Categorías
Floss

Conclusiones del Evento Linux World

Aprovechando que aun me quedan 4 horas de espera en el aeropuerto antes de regreso a casa voy a exponer las conclusiones finales sobre el Evento Linux World Summit.

De las exposiciones de los diferentes Responsables infórmaticos de las grandes empresas que estaban presentes, extraigo la conclusión de que les encanta el Software Libre porque les da siempre la posibilidad de apalancarse mucho más en la compañía que si tuvieran software propietario. Al final y gracias al software libre tienen grandes equipos de desarrollo y desarrollan cosas que sino fuera por el software libre nunca se plantearían desarrollar. En fin parece que el “poder” de la empresa propietaria se desplaza al Dpto de informática de la gran empresa. ¿Curiso?

Software libre

Una frase de Raul Rivero , Director Técnico del grupo I+D de El mundo.es
“Al final nos planteamos siempre hacer frente a comprar, todo lo que es critico para nuestro negocio lo preferimos desarrollar en Software Libre”

La ponencia de Luis Acera de IBM Lotus Technical Sales; se puede resumir en que comentan que ya es una realidad el Software Libre en las parte servidor, pero que todavía existen muchas reticencias a implantarlo en la parte cliente de las instalaciones.Vista tiene el problema de que la integración con .NET es total, si tus aplicaciones no están hechas en .NET es probable que no funcionen en Microsoft Vista.

En IBM han dejado claro su apuesta por Eclipse como plataforma Middelware de IBM.
Demuestran que son una gran empresa de servicios y apuestan por el software libre, basado en Eclipse que es un entorno de desarrollo y ejecución que ellos mismos abrieron al Software Libre hace unos años. Al final muestran un repositorio de aplicaciones basadas en su paquete abierto pero que no aporta gran innovación a lo que ya existe; ofimatica, mensajería, agenda, voz sobre ip,….. pero todo desarrollado en software libre y corriendo en Eclipse. Al final es un Linux IBM con todas las aplicaciones de escritorio desarrollado por ellos.

En cuanta a la visión por parte de las diferentes administraciones hay una frase que me gusto mucho, el software libre no ahorra nada en la administración, cuanto más barato más cosas se pide.
Nadie de una administración publica va a gastar menos presupuesto que el año anterior, si la licencia le sale gratis gastará mucho más en servicios.

El Software Libre en el marco Europeo

Programa Marco ( 6fp, 7fp )

Amplio interés en soluciones Open Soruce en Europa.

Resultados:

Calibre ( estudio de la viabilidad de la implantación de software libre en el sector secundario)
Qualoss ( A partir de métricas de procesos de desarrollo de software, intentar tener mayor calidad en el software libre)
Qualipso (Calidad en el desarrollo)

Otros Programas:

Sócrates/Minerva: Edukalibre
IDABC:OSO-R ( Este organismo abrio un concurso publico para realizar un repositorio a nivel Europeo de Software libre )

Creciente interés en desarrollo de Flosss en Europa

• La administración pública:

1. Necesitan Software
2. Plantean Floss por motivos económicos, éticos y de dependiencia de EEUU.
3. Algunas deciden adoptarlo

Problemas pendientes de resolver en el mundo de las administraciones publicas:

• Hay poco Floss destinado al sector público.
• Fragmentación: Muchos repositorios con poco software.
• Duplicación de esfuerzo.
• Poco FLOSS para cooperación transnacional en el sector público.
• Escasa difusión de la cultura FLOSS en el Sector, Público (muchas iniciativas funcionan gracias a los “evangelistas” de las organizaciones, Extremadura, Valencia, Andalucia)
• Departamentos legales, gestores; no puede estar preparados para adoptar licencias FLOSS
• Incertidumbre acerca de los beneficios del Software Libre.

Floss Tiene Éxito cuando……

• Comunidad de desarrolladores mayor.
• Adopción de floss existente para resolver nuevos problemas.
• Soporte multi-idioma.
• Liberación de software para el sector público como FLOSS, manteniendo esfuerzo en desarrollo de versiones futuras.
• Aumento del “ecosistema”.

Una respuesta a «Conclusiones del Evento Linux World»

Los comentarios están cerrados.