Cuando llegas a líder cambia tu actitud, hasta el momento de llegar a ser un líder, basas tu éxito en el desarrollo personal pero el día que te conviertes en líder todo cambia el éxito se produce por el desarrollo de los demás.
La principal labor de líder es crear, gestionar, evaluar y desarrollar equipos de trabajo. Pero un equipo debe creer en el líder. Como líder debes de evaluar y dar confianza a todos los integrantes del equipo.
Debes de reunir a los mejores en un equipo, porque para tener al mejor equipo debes de tener los mejores integrantes, pero construir un equipo no es contratar a los mejores individualmente sino los mejores para el equipo. En este punto debemos diferenciar los mejores integrantes de los mejores mercenarios. ¿Quién son los jugadores individuales que más te gustaron de la liga española 2005? ¿Cuál fue par ti el mejor equipo?
Existen diferentes formas de encontrar gente buena para un equipo y de evitar la aparición de mercenarios. En mi caso personal e utilizado la fórmula de siempre contratar a personas que empiecen desde abajo y vayan pasando por toda la estructura. Siempre utilizo el dicho de no contratar “títulos de tarjeta de visita”, la gente tiene que empezar por muy buena que sea por la base de la compañía e ir ascendiendo por méritos propios y reconocimiento de sus compañeros.
Con esta fórmula he perdido grandes profesionales que no han estado dispuestos a pasar por estas fases, pero tengo seguro de que los ejecutivos que tengo al día de hoy son de verdadera confianza, cuanto nos cuesta mucho conseguir un novia luego nos cuesta mucho dejarla.
Todos sabemos que lo que más nos cuesta es lo que más queremos, sino, ¿porque demonios estamos todos tan contentos con el título Master, con la Carrera,..?, además de pagar un …. Hemos pasado unos años duros, pero al día de hoy el orgullo crece por momentos entre todos los compañeros, por conseguir algo que nos ha costado tanto esfuerzo personal y profesional.
Por tanto y resumiendo lo anterior, crear y desarrollar un equipo de confianza y de futuro es para mi la principal labor de líder.
Como líder tienes que conseguir que la gente se involucre contigo en el proyecto, pero para ello debes de usar el poder de la fe y contagiar al equipo.
Contagiar de fe y optimismo al equipo, saber gestionar el poder del fracaso es algo muy importante en este punto, pero no solo tú fracaso personal, sino el del grupo o los integrantes del grupo. Tienes que estar ahí para compartir los éxitos con el grupo y asumir como propios los errores, ayudando a que la gente desarrolle el poder del fracaso.
Existe algo básico para el desarrollo de un equipo y es celebrar los triunfos, no hay nada que una más a un equipo que los triunfos. ¿Porque se celebran los goles de una manera tan efusiva en un partido de fútbol? Debemos unir al equipo celebrando los éxitos, nos hemos acostumbrado en el mundo empresarial a considerar los éxitos como algo habitual, nos cuesta celebrar los actos bien realizados por nuestro personal, y olvidamos que no hay cosa que una más que la victoria celebrada.
El buen líder por tanto sabe premiar y tiene que saber formar a su equipo, el equipo tiene que tener muy claro lo que está bien y lo que está mal, y que debe de hacer en cada momento. La formación es algo básico si queremos un equipo motivado, de futuro y que sepa lo que tiene que hacer en cada momento. Para conseguir cosas de su equipo el líder tiene que saber preguntar.
El líder no tiene porque estar todo el día con el equipo tiene que saber cuando marcharse.
6 respuestas a «¿ Por Qué ser lider, responsable, jefe….?»
Buenas tardes. Leyendo tu artículo desde la ciudad de Caracas, he tropezado felizmente con la taza de café que dejas caer como una metáfora luminosa; ya que de ser posible me gustaria conocer la fuente de donde la extrajiste, con el propósito de consultar, si me permiten utilizarla para un proyecto literario personal. Thanks. ¡Suerte!
Muchas gracias Juan, agradezco de corazón tus comentarios, no obstante quiero transmitirte que todo lo que encuentres en este Blog es de consecha propia a no ser que lo mencione explícitamente. Esto es un artículo que escribí hace una año, encontrás artículos de temática similar en la web. Si necesitas cualquier ayuda no dudes en contactar conmigo estaré encantado de poder ayudarte en tu proyecto. Puedes usar todo el material que he escrito, siempre que hagas una mención al mismo en tu proyecto.
Muchas gracias y un cordial saludo.
[…] es el líder el responsable de todo o tiene su equipo también parte de la culpa? …La misma pregunta aplica para los buenos […]
Es la respuesta a la que me asemejo, son criterios personales tuyos muy ciertos, muchas gracias por esta informacion. Soy estudiante Universitario y te agradezco por brindar tan importante informacion. Gracias , Cuidese.
La intención de publicar esta información es elogiable, sin embargo se puede mejorar la redacción.
😛