Categorías
Software

¿Qué puede aprender el software de otros sectores?

De cada libro puede aprenderse algo, aunque sea una palabra nueva.

Leo sobre estrategias, metodologías, empresas y líderes de empresas tecnológicas, amo el software y me gusta leer de la materia. Existen libros de sectores que no tienen nada que ver con el software y que siento que se pueden aplicar perfectamente a nuestro mundo. Este es el caso del imprescindible Principles de Ray Dalio, fundador de Bridgewater uno de los mayores fondos de inversión que existe, que creó en 1975. Lo importante de este empresa no es ¿Qué hace? si no ¿Cómo lo hace?. Me fascina su orientación al largo plazo y su liderazgo por valores.

De la lectura de libro Principles de Ray Dalio me llamó la atención la memo que escribió para Bridgewater en 1996 y que he traducido a mi manera.

.

No se trata de avanzar lentamente hacia un estándar moderado, se trata de trabajar como el demonio para alcanzar un estándar extraordinariamente alto y luego obtener la satisfacción que conlleva este tipo de logro.

Nuestro objetivo principal es la excelencia, más precisamente, la mejora continua, una empresa excelente que mejora constantemente en todos los aspectos.

Los conflictos en las búsqueda de la excelencia son algo terrible. No debería existir jerarquía  basada en la edad o la antigüedad. El poder debe estar en el razonamiento, no en la posición del individuo. Las mejores ideas deben ganar no importa de quien vengan.

La crítica (a uno mismo y a otros) es un ingrediente esencial en el proceso de mejora, aunque si se maneja de manera incorrecta puede ser destructiva. La crítica debe ser manejada objetivamente. No debería existir jerarquía para dar y recibir críticas.

El equipo, el trabajo en equipo y la intolerancia al bajo rendimiento son esenciales. Esto se refiere a:

  1. El conocimiento de las responsabilidades individuales que tiene cada uno para ayudar al equipo en los objetivos comunes.
  2. Voluntad para ayudar a los demás para alcanzar esos objetivos comunes, nuestros destinos están entrelazados.
  3. Debemos confiar los unos en los otros.
  4. Un rendimiento por debajo del estándar no puede ser tolerado en ninguna parte porque nos dañaría a todos.

La relaciones a largo plazo son gratificantes, eficientes y deberían ser construidas intencionadamente. La rotación de personal es un retroceso.

El dinero es un subproducto de la excelencia y no un objetivo. Nuestro objetivo primordial es la excelencia y la mejora continua, no hacer mucho dinero. Esto no quiere decir que deberías ser feliz con poco dinero,  todo lo contrario debes esperar ganar mucho dinero de tu trabajo excelente.  Si trabajamos con esta filosofía, seremos productivos y estaremos bien financieramente.

Ray Dalio

Una respuesta a «¿Qué puede aprender el software de otros sectores?»

Me agradó mucho la referencia que realizas de Ray Dalio, recojo tres ideas que me parecieron interesantes : ideas sin rango, razonamiento y altos estándares. Y una cuarta que casi se me escapa: colaboración. Ninguno de los cuatro atributos se autoexluyen en otros sectores, en especial en el de las ciencias. ¿ Estaremos en los albores de empresas con valores científicos? No lo sé, pero suena interesante aunque también creo necesario rescatar un poco de humildad intelectual en algunos aspectos. Gracias por tus aportes a la comunidad global.

Los comentarios están cerrados.