Categorías
Empresa Floss Tecnología Velneo

Software libre = compartir conocimiento

Uno de los principales problemas del software libre es que la gente cree que es «gratis»

La gente cree que software libre=gratis. En el preambulo de la licencia GPL que puede leer aquí:
http://es.tldp.org/Otros/gples/gples.html indica claramente lo siguiente:

«Cuando hablamos de software libre, estamos refiriéndonos a libertad, no a precio».

El Software libre de Plantillas Empresariales de Velneo respeta las cuatro libertades básicas del software libre:

* La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
* La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
* La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).
* La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.

Como bien dice el Software Libre se basa en respetar estas cuatro libertades, en ningún momento propone darlo gratis. Es más, si la gente que potencia el software libre no cobra por sus servicios, el movimiento no saldrá adelante.

Para que el movimiento salga adelante y prospere debe de existir un modelo económico detrás.

Software libre = compartir conocimiento pero distinto de gratis.

Una respuesta a «Software libre = compartir conocimiento»

Los comentarios están cerrados.