi vida estuve en uno tan pequeño, tan pequeño que me salí del aeropuerto sin coger la maleta que había facturado, empecé a dialogar con el guardia para decirle que donde estaba mi otra maleta, al final me llevo a un sitio cerca del avión donde te entregaban la maleta en la mano, era una cinta junto a la entrada que tendría unos 4 metros a lo largo, ya que ni giraba ni dada de eso… bueno curiosa experiencia , ojo si venís a Galway que no os pase eso. Después a por el taxi y al hotel.
Cuando llego al hotel son las 17:00 horas, lo primero extraño que me encuentro es que en el registro de alta me piden como obligatorio el campo “car number” me extraña , pero más se extraña ella cuando le digo que no tengo coche, más tarde lo entendería. Me dicen que la habitación no está preparada y que espere, durante unos 30 minutos, ok le digo pero entonces le hago la pregunta mágica, ¿Cómo me conecto a Internet desde la habitación? Internet?¿ la cara de la recepcionista es un poema, parece que le hablo en Español y que no me entiende, pero no señores le estoy hablando en Ingles, lo que dice es que Internet aquí NO.
Lo del coche me doy cuenta que es porque el hotel está en medio de ningún sitio y a varios kilómetros de Galway que ya es una ciudad bastante pequeña de por si. Por tanto lo que pone en la página Web de este hotel no os lo creáis, habla de hotel para trabajar con conexión a Internet en todas las habitaciones, “dataport” lo llaman en su publi, ¿sabéis lo que era el “Dataport”? Una conexión RJ11 , de cuando en el pasado nos conectamos por MODEM a la línea Telefonica, ,jejejeje…. La aventura sigue. Por supesto al estar tan alejado de la city no hay cobertura 3g, con lo que mi operador de Vodafone tan poco me puede dar servicio de Roaming. Por lo visto estos días tan poco podré currar….
Bueno por si os toca venir a este hotel os lo describo y no la publicidad marcada, el hotel está bien, las habitaciones y eso, pero es un hotel enfocado a gente mayor del entorno de Dublín, la media de edad de la gente que se aloja aquí debe estar en 55-60 años, gente que quiere tranquilidad y aislamiento. Es un hotel muy tranquilo y amplio. Esta guay si no quieres trabajar y quieres aislarte, como en una casa rural en España.
A por lo siguiente, aquí ya no hago nada, vamos a ver como es Galway, para bajar la tensión acumulada, y claro al no ver ningún taxi por ningún lado, me voy andando, así me relajo.
Galway es una ciudad tranquila, sosegada, plana y verde. Todas las casas tienen amplios jardines y se respira naturaleza. La ciudad rodea lo que parece ser una especie de ría, pero se asemeja más a un lago en contacto con el mar, es muy bonito y todo con casas alrededor. Otro dato interesante es que en la ciudad es que tiene dos importantes universidades, con lo cual la ciudad es una mezcla de gente entre 40-60 años y gente muy joven entre 20-30 años. Es una ciudad tranquila pero dinámica. Miré la compra de casas que ronda los 200.000-300.000 lo más barato.
Bonita, tranquila aunque dinámica, puro verde como mi añorado Asturias, en fin merece la pena la ciudad…
Pero lo mejor fue la sorpresa de la noche, cuando me iba para el hotel, me encontré un gran estadio, no entendía muy bien pero yo creía que allí se celebraban carreras de galgos, (si como las de Gijón hace años) . Bueno pues pa dentro me dije, joder como me acorde de mi amigo Otto (adora los perros), toda la noche me acordé de él.
Bueno el caso es que aquello fue un espectáculo, restaurantes, apuestas, cerveza, gente y más gente, la ciudad se vuelca con este espectáculo semanal. Se mueve mucho dinero de toda Irlanda en este evento. Aprendí un montón de nuevas palabras en inglés y me leí mucha documentación de cómo funcionaba el asunto, hasta que en la última carrera reuní la suficiente “jerga” local como para atreverme a apostar 2 euros por un perro, joder lo hice bien me entendieron y jugué. Lo importante no era ganar (que perdí) sino conseguir entenderme con aquella gente que hablaba en unos términos raros, raros….. bet 2 to win 4 in race 6 blue… (eso es una apuesta)
Bueno pues pal hotel a dormir a por la siguiente, tengo que llegar a Limerick mañana y no se aún como voy a llegar… pero hoy lo veré……..
Da igual como salgan de mal las cosas, al final se te pasará el cabreó y saldrás adelante con ánimo.
Una respuesta a «Galway, bonita ciudad.»
[…] Clarion , aprovecho para darle las gracias a Bea organizadora del viaje, el hotel está de coña, en comparación con mi último viaje , este hotel está de lujo, e Internet funcionó a la primera, así da gusto. Recomiendo este hotel […]