La empatía supone tener en cuenta los sentimientos de la gente que te rodea, al mismo tiempo que otros factores, a la hora de tomar decisiones inteligentes.
La empatía es un componente esencial del liderazgo en nuestros días por tres razones: la utilización de equipos de trabajo; la globalización; y la necesidad de conservar a los mejores en la empresa. Los líderes han necesitado siempre la empatía para desarrollar y conservar a los mejores.
Los mejores coach y mentores comprenden muy bien a sus “pupilos”. Intuyen cómo les deben dar el feedback. Saben cuando empujarlos y cuando dejarlos tranquilos. Su capacidad de motivar a sus pupilos en el mejor ejemplo de aplicación de la empatía. Los líderes con empatía no sólo comprenden a su gente, saben, además, utilizar este conocimiento para mejorar sus compañías de forma sutil pero con efectos importantes.
Una respuesta a «¿Por qué la empatía?»
[…] La empatía y saber relacionarse se refieren a la capacidad de la persona de relacionarse con los demás, parte […]