Cuando acabo de escribir todos los post sobre el encuentro de Conocimiento Libre en Madrid me encuentro este interesante post de Enrique Dans en el que comenta que el gobierno Japonés está valorando migrar todos sus sistemas a Software Libre. Pero lo que más me sorprende de la noticia de Enrique Dans es el comentario de Rosa García, Presidenta de Microsoft, que se atreve a afirmar nada menos que “el uso de software libre en las aulas limita las posibilidades de los alumnos de tener éxito en el mundo laboral”, Una premisa total y absolutamente falsa , según explica perfectamente Enrique en su blog; pero es que de este asunto se habló en Libremeeting, comparando lo que hace Microsoft en las escuelas con los «camellos» que dan droga en la puerta de los colegios, Stallman habló claramente del «Servicio de educación de Microsoft» , no podemos dejar que sigan educando a la gente con programas privativos.
Se está produciendo el cambio, por mucho que Microsoft quiera evitarlo, es normal que pongan resistencia, en la conferencia de la Xunta de la cual se habla en el post de Enrique , Rosa María comentó lo siguiente cuando se le preguntó que opina del Software libre:
«El Software Libre el algo bueno y creemos que hay hueco en el mercado para Linux y Windows, simplemente es un competidor más, nosotros trabajamos con más de 10.000 partner, y si nos pasamos a Software Libre tendríamos que vivir de los servicios de los cuales viven ellos, por eso nunca podremos pasarnos a Software Libre, porque acabariamos con nuestro canal»
Es buena la disculpa que pone Rosa María, pero simplemente están poniendo barreras de papel a una tendencia que se acabará implantando quieran o no. El software Libre es una cuestión de ética, filosófica, económica, social ,…….
El Software Libre se implantará , es un movimiento lento pero de pasos firmes.